Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCortés Castillo, Darío Enrique
dc.creatorRueda Aldana, Alexandra
dc.date2016-06-01
dc.date.accessioned2023-01-18T21:17:13Z
dc.date.available2023-01-18T21:17:13Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/50
dc.identifier10.25062/1900-8325.50
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/7356
dc.descriptionEl mundo es un sistema cambiante, que le otorga a las potencias del momento la capacidad de plantear un nuevo orden por determinado tiempo. Para el presente siglo los Estados Unidos de Norte América, estableció los parámetros de la cotidianidad mundial a partir de un sistema económico, caracterizado por un capitalismo neoliberal globalizante que se expande a los ámbitos políticos y socio-culturales. La emergencia como potencia hegemónica con pretensiones de establecer modelos, normas y valores únicos, ha propiciado la crítica de diversas tendencias de pensamiento; algunas de manera moderada buscan la corrección del modelo, ante otras que con posturas más radicales propenden por descalificarlo, tildándolo de teoría inhumana y depredadora en aras de revivir y justificar la vigencia del marxismo y en especial de la vertiente humanista o neo marxista como un modelo global alternativo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"es-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/50/29
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/50/171
dc.relation/*ref*/Albino, O. C. (Julio / Diciembre de 2001). Centro Naval Argentino. (C. Naval, Ed.) Recuperado el 17 de Diciembre de 2014, de http://goo.gl/u0xLO5
dc.relation/*ref*/Antognazzi, I. (2007). La nueva época. Construcción de poder popular en camino al socialismo del siglo xxi. En H. E. compiladores, América Latina hacia su segunda independencia (págs. 153-164). Buenos Aires, Ciudad Federal, Argentina: Alfaguara S.A.
dc.relation/*ref*/Argilés, R. A. (2007). El altermundismo en acción, Internacionalismo y nuevos movimientos sociales. (I. d. juventud, Ed.) Revista de estudios de juventud Jóvenes globalizacion y movimientos altermundistas (76), 307.
dc.relation/*ref*/Beck, U. (2008). Qué es la globalización, falacias del globalismo respuestas a la globalización. (U. Beck, Ed., & B. M. Borrás, Trad.) Barcelona, Cataluña, España: Paidós Ibérica S.A
dc.relation/*ref*/Benítez Romero & Vivas Esteve, I. (2007). La juventud española y su percepcion de la globalización neoliberal y del movimiento altermundista. (I. d. Juventud, Ed.) Revista de estudios de juventud (76), 318
dc.relation/*ref*/de Sousa Santos, Boaventura, (Agosto de 2006). Una nueva cultura política emancipadora. (Clacso, Ed.) Recuperado el 28 de Enero de 2015, del Consejo latinoamericano de ciencias sociales: http://goo.gl/pSMv2y
dc.relation/*ref*/Borón, A. (2010). El imperio, más imperialista que nunca. (G. Roncancio, Ed.) CEPA, Centro estratégico de pensamiento alternativo , IV (10), 16-22.
dc.relation/*ref*/Borón, A. (2006). La cuestión del imperialismo. Recuperado el 20 de Junio de 2016, de Consejo latinoamericano de ciencias sociales: http://goo.gl/USX3aZ
dc.relation/*ref*/Brzezinsk, Z. (1998). El gran tablero de ajedrez. En I. e. estratégicos, Las ideas estratégicas para el inicio del tercer milenio (pág. 267). Madrid, España: Ministerio de Defensa español
dc.relation/*ref*/Couriel, A. (Enero de 2007). Biblioteca virtual Clacso. Recuperado el 20 de Junio de 2016, de Consejo latinoamericano de ciencias sociales: http://goo.gl/eqPJqg
dc.relation/*ref*/D'Anjoy, A. J. (2005). Sistema de bibliotecas Universidad Nacional Mayor de San Marcos Recuperado el 04 de Febrero de 2015, de Revista de la facultad de medicina humana de la Universidad Ricardo Palma: http://goo.gl/z7iasv
dc.relation/*ref*/Díaz Arenas, P. (1998). Relaciones internacionales de dominación fases y facetas. (U. N. Colombia, Ed.) Bogotá, D.C, Colombia: Universidad Nacional de Colombia
dc.relation/*ref*/Fernández Buey, F. (2007). Ministerio de trabajo y asuntos sociales España. Recuperado el 6 de Noviembre de 2014, de Instituto de juventud: http://goo.gl/j9FqUD
dc.relation/*ref*/Fernández Buey, F. (2005). Desobediencia Civil. Madrid, España: Bajo Cero.
dc.relation/*ref*/García, J. F. (1987). Google books. (Progreso, Ed.) Recuperado el 18 de Diciembre de 2014, de google: https://goo.gl/6XfbQ1
dc.relation/*ref*/Gowan, P. (2001). Poder constituyente en Europa. (P. Gowan, Ed.) New left review , 11, 151 -165.
dc.relation/*ref*/Guadarrama González, P. (Agosto de 1997). Librería científica electrónica Scielo. Recuperado el 17 de Junio de 2016, de Scielo Estudios avanzados: http://goo.gl/W3I4pj
dc.relation/*ref*/Gutiérrez, G. V. (2009). América Latina: Construyendo lo común de las luchas y resistencias. Revista de filosofía , 27 (63), 105-118.
dc.relation/*ref*/Harnecker, M. (2002). Contra la globalización neoliberal, por una globalización humanista y solidaria. Herramienta debate y crítica marxista (18)
dc.relation/*ref*/Harnecker, M. (21 de Diciembre de 2009). Rebelion. Recuperado el 16 de Junio de 2016, de Rebelion org: http://goo.gl/y3hQux
dc.relation/*ref*/Hobsbawm, E. (1992). NATIONS AND NATIONALISM SINCE 1780 (2 ed.). (E. Hobsbawm, Ed., & J. Beltrán, Trad.) Barcelona, Cataluña, España: Crítica GRIJALBO MONDADORÍ https://doi.org/10.1017/CCOL0521439612
dc.relation/*ref*/Kohan, N. (2013). Nuestro Marx. España: La Oveja Roja
dc.relation/*ref*/Neira, H. (2010). Scielo. (H. Neira, Ed.) Recuperado el 15 de Enero de 2015, de Revista de Fiolosofía: http://goo.gl/KWYHgb
dc.relation/*ref*/Rauber, I. (06 de Junio de 2003). Rebelión . Recuperado el 16 de Junio de 2016, de Rebelion org: http://goo.gl/hiHFjA
dc.relation/*ref*/Stiglitz, J. (2007). El malestar en la globalización. (C. R. Braun, Trad.) Madrid, España: Punto de lectura
dc.relation/*ref*/Valdes, J. l., & Duarte, F. (2013). Del poder duro al poder inteligente. Norteamérica , 8, 41-69 https://doi.org/10.20999/nam.2013.b002
dc.relation/*ref*/Vosters, S. A. (1973). La rendición de Breda en la literatura y el arte de España (Vol. 29). (S. A. Vosters, Ed.) Támesis.Darío Enrique Cortés Castillo - Alexandra Rueda Aldana Estudios en Seguridad y Defensa · Bogotá, D.C. volumen 11 · número 21 · junio de 2016, 45-52
dc.sourceRevista Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 11 No. 21 (2016); 45-52en-US
dc.sourceEstudios en Seguridad y Defensa; Vol. 11 Núm. 21 (2016); 45-52es-ES
dc.source2744-8932
dc.source1900-8325
dc.subjectNeoliberalismoes-ES
dc.subjecthegemoníaes-ES
dc.subjectglobalizaciónes-ES
dc.subjectNeo Marxismoes-ES
dc.titleNeoliberalismo: Preludio del Marxismo Humanistaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem