• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Postgrados
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales
  • Ver ítem

Propuesta de ajustes a la Doctrina Militar Colombiana en el marco de su participación en las Operaciones de Mantenimiento de Paz de la Organización de las Naciones Unidas

Thumbnail
FINAL-201001573.pdf
Fecha de publicación
2017
Autor(es)
Carvajal Henao, Carlos
Gómez Parra, Mario Efrén
Huertas Vásquez, John Jairo
Núñez Betancourt, Julio Ernesto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El presente artículo realiza una revisión de los ajustes que en protocolos, procedimientos y prácticas específicas de entrenamiento y formación, algunos países han realizado con el fin de preparar mejor a sus tropas participantes en OMP, para finalmente hacer un estudio cruzado entre lo propuesto por la ONU, la OTAN y los Estados Unidos y los componentes de formación de las fuerzas militares de Colombia, a partir de los cual se proponen los ajustes que se consideran necesarios a la Doctrina Militar en procura de un destacado desempeño en las Operaciones de Mantenimiento de Paz.
Materias
Misiones Oficiales - Onu
URI
https://hdl.handle.net/20.500.14205/3728
Colecciones
  • Especialización en Seguridad y Defensa Nacionales [334]

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por