• Inicio
  • Comunidades
  • Idiomas
    • español
    • English
  • Inicio sesión
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Buscar 
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Buscar
  •   Principal
  • Trabajos de grado
  • Buscar

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 70

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La estrategia de ciberseguridad como un actor económico para las empresas en Colombia
 

Guzman Fajardo, Ricardo Andrés (2020)
Este caso de estudio, busca proponer un patrón matemático, que permita modelar factores o variables óptimas, que puedan ser utilizadas en la generación de una estrategia de ciberseguridad, entregando como resultado de ...
Thumbnail

Parte 1 : estudio estratégico para la creación de un Centro Nacional para la Protección y Defensa de las Infraestructuras Críticas Cibernéticas de Colombia
 

Casas Ortiz, Andrea (2018)
Este trabajo presenta la importancia estratégica de la existencia de un Centro Nacional para la protección y defensa de infraestructuras crítica cibernéticas para Colombia.
Thumbnail

Capacidad disuasiva del poder Naval en el ciberespacio: análisis prospectivo de las ciberoperaciones en la Armada de Colombia al año 2030
 

Cortés Pineda, Diego Efraín (2020)
La presente investigación busca analizar de manera prospectiva las variables estratégicas y los posibles objetivos que deben desarrollarse para lograr generar una capacidad ciberdisuasiva como parte del Poder Naval para ...
Thumbnail

Uso del Ciberespacio como Complemento para Ejecutar Operaciones Anfibias de la Infantería de Marina Colombiana.
 

Domínguez Tenorio, Ernesto (2022-08-03)
Los avances tecnológicos de los últimos años han permitido que las sociedades modernas interactúen de forma directa a través del ciberespacio. Lo anterior es aplicable también a los Estados que conforman el sistema ...
Thumbnail

Análisis de las Capacidades Cibernéticas del Ejército Nacional
 

Lobaton Ochoa, Willian (2022-10-14)
Para aminorar los riesgos en el campo cibernético, se demanda una estrategia exhaustiva para neutralizar, si es necesario, la resistencia a los ataques disruptivos y destructivos. Por ello, este estudio tiene como ...

Metodología para la elección de un Sotware libre para uso en el ejército Nacional sin generar detrimento en la ciberseguridad
 

Mahecha Ardila, Lewis Chaith (2021-09-30)
La migración al Software Libre es hoy una necesidad que actualmente los distintos Estados Latinoamericanos han podido visionar debido a los incidentes en cuanto a ciberataques tanto al sector público como al sector defensa ...

Diseño de un programa de formación en seguridad informática para el Ejército Nacional de Colombia
 

Pérez Coley, Edwin (2021-10-30)
En el S. XXI la formación en el área de la ciberseguridad se destaca como un proceso esencial que empieza a hacer parte de las capacidades y competencias básicas que deben poseer los distintos miembros y colaboradores de ...

Fortalecimiento de la gestión del riesgo cibernético en la cadena logística Aeronáutica de la aviación del Ejército Nacional, por medio de la integración de tecnologías disruptivas.
 

Betancourt Pamplona, Nelson David (2021-10-30)
En la actualidad, los esquemas complejos que forman parte de las cadenas de suministro representan un desafío sin precedentes en las diferentes empresas y organizaciones a nivel mundial; adicional, con la llegada de la ...

Análisis de las herramientas digitales para el fortalecimiento de los sistemas de ciberdefensa de la Armada de Colombia
 

Duque Uscategui, Diego Felipe (2021-10-30)
Las necesidades planteadas por la Armada de Colombia y su plan estratégico para el año 2042 incluyen los procesos de innovación y modernización del campo tecnológico, así mismo contempla la necesidad imperativa de ...

Diseño de una metodología para el inventario y registro de bases de datos personales ante la Superintendencia de Industria Comercio -SIC- de Colombia: Una propuesta para las entidades del nivel central del SINA
 

Corrales Rubiano, Gilber (2022-06-30)
El presente trabajo aportar una metodología cuyo fundamento central es el contraste entre el ciclo de vida de la gestión de datos personales (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) como un tipo especial ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 7

Listar

Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma AcadémicoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasPrograma Académico

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAcevedo Vargas, Diego Ivar (1)Angarita Quiroga, John Carlos (1)Bahena Vásquez, Fabian Andrés (1)Betancourt Pamplona, Nelson David (1)Buchheim Duarte, Henry Andrés (1)Báez Perdomo, Hugo Hernán (1)Camargo Castañeda, Ignacio Fernando (1)Carlos Enrique, Bermúdez Suárez (1)Carlos Enrique, Rosero Cerón (1)Casas Ortiz, Andrea (1)... másMateria
Ciberseguridad (70)
Cybersecurity (35)Ciberdefensa (20)Ciberespacio (14)Cyberdefense (9)Cyberspace (7)Amenazas Cibernéticas (6)Capacidades (4)Doctrina (4)Seguridad De La Información (4)... másFecha2023 (25)2022 (18)2021 (11)2024 (7)2020 (6)2014 (1)2016 (1)2018 (1)Has File(s)Yes (70)

Repositorio Institucional ESDEG

Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Cra. 11 No.102-50
Bogotá D.C., Colombia

[email protected]

Fecha de actualización:Diciembre 30 de 2022

Los contenidos publicados por el sello Editorial ESDEG son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons:

Reconocimiento-No Comercial-SinObrasDerivadas

Tecnología implementada por