Mostrar el registro sencillo del ítem
Interés geopolítico de Colombia en el medio oriente: ¿debe Colombia influir en los Emiratos Árabes Unidos?
dc.creator | Carrascal Jácome, Manuel Guillermo | |
dc.date | 2013-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-01-18T19:13:37Z | |
dc.date.available | 2023-01-18T19:13:37Z | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/1043 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/7153 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra - Colombia | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/1043/1318 | |
dc.relation | /*ref*/Brzezinski, Z. (1997). El gran tablero mundial: la supremacía estadounidense y sus imperativos geoestratégicos. Barcelona, España: Editorial Paidós. | |
dc.relation | /*ref*/Cardona, H. (2009). La geopolítica en el Medio Oriente y el nuevo orden mundial despúes de la guerra del Golfo Pérsico 1991. El cuaderno, Escuela de ciencias Estratégicas, 3. 115-133. | |
dc.relation | /*ref*/Esquive, R. (2010). Neutralidad y orden: Política exterior y militar en Colombia, 1886-1918. Bogotá, Colombia: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. | |
dc.relation | /*ref*/Naciones Unidas (2008). Documento de Montreux sobre las obligaciones jurídicas internacionales pertinentes y las buenas prácticas de los Estados en lo que respecta a las operaciones de las empresas militares y de seguridad privadas durante los conflictos armados. Distribución general en el Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 76 del programa Situación de los Protocolos adicionales a los Convenios de Ginebra de 1949 relativos a la protección de las víctimas de los conflictos armados. | |
dc.relation | /*ref*/Patiño, C. (2010). Guerra y construcción del Estado en Colombia, 1810- 2010. Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Militar Nueva Granada. | |
dc.relation | /*ref*/Saldaña Martin, M. (2011). El Golfo ante la revolucion arabe: Tiempo para el cambio politico. Real Instituto El Cano, ARI 55, 1-8. | |
dc.relation | /*ref*/Segal, A. (2011). De la primavera al otoño: ¿Democracia a lo árabe? Agenda Internacional, 29, 55-66. | |
dc.relation | /*ref*/Aspa (2013). Declaracion de Lima. Recuperado en http://www.aspa3.com/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=78&Itemid=119&lang=es | |
dc.relation | /*ref*/Aspa (2013). Declaracion de Brasilia. Recuperado en http://www.aspa3.com/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=46&Itemid=64&lang=es | |
dc.relation | /*ref*/Behrendt, S. (2010). Mas allá del petróleo: La geopolítica de los fondos soberanos árabes. Afkar Ideas Tendencias Económicas, 62- 64. Recuperado de http://www.afkar-ideas.com/wp-content/uploads/files/3-26-16.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Carvalho Pinto, V. (2011). La ola de movimientos pro democracia en medio oriente: Análisis preliminar de las consecuencias políticas para la región del golfo pérsico. Recuperado en http://sistemas.mre.gov.br/kitweb/datafiles/IRBr/pt-br/file/CAD/LXI%20CAD/Pol%C3%ADtica/vcp_primavera_2011.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Central Intelligence Agency, (2013). En The World Factbook. Recuperado en https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ae.html | |
dc.relation | /*ref*/Vagni, J. J. (2008). Brasil y la cumbre America del Sur-Paises Árabes: ¿Encuentro estratégico o diplomacia de fanfarria?. Recuperado en http://www.cea2.unc.edu.ar/africa-orientemedio/contrapdfs/01/9%20Vagni.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Vargas A., L, Sosa, S., y Rodríguez, J. (2012). El comercio como plataforma de la política exterior colombiana en la administración de Juan Manuel Santos. Colombia Internacional 76, 259-292. Recuperado en https://doi.org/10.7440/colombiaint76.2012.10 | |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Fuerzas Armadas | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Fuerzas Armadas; Núm. 226 (2013): Ciberguerra la nueva amenaza mundial del siglo XXI. Colombia y el reto de la cultura de información; 68-77 | es-ES |
dc.source | 0120-0631 | |
dc.title | Interés geopolítico de Colombia en el medio oriente: ¿debe Colombia influir en los Emiratos Árabes Unidos? | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Fuerzas Armadas [3745]