Mostrar el registro sencillo del ítem
Un recorrido por la Política de Defensa y Seguridad Democrática
dc.creator | Ramírez de Rincón, Marta Lucía | |
dc.date | 2006-11-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-01-18T21:17:40Z | |
dc.date.available | 2023-01-18T21:17:40Z | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/161 | |
dc.identifier | 10.25062/1900-8325.161 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/7450 | |
dc.description | La naturaleza de las amenazas que aquejan la Nación, en particular el terrorismo y el negocio de las drogas ilícitas, ha llevado a que en el caso colombiano, al igual que en el de muchos otros países que hoy enfrentan este tipo de amenazas, se desdibujen los límites entre la seguridad interior y la defensa nacional. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto" | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/161/122 | |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/161/246 | |
dc.relation | /*ref*/Breaking the Conflict Trap. Civil War and Development Policy, Banco Mundial. Washington D.C., World Bank-Oxford University Press. 2003. | |
dc.relation | /*ref*/Constitución Política de Colombia, 1991. | |
dc.relation | /*ref*/Guía de Planeamiento Estratégico, Ministerio de Defensa Nacional, 2003. | |
dc.relation | /*ref*/Guía de Planeamiento Estratégico, Ministerio de Defensa Nacional, 2005 - 2006. | |
dc.relation | /*ref*/Intervención del presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vêlez, en la 57° Asamblea General de las Naciones Unidas. 13 de septiembre de 2002. | |
dc.relation | /*ref*/Intervención del presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vêlez, en la 59° Asamblea General de las Naciones Unidas. 29 de septiembre de 2004. | |
dc.relation | /*ref*/La Defensa Nacional un Bien Público, Unidad de análisis de políticas de defensa. Margaret Daly Hayes, 1999. | |
dc.relation | /*ref*/Las relaciones cívico-militares en tiempo de conflicto armado. US EMBASSY. Cartagena de Indias, 20 a 22 de septiembre de 2002. | |
dc.relation | /*ref*/Política de Defensa y Seguridad Democrática, Presidencia de la República, Bogotá D.C., 2003. & | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Escuela Superior de Guerra | es-ES |
dc.source | Revista Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 1 No. 2 (2006); 12-17 | en-US |
dc.source | Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 1 Núm. 2 (2006); 12-17 | es-ES |
dc.source | 2744-8932 | |
dc.source | 1900-8325 | |
dc.title | Un recorrido por la Política de Defensa y Seguridad Democrática | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |