Mostrar el registro sencillo del ítem
Notas para una doctrina en el postconflicto
dc.creator | Ramírez de Rincón, Martha Lucía | |
dc.date | 2007-11-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-01-18T21:17:38Z | |
dc.date.available | 2023-01-18T21:17:38Z | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/143 | |
dc.identifier | 10.25062/1900-8325.143 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/7436 | |
dc.description | Este artículo busca proponer una reflexión acerca de las diferentes tareas que deben realizar las instituciones de Colombia dentro del marco de la seguridad, respecto a la educación de la Fuerza Pública. A lo largo del texto se tocan aspectos relacionados con las necesidades de seguridad en Colombia. Se discute sobre el tamaño de la Fuerza Pública y las tareas que se deben emprender con aquellos efectivos que se reintegren posteriormente a la sociedad; para lo cual se habla de las experiencias nacionales recientes, el proceso de reestructuración de la educación militar en Colombia y se abre espacio para la discusión de experiencias internacionales y alternativas en escenarios de postconflicto. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto" | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/143/107 | |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/143/207 | |
dc.relation | /*ref*/ALTA CONSEJERíA PARA LA REINTEGRACIóN SOCIAL Y ECONóMICA. Respuestas citación del Congreso de la República (Comisión Segunda del Senado). Junio 4 de 2007. | |
dc.relation | /*ref*/BONILLA, Adrián y CEPIK, Marco. Seguridad andino -brasileña: Conceptos, Actores y Debates. Pág. 42. En: Cepik, Marco y Ramírez, Socorro (editores) Agenda de seguridad andino brasileña. Primeras aproximaciones. Friedrich Ebert, Stiftung - IEPRI - Universidade Federal do Rio grande do Sul. | |
dc.relation | /*ref*/CARAFANO, James Jay y KOCHEMS, Alane. La educación militar necesita ser reformada. Fundación Heritage. En: http://www.gees.org/articulo/1785 | |
dc.relation | /*ref*/DoD VOLUNTARY EDUCATION. En: http://www.voled.doded.mil/voled_web/voledhome.asp?Flag=True. | |
dc.relation | /*ref*/EDUCATION SUPPORT TO THE DoD. Defense Activity For Non traditional, Education Support. En. http://www. dantes.doded.mil/Dantes_web/DANTESHOME.asp | |
dc.relation | /*ref*/GALLO, Daniel. Con la esperanza de encontrar una posición en la sociedad. Diario La Nación. Argentina. En: http://www.lanacion.com.ar/Archivo/nota.asp?nota_id=886566 | |
dc.relation | /*ref*/INTERNATIONAL CRISIS GROUP. Indonesia. Next steps in military reform. 2001. Asia Report N° 24. Yakarta/ Bruselas. En: http://www.crisisgroup.org/home/index.cfm?l=1&id=1463 | |
dc.relation | /*ref*/INTERNATIONAL CRISIS GROUP. 2003. Disarmament and reintegration in Afganistán. Asia report N° 65. Kabul /Bruselas. En: http://www.crisisgroup.org/home/in-dex.cfm?l=1&id=2292 | |
dc.relation | /*ref*/LEY 1081 DEL 31 DE JULIO 2006. Por medio de la cual se otorgan beneficios a las familias de los héroes de la nación y a los veteranos de la Fuerza Pública y se dictan otras disposiciones. | |
dc.relation | /*ref*/MATíNEZ PARICIO, Jesús Ignacio. Redefinición y adaptaciones de la política de seguridad y defensa en España. En: Cardona, Diego. Labatut, Bernard y Lavaux, Stéphanie. Encrucijadas de la seguridad en Europa y las Améri-cas y | |
dc.relation | /*ref*/RUBEN SáNCHEZ, David. CEPI. Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales Universidad del Rosario. Agosto de 2004. Colombia. | |
dc.relation | /*ref*/MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. 2007. Logros de la política de consolidación de la seguridad democrática. En: http://www.mindefensa.gov.co/descargas/Sobre_el_Ministerio/Planeacion/ResultadosOperacionales/Logros%20y%20Retos%20de%20la%20Politica%20de%20Consolidacion%20de%20Defensa%20y%20Seguridad%20Democratica.pdf | |
dc.relation | /*ref*/OFICINA DE PRESIDENCIA DE LA REPúBLICA DE COLOMBIA. Programas de Educación y Formación. En: http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/sne/2006/octubre/10/11102006.htm | |
dc.relation | /*ref*/PROUD TO SERVE AGAIN. En: http://proudtoserveagain.com | |
dc.relation | /*ref*/QUINTERO, Jorge. 2007. Varios años de prisión piden para soldados responsables del asesinato de 6 personas en el Caquetá. En: Colombia para todos. http://www.colombiaparatodos.net/noticia-colombia-varios_anos_de_prision_piden_para_soldados_responsables_del_ase-sinato_de_6_personas_en_el_caqueta-id-872.htm | |
dc.relation | /*ref*/RANGEL SUáREZ, Alfredo. El nuevo presupuesto de seguridad. Revista Cambio. Agosto 13 de 2007. En: http://www.seguridadydemocracia.org/columns_sp_list2.asp?s_product_id=301 | |
dc.relation | /*ref*/RESTREPO F, Cesar Andrés. Julio de 2004. La nueva seguridad hemisférica. Ensayos de seguridad y democracia. Colombia. Págs. 30 - 34. | |
dc.relation | /*ref*/SANTOS, Juan Manuel. Ministro de Defensa Nacional. Discurso de Lanzamiento del proyecto de modernización y reestructuración del Sistema Educativo de las Fuerzas Armadas el 31 de mayo de 2007en Bogotá. | |
dc.relation | /*ref*/US ARMY EDUCATION DIVISION. En: https://www.hrc.army.mil/site/education/index.html | |
dc.relation | /*ref*/US ARMY TRAINING AND DOCTRINE COMMAND. En: http://www-tradoc.army.mil/ | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Escuela Superior de Guerra | es-ES |
dc.source | Revista Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 2 No. 4 (2007); 30-39 | en-US |
dc.source | Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 2 Núm. 4 (2007); 30-39 | es-ES |
dc.source | 2744-8932 | |
dc.source | 1900-8325 | |
dc.title | Notas para una doctrina en el postconflicto | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |