Mostrar el registro sencillo del ítem
Integral action and social impact of the Army: Mi Vereda Modelo campaign in Cuesta Rica, Santander (2018-2019)
Acción integral e impacto social del Ejército: campaña Mi Vereda Modelo en Cuesta Rica, Santander (2018-2019)
dc.creator | Jaimes Omaña, Keyla Viviana | |
dc.date | 2025-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-24T21:23:31Z | |
dc.date.available | 2025-09-24T21:23:31Z | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/4796 | |
dc.identifier | 10.25062/1900-8325.4796 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/11663 | |
dc.description | The village of Cuesta Rica, in the municipality of Rionegro, Santander, is characterized by a historical context framed by the Colombian armed conflict, which evidences the need for greater institutional investment, presence of the public forces and strengthening of governance through non-armed actions. The objective of this article is to socialize the origin of the Mi Vereda Modelo campaign, based on the study of the identified needs, which allows evidencing the capacities of the integral action that facilitated the approach with vulnerable communities. It seeks to study how the integral action uses the Mi Vereda Modelo campaign as an unarmed strategy of the National Army, implemented for the benefit of vulnerable communities. A mixed methodology has been used, which allows analyzing the social, economic and cultural impact obtained after the implementation of the campaign. | en-US |
dc.description | El corregimiento de Cuesta Rica, en el municipio de Rionegro, Santander, se caracteriza por un contexto histórico enmarcado en el conflicto armado colombiano, lo que evidencia la necesidad de una mayor inversión institucional, presencia de la Fuerza Pública y fortalecimiento de la gobernabilidad mediante acciones no armadas. Este artículo tiene como objetivo socializar el origen de la campaña Mi Vereda Modelo, a partir del estudio de las necesidades identificadas, lo que permite evidenciar las capacidades de la acción integral que facilitaron el acercamiento con las comunidades vulnerables. Se ha buscado estudiar cómo emplea la acción integral la campaña Mi Vereda Modelo como estrategia no armada del Ejército Nacional, implementada en beneficio de las comunidades vulnerables. Se ha empleado una metodología mixta, que permite analizar el impacto social, económico y cultural obtenido tras la implementación de la campaña. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/xml | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sello Editorial ESDEG | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/4796/5401 | |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/4796/5465 | |
dc.relation | /*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), & Fundación Prolongar. (2017). La guerra escondida: Minas antipersonal y remanentes explosivos en Colombia. https://tinyurl.com/5fa3sup6 | |
dc.relation | /*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). (2021). Arrasamiento y control paramilitar en el sur de Bolívar y Santander. Tomo I: Bloque Central Bolívar: Origen y consolidación. https://tinyurl.com/4nmp7fkr | |
dc.relation | /*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). (2022). El conflicto armado en cifras, bases de datos. https://tinyurl.com/2998tkvz | |
dc.relation | /*ref*/Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2011). Elementos básicos del Estado colombiano. https://tinyurl.com/34pt2tn6 | |
dc.relation | /*ref*/El Tiempo. (2004). El Frente 22 perdió la guerra. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1545715 | |
dc.relation | /*ref*/Engels, F., & Marx, K. (s.f.). El manifiesto comunista. https://tinyurl.com/4xywxmr2 | |
dc.relation | /*ref*/Fe en Colombia. (2018). Mi Vereda Modelo: Libro de memoria histórica. | |
dc.relation | /*ref*/Galtung, J. (2016). La violencia: cultural, estructural y directa. Cuadernos de Estrategia, 183, 147-168. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5832797 | |
dc.relation | /*ref*/Gobernación de Santander - Noticias. (2018). Avanza la construcción de “Mi vereda modelo”. https://tinyurl.com/23lv5dpd | |
dc.relation | /*ref*/Hobbes, T. (1994). Leviatán o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil. Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | /*ref*/Instituto Colombo-Alemán para la Paz - CAPAZ. (2021). Análisis de situaciones de conflicto en Santander desde la perspectiva de los actores tras la firma del Acuerdo de Paz. https://tinyurl.com/29nlxb78 | |
dc.relation | /*ref*/Martín-Baró, I. (2003). Poder, ideología y violencia. Trotta. | |
dc.relation | /*ref*/Martínez, A. (2018). Alcaldía para el municipio de Rionegro: Diseño arquitectónico del edificio de la Alcaldía municipal de Rionegro, Santander. Universidad Santo Tomás. https://tinyurl.com/yndk2udn | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Defensa Nacional. (2022). Aporte a la verdad: Contexto de la Fuerza Pública para memoria histórica. Editorial Planeta; Universidad Sergio Arboleda. https://tinyurl.com/2rzjudcv | |
dc.relation | /*ref*/Muñoz Villamizar, E., & Ramírez, P. (2022). Desminado humanitario: impacto socioeconómico en el municipio de Sabana de Torres de Santander, Colombia. Revista de Investigaciones, 17(1), 71-84. https://doi.org/10.33304/revinv.v17n1-2022006 | |
dc.relation | /*ref*/Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2015). Una paz estable, duradera y sensible a niños, niñas, adolescentes y jóvenes: Santander. https://tinyurl.com/3a9psr59 | |
dc.relation | /*ref*/Portafolio. (2019, 27 de mayo). Ejército Nacional, trabajando por las comunidades más vulnerables. https://tinyurl.com/2dhhj97t | |
dc.relation | /*ref*/Ramírez Benítez, E. & Velasco Forero, G. (2022). La acción integral y la evolución de las relaciones civiles-militares en el Ejército colombiano. En T. L. Fonseca-Ortiz, E. A. Castro Aldana, & J. F. Díaz Burgos (Eds.), Emprendimiento social, innovación y derechos humanos: Una perspectiva desde la acción integral (pp. 75-99). Sello Editorial ESMIC. https://doi.org/10.21830/9786289514605.05 | |
dc.relation | /*ref*/Rodríguez, F. (2018). Mi Vereda Modelo: Ejemplo de acción unificada. | |
dc.relation | /*ref*/Rojas Gómez, J. J. (2022). “Fe en Colombia”: Aporte al compromiso. Bicentenario del Ejército Nacional para proteger a los colombianos. Fuerzas Armadas, 247, 11-20. https://doi.org/10.25062/0120-0631.648 | |
dc.relation | /*ref*/Rojas Guevara, P. J. (2017). Doctrina Damasco: Eje articulador de la segunda gran reforma del Ejército Nacional de Colombia. Revista Científica General José María Córdova, 15(19), 95-119. https://doi.org/10.21830/19006586.78 | |
dc.relation | /*ref*/Rueda, M. (2014). Desplazamiento forzado. Centro Nacional de Memoria Histórica. https://tinyurl.com/mtepf4p4 | |
dc.relation | /*ref*/Vanguardia. (2022, 3 de julio). Especial: La verdad de las víctimas del conflicto armado en Santander. https://tinyurl.com/23srzmdx | |
dc.relation | /*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), & Fundación Prolongar. (2017). La guerra escondida: Minas antipersonal y remanentes explosivos en Colombia. https://tinyurl.com/5fa3sup6 | |
dc.relation | /*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). (2021). Arrasamiento y control paramilitar en el sur de Bolívar y Santander. Tomo I: Bloque Central Bolívar: Origen y consolidación. https://tinyurl.com/4nmp7fkr | |
dc.relation | /*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). (2022). El conflicto armado en cifras, bases de datos. https://tinyurl.com/2998tkvz | |
dc.relation | /*ref*/Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2011). Elementos básicos del Estado colombiano. https://tinyurl.com/34pt2tn6 | |
dc.relation | /*ref*/El Tiempo. (2004). El Frente 22 perdió la guerra. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1545715 | |
dc.relation | /*ref*/Engels, F., & Marx, K. (s.f.). El manifiesto comunista. https://tinyurl.com/4xywxmr2 | |
dc.relation | /*ref*/Fe en Colombia. (2018). Mi Vereda Modelo: Libro de memoria histórica. | |
dc.relation | /*ref*/Galtung, J. (2016). La violencia: cultural, estructural y directa. Cuadernos de Estrategia, 183, 147-168. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5832797 | |
dc.relation | /*ref*/Gobernación de Santander - Noticias. (2018). Avanza la construcción de “Mi vereda modelo”. https://tinyurl.com/23lv5dpd | |
dc.relation | /*ref*/Hobbes, T. (1994). Leviatán o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil. Fondo de Cultura Económica. | |
dc.relation | /*ref*/Instituto Colombo-Alemán para la Paz - CAPAZ. (2021). Análisis de situaciones de conflicto en Santander desde la perspectiva de los actores tras la firma del Acuerdo de Paz. https://tinyurl.com/29nlxb78 | |
dc.relation | /*ref*/Martín-Baró, I. (2003). Poder, ideología y violencia. Trotta. | |
dc.relation | /*ref*/Martínez, A. (2018). Alcaldía para el municipio de Rionegro: Diseño arquitectónico del edificio de la Alcaldía municipal de Rionegro, Santander. Universidad Santo Tomás. https://tinyurl.com/yndk2udn | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Defensa Nacional. (2022). Aporte a la verdad: Contexto de la Fuerza Pública para memoria histórica. Editorial Planeta; Universidad Sergio Arboleda. https://tinyurl.com/2rzjudcv | |
dc.relation | /*ref*/Muñoz Villamizar, E., & Ramírez, P. (2022). Desminado humanitario: impacto socioeconómico en el municipio de Sabana de Torres de Santander, Colombia. Revista de Investigaciones, 17(1), 71-84. https://doi.org/10.33304/revinv.v17n1-2022006 | |
dc.relation | /*ref*/Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2015). Una paz estable, duradera y sensible a niños, niñas, adolescentes y jóvenes: Santander. https://tinyurl.com/3a9psr59 | |
dc.relation | /*ref*/Portafolio. (2019, 27 de mayo). Ejército Nacional, trabajando por las comunidades más vulnerables. https://tinyurl.com/2dhhj97t | |
dc.relation | /*ref*/Ramírez Benítez, E. & Velasco Forero, G. (2022). La acción integral y la evolución de las relaciones civiles-militares en el Ejército colombiano. En T. L. Fonseca-Ortiz, E. A. Castro Aldana, & J. F. Díaz Burgos (Eds.), Emprendimiento social, innovación y derechos humanos: Una perspectiva desde la acción integral (pp. 75-99). Sello Editorial ESMIC. https://doi.org/10.21830/9786289514605.05 | |
dc.relation | /*ref*/Rodríguez, F. (2018). Mi Vereda Modelo: Ejemplo de acción unificada. | |
dc.relation | /*ref*/Rojas Gómez, J. J. (2022). “Fe en Colombia”: Aporte al compromiso. Bicentenario del Ejército Nacional para proteger a los colombianos. Fuerzas Armadas, 247, 11-20. https://doi.org/10.25062/0120-0631.648 | |
dc.relation | /*ref*/Rojas Guevara, P. J. (2017). Doctrina Damasco: Eje articulador de la segunda gran reforma del Ejército Nacional de Colombia. Revista Científica General José María Córdova, 15(19), 95-119. https://doi.org/10.21830/19006586.78 | |
dc.relation | /*ref*/Rueda, M. (2014). Desplazamiento forzado. Centro Nacional de Memoria Histórica. https://tinyurl.com/mtepf4p4 | |
dc.relation | /*ref*/Vanguardia. (2022, 3 de julio). Especial: La verdad de las víctimas del conflicto armado en Santander. https://tinyurl.com/23srzmdx | |
dc.rights | Derechos de autor 2025 Revista Estudios en Seguridad y Defensa | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 20 No. 39 (2025): Strategy, innovation and integral action: challenges and projections in security and defense; 139-158 | en-US |
dc.source | Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 20 Núm. 39 (2025): Estrategia, innovación y acción integral: desafíos y proyecciones en seguridad y defensa; 139-158 | es-ES |
dc.source | 2744-8932 | |
dc.source | 1900-8325 | |
dc.subject | acción integral | es-ES |
dc.subject | desarrollo comunitario | es-ES |
dc.subject | Ejército Nacional de Colombia | es-ES |
dc.subject | intervención social | es-ES |
dc.subject | Colombian National Army | en-US |
dc.subject | Community Development | en-US |
dc.subject | Integral Action | en-US |
dc.subject | Social Intervention | en-US |
dc.title | Integral action and social impact of the Army: Mi Vereda Modelo campaign in Cuesta Rica, Santander (2018-2019) | en-US |
dc.title | Acción integral e impacto social del Ejército: campaña Mi Vereda Modelo en Cuesta Rica, Santander (2018-2019) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |