Mostrando ítems 501-520 de 1498

    • Estudio geoestratégico derl Departamento del norte de Santander 

      Lozano González, Flavio Humberto (Curso de Estado Mayor (CEM), 2000)
      Información sobre antecedentes históricos, organización político administrativa actual, relaciones espaciales de valor militar, factor geofísico o fisiográfico, factor geoeconómico y política externa
    • Gestión de comando 

      Martínez Gómez, Ariel (Curso de Estado Mayor (CEM), 2000)
      Los objetivos de la unidad es ganar la guerra para consolidar la paz, desarrollar y mantener la ofensiva, combatir al enemigo en forma integral, neutralizar y destruir las redes del narcotráfico y el mayor logro teniendo ...
    • Análisis conceptual sobre las características éticas de un auténtico liderazgo 

      Romero García, Carlos Iván (Curso de Estado Mayor (CEM), 2001)
      El documento es sobre las personas que mandan o administran organizaciones militares afrontan permanentemente un gran desafío. Por una parte, son responsables de la vida, bienestar y moral de su personalidad y, al mismo ...
    • Análisis del programa FMS de los Estados Unidos y su influencia en la logística militar 

      Saavedra Guerrero, Danilo (Curso de Estado Mayor (CEM), 2001)
      La República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos de América deseosos de fomentar la paz y la Seguridad, de conformidad con la carta de las naciones Unidas, por medio de medidas que aumenten la capacidad de las ...
    • Grupo control Bogotá libreto Juego de Guerra 

      Parra, J.; Yance, F.; Bastos, C.; Persand, A.; Sanchez, J.; Vergara, J. (Curso de Estado Mayor (CEM), 1991)
      El presente trabajo está basado en un juego de guerra simulado sobre el control de Bogotá, contiene también formato de mensajes, tabla conversión de hora, organización del grupo de control, requerimientos juego ficticio y ...
    • Estrategia del Japón en la segunda guerra Mundial 

      Rios Melo, Ignacio; Chacon P., Luis F. (Curso de Estado Mayor (CEM), 1989)
      No se cumplió el objetivo Japonés de obtener los recursos vitales al ser derrotado y obligado a retroceder, el objetivo Militar tampoco se cumplió de efectuar una guerra relámpago
    • Plan de Instrucción y entrenamiento control Naval del tráfico Marítimo 

      Diaz P, Alfonso (Curso de Estado Mayor (CEM), 1991)
      El presente plan tiene aplicación en la Escuelas especializadas de sarpe de submarinos al igual que para el entrenamiento de de Oficiales y Suboficiales que trabajan el estas máquinas
    • Diseño de un plan de respuesta contra el desarme de hidrocarburos a bordo de las diferentes Unidades a flote de la Armada 

      Torres Sánchez, Hernán (Curso de Estado Mayor (CEM), 1991)
      La Armada Nacional como Institución del Estado no está preparada para enfrentar un eventual desarrollo de combustibles por muy ligero que sea. Ecopetrol como entidad estatal, ha diseñado su propio plan de contingencias ...
    • La Escuela de Suboficiales del Ejército 

      Breton Uribe, Jorge E. (Curso de Estado Mayor (CEM), 1972)
    • Proyecto manual de operaciones Fluviales 

      Rojas, Gustavo; Villegas G., Carlos (Curso de Estado Mayor (CEM), 1990)
      El documento establece la doctrina general para el planeamiento y conducción de la operaciones fluviales, forma doctrinas para la organización y empleo de una Fuerza de tarea, proporciona guías para la elaboración de ...
    • Ejercicio de Operaciones Fluviales Operación Bagre 

      Rojas Torres, Alberto (Curso de Estado Mayor (CEM), 1990)
      Este trabajo tiene como finalidad analizar las fallas, aspectos positivos, aspectos negativos de la operación, en el trabajo se habla de que los guerrilleros establecerán su zonas dende cada grupo opera con la f inalidad ...
    • Trabajo de Fuerza. Procedimientos de Gerencia estratégica aplicados a las operaciones aéreas Militares 

      Gaitan Cancino, Carlos; Sanabria F., Gustavo; Gonzalez M., Alfredo; Arango V., Nelson (Curso de Estado Mayor (CEM), 1995)
      Las instituciones necesitan una concepción y estilo de desarrollo diferente para enfrentar el futuro, el objetivo de éste trabajo es contribuir para que las dependencias operacionales aéreas desarrollen un esquema y estilo ...
    • Plan de campaña teatro de operaciones Sur-Este 

      Bonilla T., Alberto; Solorzano M., Orlando; Carcamo Gale, Bautista; Guio C., Luis; Figueroa C., Pedro; Pinzon Z., Jaime; Restrepo J., Edgar (Curso de Estado Mayor (CEM), 1999)
      El documento consiste en el concepto de la operación para destruir la voluntad de lucha de la FARC a lo largo de la operación Sur-Este, desarrollando operaciones netamente ofensivas, rápidas, contundentes y decisciones de ...
    • Estudio del litoral pacífico desde la desembocadura del río Naya hasta el límite con el Ecuador río Mataje 

      Prieto V., Juan; Certuche C., Harold; Quintero A., Fernando; Morales, Miguel; Guevara M., Ramiro; Rincón, Luis; Lemus P., Carlos; Malagón R., Hulmer; Patiño P., Oscar (Curso de Estado Mayor (CEM), 1990)
      Información acerca de aspecto sicológico y geopolítico de la región, el trabajo tiene como propósito corregir y actualizar el estudio del litoral pacífico, concretamente entre la desembocadura del río Naya y el límite con ...
    • Política Naval Colombiana 

      Yance, Luis Fernando; Neira M., Cesar; Diaz D., Alfonso; Guevara G., Jairo (Curso de Estado Mayor (CEM), 1991)
      El presente trabajo desarrolla políticas en los diferentes campos de la Marina Colombiana, especiamente en cuanto a lo político, militar, y estratégico
    • Poder mercantil 

      Neira Mora, César; Guillem, Jose Manuel; Londoño R., Manuel; Torres S., Hernan (Curso de Estado Mayor (CEM), 1991)
      La Flota marítima mercante Nacional, representa el desarrollo económico y comercial de Colombia un factor de trascendental importancia para los habitante de cada uno de los sectores donde opera ésta actividad
    • Estrategia Naval, tema poder mercantil 

      Gil Hernández, Nelson; Guillem, José Manuel; Vergara L., Juan Pablo; Garcia Garcia, Omar (Curso de Estado Mayor (CEM), 1991)
      Pensar en el desarrollo económico y social del país es un ejercicio prospectivo que los políticos hacen inconscientemente, movidos por los intereses, afanes y necesidades de cada día
    • Módulo de doctrina aérea básica 

      Autor desconocido (Curso de Estado Mayor (CEM), 1997)
      El objetivo general es que el oficial aspirante al curso de Estado Mayor conozca los principios de la doctrina aérea básica, e identifíque la forma como aquellos han utilizado a nivel mundial las capacidades de la Fuerza ...
    • Sistema de selección del profesorado militar 

      Bernal Cuervo, Luis A. (Curso de Estado Mayor (CEM), 1982)
    • Estudio Geoestratégico del Teatro de Operaciones Sur Estratégia Militar General. Grupo No.7 

      Ayala A., Germán; Bravo C., Carlos; Cardoza L., Juan C.; Duque R., Jairo; Pinto M., Leonardo; Velasquez P., Carlos (Curso de Estado Mayor (CEM), 1997)
      El objetivo geográfico del trabajo es aprovechar las fronteras entre Perú y Colombia a través del río Putumayo y o río Caquetá, el puente de Rumichaca, vía Panamericana, entre Ecuador y Colombia, litoral pacífico por donde ...