• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem

Política de seguridad y defensa fronteriza entre Colombia y panamá en el período 2018-2022

Thumbnail
FINAL-201003867.pdf
Fecha de publicación
2020
Autor(es)
Muñoz Perdomo, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La seguridad en la frontera colombo-panameña se caracteriza por el desarrollo de diferentes problemáticas que demandan de acciones contundentes, principalmente en el control de fenómenos desestabilizan esta región como los cultivos ilícitos, minería ilegal, presencia de grupos armados ilegales, migración irregular, tráfico de armas, entre otros, que inciden para que se desarrollen situaciones complejas frente a las cuales se deben generar acciones urgentes y efectivas para contrarrestar a los actores que provocan la violencia y la criminalidad en esta zona limítrofe. Este documento propone analizar la política fronteriza vigente en el período 2018-2022 que corresponde al gobierno del presidente lván Duque, en la profundización de los aspectos que permitan construir alternativas de solución a las problemáticas y necesidades en seguridad para el contexto limítrofe colombo-panameño, enfocándose en la misión que desempeña el Ejército Nacional como fuerza garante de la seguridad del Estado, por lo cual, se formuló como pregunta a responder ¿cómo mejorar los aportes obtenidos por la política de seguridad y defensa aplicada en la frontera entre Colombia y Panamá para el período 2018-2022 en la optimización de las condiciones fronterizas actuales? En la visualización de los planteamientos vigentes, los aportes, avances y elementos a mejorar de la política de seguridad en la frontera, por lo cual, se formulan líneas de acción dirigidas a optimizar los resultados y planteamientos que tiene el Ejército Nacional en la actualidad teniendo como resultado principal, la necesidad por crear una brigada con capacidades específicas para resolver los fenómenos que afectan la seguridad fronteriza entre Colombia y Panamá.
Materias
Defensa -- Colombia -- Política Exterior -- Seguridad Del Estado
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/4694
Colecciones
  • Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales [598]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por