Mostrar el registro sencillo del ítem
Aproximación comparativa a las protestas sociales en América Latina
dc.creator | Librado Castillo, Humberto | |
dc.creator | Moreno Peláez, Jesús Eduardo | |
dc.date | 2021-09-30 | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/415 | |
dc.identifier | 10.25062/0120-0631.415 | |
dc.description | This article aims to make a comparative approach to protest in Latin America with the aim of understanding their trends during the period 2019 to 2021. In this way it examines the characteristics of protests in terms of frequency for the countries of the region by observing some of its causes as well as its forms of manifestations. Thus, it examines the characteristics of the actors related to the protests for that period, analyzing what types of actors are common to regional protests and which are part of the particularities of each country. Finally, an attempt is made to see which are the main groups of demands and their viability in the framework of the current conditions of the States of the region and their challenges linked to globalization. | en-US |
dc.description | El presente artículo realiza una aproximación comparativa de las protestas en América Latina con el ánimo de comprender su comportamiento tendencial durante el período 2019 a 2021. De este modo, examina las características de estas en términos de frecuencia para los países de la región observando algunas de sus causas, así como sus formas de manifestación; a su vez, examina las características de los actores relacionados con las movilizaciones para el lapso estudiado observando qué tipos de actores resultan comunes a las protestas regionales y cuáles hacen parte de las particularidades de cada país. Finalmente, se intenta ver cuáles son los principales grupos de demandas y la viabilidad de estas en el marco de las condiciones actuales de los Estados de la región y sus retos ligados a la globalización. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Superior de Guerra - Colombia | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/refa/article/view/415/646 | |
dc.relation | /*ref*/ACLED (2021) The Armed Conflict Location & Event Data Project. Disponible en: https://acleddata.eom/#/dashboard | |
dc.relation | /*ref*/Agencia EFE, 2021 Disponible en: https://www.efe.com/efe/america/sociedad/personal-sanitario-protesta-en-argentina-reclamo-de-proteccion-y-salarios/20000013-4240934 | |
dc.relation | /*ref*/Bringel, B. (2017). Movimientos sociales y la nueva geopolítica de la indignación global. Protesta e indignación global: los movimientos sociales en el nuevo orden mundial. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Clacso, 29-36. https://doi.org/10.2307/j.ctv253f509.5 | |
dc.relation | /*ref*/Burdman, J. (2020). Geopolítica y anti geopolítica de los movimientos de protesta social del año 2019. Debates Latinoamericanos, 18(36), 12-32. | |
dc.relation | /*ref*/Caetano, G., & Maya, M. L. (Eds.). (2006). Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina. Buenos Aires: CLACSO. | |
dc.relation | /*ref*/Evans, P. (2009). ¿El eclipse del Estado? Reflexiones sobre la estatalidad en la época de la globalización. Globalización y derecho. Quito: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 39-71. | |
dc.relation | /*ref*/El país, 17 de agosto de 2017. Disponible en: El País, 30 de agosto de 2018. Disponible en: https://elpais.com/internacional/2018/08/30/argentina/1535657030_515066.html | |
dc.relation | /*ref*/El País, 30 de agosto de 2018. Dis ponible en: https://elpais.com/internacional/2018/08/30/argentina/1535657030_515066.html | |
dc.relation | /*ref*/El Tiempo, 23 de noviembre 2020 Dispo nible en: https://www.eltiempo.com/bogota/dilan-cruz-marchas-en-bogota-hoy-23-de-noviembre-550487 | |
dc.relation | /*ref*/France 24, 8 de marzo de 2021. Disponi ble en: https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20210308-8m-mujeres-derechos-america-latina | |
dc.relation | /*ref*/ONU (2021) Disponible en: https://nacionesunidas.org.co/noticias/colombia-internacional/onu-derechos-humanos-hace-un-llamado-a-la-calma-alarmada-por-la-reciente-violencia-durante-las-manifestaciones-en-cali/ | |
dc.relation | /*ref*/ONU. (2021) Disponible en: https://nacionesunidas.org.co/noticias/colombia-internacional/onu-derechos-humanos-hace-un-llamado-a-la-calma-alarmada-por-la-reciente-violencia-durante-las-manifestaciones-en-cali/ | |
dc.relation | /*ref*/Sanahuja, J. A. (2016). América Latina en un cambio de escenario: de la bonanza de las commodities a la crisis de la globalización. Pensamiento propio, (44), 13-25. | |
dc.relation | /*ref*/Sánchez Barrera, E. L. (2016). El movimiento LGBT (I) en Colombia: la voz de la diversidad de género. Logros, retos y desafíos. https://doi.org/10.29375/01240781.2843 | |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Fuerzas Armadas | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista de las Fuerzas Armadas; Núm. 257 (2021): Protesta social una visión desde la academia; 57-68 | es-ES |
dc.source | 2981-3018 | |
dc.source | 0120-0631 | |
dc.subject | protestas | es-ES |
dc.subject | Latinoamérica | es-ES |
dc.subject | reforma del Estado | es-ES |
dc.title | Aproximación comparativa a las protestas sociales en América Latina | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Fuerzas Armadas [3745]