Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGrautoff, Manfred
dc.date2015-09-30
dc.date.accessioned2023-01-18T19:12:39Z
dc.date.available2023-01-18T19:12:39Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/694
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/6898
dc.descriptionEste documento establece la existencia de una razón de causalidad donde la violencia origina pobreza, es decir que zonas con prosperidad económica son los blancos preferidos de grupos armados ilegales y crimen organizado; de esta forma un área de alta productividad puede convertirse en una región deprimida socialmente, debido a la ausencia de un adecuado gasto en seguridad. Dentro de la narrativa histórica para explicar las causas del conflicto colombiano se acude a la tesis de las causas objetivas de la violencia, o sea que pobreza y desigualdad social son causa primordial de la violencia instrumental que asola a Colombia desde 1948. A través de modelos matemáticos se demuestra que la violencia no es de uso exclusivo de un solo grupo armado, que los dividendos paz, es decir, el crecimiento económico sostenido se obtiene por medio de un gasto de seguridad acorde con el nivel de las amenazas que enfrenta Colombia, y que la relación causal es contraria a la narrativa histórica construida por la vertiente ideológica que defiende las causas objetivas de la violencia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Superior de Guerra - Colombiaes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/694/938
dc.relation/*ref*/Aizenman & Glick, (2006) "Military expenditure, threats, and growth," Journal of International Trade & Economic Development, Taylor and Francis Journals, vol. 15(2), pages 129155. https://doi.org/10.1080/09638190600689095
dc.relation/*ref*/Becker, G. (1968) "Crime and punishment: an economic approach", Journal of Political Economy. 98(5), 893-921.
dc.relation/*ref*/Collier, P. (2001) "Economic causes of civil conflict and their implications for policy". World Bank.
dc.relation/*ref*/Collier, P. y Hoeffler, A. (1999) "Justice seeking and loot seeking in Civil wars". Working Paper, World Bank.
dc.relation/*ref*/Martínez, A. (2001) "Análisis económico de la violencia en Colombia. Una nota sobre la literatura". Cuadernos de economía, Vol. XX. No. 34. 157-187. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation/*ref*/Montenegro, A., Posada, C. E. y Piraquive, G. (2000) "Violencia, criminalidad y justicia: otra mirada desde la economía". Coyuntura económica. Bogotá: Fedesarrollo. 2 (XXX): 85132.
dc.relation/*ref*/Posada, C. E. y González, F. (2001) "El gasto en defensa, justicia y seguridad". Martínez, Astrid. Economía, crimen y conflicto. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation/*ref*/Querubín, P. (2003) "Crecimiento departamental y violencia criminal en Colombia". Documento CEDE 2003-12. Bogotá: Universidad de los Andes.
dc.relation/*ref*/Restrepo, J. A. (2009) "Análisis económico de conflictos internos". Restrepo, J. A. y Aponte, D. Guerra y violencias en Colombia: herramientas e interpretaciones. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relation/*ref*/Rubio, M. (1995) "Crimen y crecimiento en Colombia". Coyuntura Económica. V. XXV, No. 1.
dc.relation/*ref*/Rubio, M. (1999) Crimen e impunidad: precisiones sobre la violencia. Bogotá: Editorial TM. https://doi.org/10.7440/res3.1999.11
dc.relation/*ref*/Rubio, M. (2002) "Conflicto y finanzas públicas municipales en Colombia". CEDE 200217. Bogotá: Universidad de los Andes.
dc.relation/*ref*/Ruiz, M. y Rincón, M. (1991) Accidentes y muertes violentas en Colombia. Un estudio sobre las características y consecuencias demográficas 1965-1988. Instituto Nacional de Salud/ Centro Latinoamericano de Demografía. San José, Costa Rica.
dc.relation/*ref*/Salama, P. (2003) "La violencia latinoamericana vista por los economistas". Cuadernos de economía, Vol. XXII. No. 38. 179198. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation/*ref*/Samuelson, P. (1954) ''Diagrammatic Exposition Of A Theory Of Public Expenditure''. Quarterly Journal Economic, pp. 350-356. https://doi.org/10.2307/1925849
dc.relation/*ref*/Samuelson, P. Economics: an introductory analysis. New York, NY: McGraw-Hill, 1948.
dc.relation/*ref*/Sánchez, F y Chacón, M. (2006) "Conflicto, Estado y descentralización: del progreso social a la disputa armada por el control local, 19742002". IEPRI. Nuestra guerra sin nombre. Transformaciones del conflicto en Colombia. Bogotá: Editorial Norma - Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation/*ref*/Sánchez, F y Núñez, J. (2001) "Determinantes del crimen violento en un país altamente violento: el caso de Colombia". Martínez, A. Economía, crimen y conflicto. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation/*ref*/Solow, R. (1956). ''A Contribution to the Theory of Economic Growth''. Quarterly Journal of Economics, 70, pp 65-94. https://doi.org/10.2307/1884513
dc.relation/*ref*/Trujillo, E. y Badel, M. (1998) "Los costos económicos de la criminalidad y la violencia en Colombia: 1991-1996". Archivos de Macroeconomía. Departamento Nacional de Planeación. No 76.
dc.relation/*ref*/Vargas, J. F. (2003) "Conflicto interno y crecimiento económico en Colombia". Programa de las Naciones Unidas. Documentos sobre conflicto y paz.
dc.relation/*ref*/Vargas, M. (2001). "Los determinantes del gasto militar en Colombia: consideraciones teóricas y aplicación al caso colombiano 19941998. Tesis de Maestría Economía, Universidad de los Andes."
dc.rightsDerechos de autor 2022 Fuerzas Armadases-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceFuerzas Armadas; Núm. 233 (2015): La memoria histórica del conflicto armado en Colombia: un esfuerzo nacional por alcanzar la paz; 30-37es-ES
dc.source0120-0631
dc.subjectnarrativa históricaes-ES
dc.subjectdividendos de pazes-ES
dc.subjectgasto en seguridades-ES
dc.subjectviolencia instrumentales-ES
dc.subjectcrecimiento económicoes-ES
dc.titleNarrativa histórica del conflicto violencia causa pobrezaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem