Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorRey Pinto, Eva María
dc.creatorRodríguez Samora, Diego
dc.creatorSampaio, Fabio
dc.creatorCrocetti, Paulo Cezar
dc.creatorPalomino Vargas, William Javier
dc.creatorRuiz Rojas, Paola Andrea
dc.creatorRivera-Páez, Samuel
dc.creatorPérez Morales, Juan Sebastián
dc.creatorQuintero Toro, Camilo
dc.creatorFernández de Lara Gaitán, Alfredo
dc.creatorPeralta Romero, Nadia
dc.date2020-08-20
dc.date.accessioned2022-11-01T16:35:13Z
dc.date.available2022-11-01T16:35:13Z
dc.identifierhttps://esdeglibros.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/74
dc.identifier978-958-42-8893-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/317
dc.descriptionEl presente libro: Crimen Organizado Transnacional: fronteras y actores en el hemisferio, busca realizar un diagnóstico del hemisferio en términos de los actores y las fronteras que se encuentran dentro de las dinámicas del crimen organizado transnacional. Este esfuerzo conjunto de investigación expone la importancia de entender qué está pasando en la región y cómo las instituciones estatales pueden enfrentar esta nueva amenaza que ha evolucionado y que preocupa a la región. La globalización trajo enormes ventajas para el mundo, facilitó el intercambio de información, permitió la conexión y generó nuevos espacios para el comercio. Sin embargo, esto ha sido aprovechado por las economías ilegales para reproducir las cadenas delictivas de tráfico ilícito de armas, personas y drogas, principalmente. Esto se ha convertido en un problema que desborda la capacidad de los Estados del hemisferio, lo cual incentiva la cooperación en la región y se percibe como un reto compartido para ser enfrentado. Entendiendo la naturaleza de dicha amenaza, este trabajo busca explorar el crimen organizado en Brasil, Colombia, el triángulo norte y México, desde el punto de vista de sus fronteras marítimas y terrestres. Esto, con el fin de entender la volatilidad que permite la condición porosa de los espacios fronterizos, lo cual potencia la amenaza y dificulta las maneras para combatirla. Adicional a esto, los trabajos exponen las estrategias individuales y conjuntas en la región y la creación de nuevas propuestas. Este libro resultado de investigación es producto del proyecto titulado “Crimen Organizado Transnacional y Conflictos Ambientales en AL”, que hace parte de la línea de investigación “Estrategia, geopolítica y seguridad hemisférica”, del grupo de investigación “Masa Crítica”, reconocido y categorizado en (B) por Colciencias, registrado con el código COL0123247, adscrito y financiado por la Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”.spa
dc.formatDigital (DA)
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGspa
dc.relationhttps://esdeglibros.edu.co/index.php/editorial/catalog/view/74/87/976
dc.relationhttps://esdeglibros.edu.co/index.php/editorial/catalog/view/74/87/1223
dc.relationhttps://esdeglibros.edu.co/index.php/editorial/catalog/view/74/87/1224
dc.relationhttps://esdeglibros.edu.co/index.php/editorial/catalog/view/74/87/1225
dc.relationhttps://esdeglibros.edu.co/index.php/editorial/catalog/view/74/87/1226
dc.relationhttps://esdeglibros.edu.co/index.php/editorial/catalog/view/74/87/1227
dc.relationhttps://esdeglibros.edu.co/index.php/editorial/catalog/view/74/87/1228
dc.relationhttps://esdeglibros.edu.co/index.php/editorial/catalog/view/74/87/1229
dc.sourceSello Editorial ESDEG;spa
dc.titleCrimen organizado transnacional: Fronteras y actores en el hemisferio0
dc.typeLibrospa
dc.typespa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem