The practice of ethics in borderline situations of public order
La práctica de la ética en situaciones límite de orden público
dc.creator | Rodríguez Arévalo, Juan Napoleón | |
dc.date | 2025-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-24T21:22:49Z | |
dc.date.available | 2025-09-24T21:22:49Z | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/rdcj/article/view/5003 | |
dc.identifier | 10.25062/2955-0262.5003 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/11637 | |
dc.description | The objective of this article is describe phenomena such as new structures of violence in the framework of social protest and ethical behavior by the military forces. This is done through the methodological strategy of grounded theory, responding to the description of violence in social protest, professional ethics and human rights, finally, principles of expected military behavior. It is concluded that the moral imperatives, virtues and values of military ethics, moreover to being formed and strengthened in reflective exercises and leadership, require the safeguarding human rights. | en-US |
dc.description | El objetivo del artículo es analizar cuál debe ser el actuar ético de las Fuerzas Militares ante las estructuras de violencia que han emergido en el marco de la protesta social. Se emplea como estrategia metodológica la teórica fundamentada para describir la violencia en la protesta social, la ética profesional y los Derechos Humanos, así como los principios del comportamiento militar esperado. Se concluye que los imperativos morales, las virtudes y los valores de la ética militar deben orientarse a salvaguardar los Derechos Humanos, para lo cual es necesario formarlos y fortalecerlos en ejercicios reflexivos y en relación con el liderazgo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sello Editorial ESDEG | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/rdcj/article/view/5003/5435 | |
dc.relation | /*ref*/Acosta-Argote, C. (2021, 29 de abril). Actos Vandálicos se tomaron las protestas en varias ciudades den paro Nacional. Asuntos Legales. https://tinyurl.com/2s92j77d | |
dc.relation | /*ref*/Barrero-Chávez, F. (2021, 5 de junio). La asistencia militar y la reactivación. Editorial la República. https://tinyurl.com/yc56jfkf | |
dc.relation | /*ref*/Bello Montes, C. (2008). La violencia en Colombia: Análisis histórico del homicidio en la segunda mitad del siglo XX. Revista Criminalidad, 50(1), 73–84. https://tinyurl.com/4ch5w96k | |
dc.relation | /*ref*/Beltrán-Orjuela, N. (2021). ¿Protesta social antidemocrática? Hacia nuevas formas de participación ciudadana a través de internet en el marco de las recientes movilizaciones sociales en Colombia. American University International Law Review, 36(2), article 3. https://tinyurl.com/ykpfan3n | |
dc.relation | /*ref*/Bernal, M. J. (2019). La función policial desde la perspectiva de los derechos humanos y la ética pública. Revista IUS, 13(44), 251–280. https://doi.org/10.35487/rius.v13i44.2019.441 | |
dc.relation | /*ref*/Calderón-Rojas, J. (2016). Etapas del conflicto armado en Colombia: Hacia el posconflicto. Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos, (62), 227–257. https://tinyurl.com/55xhfm64 | |
dc.relation | /*ref*/Campillo-Vélez, B. (2021). Misiones humanitarias vistas desde la Ética Militar. Seminario Internacional de Ética Militar: aporte de la ética militar al sostenimiento global. | |
dc.relation | /*ref*/Cartagena, N. L. (2017). Military ethics and the situationist critique. Journal of Military Ethics, 16(3–4), 157–172. https://doi.org/10.1080/15027570.2017.1409924 | |
dc.relation | /*ref*/Centro de Doctrina del Ejército Nacional de Colombia [CEDOE]. (2016). Manual Fundamental del Ejército MFE 1.0 El Ejército [Público]. Imprenta Militar del Ejército. https://tinyurl.com/45sujuw5 | |
dc.relation | /*ref*/Contreras, J. O., & Gutiérrez, M. A. (2002). Manual de ética para las Fuerzas Militares y de Policía. Celam. | |
dc.relation | /*ref*/Dirección de Aplicación de Normas de Transparencia del Ejército [DANTE]. (2020). Código de ética institucional en el Ejército Nacional del Ejército Nacional. DANTE. https://tinyurl.com/2p9w22we | |
dc.relation | /*ref*/Fuerzas Militares de Colombia. (2016). Manual de generalidades éticas para la vocación militar. Imprenta y Publicaciones de las Fuerzas Militares. https://tinyurl.com/455ndckx | |
dc.relation | /*ref*/Galaviz-Armenta, T. (2021). Enfoques disciplinarios e interdisciplinarios para el análisis y definición de la violencia. Ánfora, 28(50), 161–182. https://doi.org/10.30854/anf.v28.n50.2021.656 | |
dc.relation | /*ref*/González-Arana, R., & Molinares-Guerrero, I. (2010). La violencia en Colombia: Una mirada particular para su comprensión de cómo percibimos la violencia social a gran escala y hacemos invisible la violencia no mediática. Investigación y Desarrollo, 18(2), 346–369. https://tinyurl.com/4ry7zvx9 | |
dc.relation | /*ref*/Grasa, R. (2020). Colombia cuatro años después de los acuerdos de paz: Un análisis prospectivo [Documentos de Trabajo, n.º 39 (2.ª época)]. Fundación Carolina. https://tinyurl.com/yfnfba89 | |
dc.relation | /*ref*/Hernández-Sampieri, R., & Mendoza-Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill. | |
dc.relation | /*ref*/Ley 1862 del 4 de agosto de 2017. “Por la cual se establecen las normas de conducta del militar colombiano y se expide el Código Disciplinario Militar”. Diario Oficial n.º 51715. https://tinyurl.com/4scf4s29 | |
dc.relation | /*ref*/Márquez-Fernández, Á. B. (2011). Ética y Derechos Humanos. Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 8(1), 100–103. https://tinyurl.com/nhaz3pf7 | |
dc.relation | /*ref*/Moliner, J. (2018). ¿Qué es la ética militar? [Boletín del Instituto Español de Estudios Estratégicos, n.º 16]. IEEE. https://tinyurl.com/sypwv8jt | |
dc.relation | /*ref*/Moliner, J. (2020). La ética como marco de reflexión sobre la profesión Militar. Global -Strategy. | |
dc.relation | /*ref*/Restrepo, J. (2016). Algunas consecuencias del posconflicto en Colombia para la sociedad civil y las Fuerzas Armadas [Trabajo de especialización, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio institucional. https://tinyurl.com/yb76ccrj | |
dc.relation | /*ref*/Rodríguez, A. (2009). Ética. En F. Labastida & J. A. Mercado (Eds.), Philosophica: Enciclopedia filosófica on line. http://www.philosophica.info/archivo/2009/voces/etica/Etica.html | |
dc.relation | /*ref*/Rojas, C. E. (1998). Conflictos morales, Derechos Humanos y ética pública. Revista controversia, 173, 122–160. https://tinyurl.com/3w2e3mbu | |
dc.relation | /*ref*/Rojas, P. J. (2017). Doctrina Damasco: Eje articulador de la segunda gran reforma del Ejército Nacional de Colombia. Rev. Cient. Gen. José María Córdova 15(19), 95–119. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.78 | |
dc.relation | /*ref*/Seagren, C. W. (2015). Military ethics and moral blame across agency lines. Journal of Military Ethics, 14(2), 177–193. https://doi.org/10.1080/15027570.2015.1068499 | |
dc.relation | /*ref*/Semana. (2019, 20 de noviembre). Grandes marchas y paros en la historia de Colombia. https://tinyurl.com/22tu8n2s | |
dc.relation | /*ref*/Semana. (2021, 16 de junio). Paro nacional: 21 muertos y 1113 civiles heridos, según el balance del Ministerio de Defensa. https://tinyurl.com/5cdmw5u3 | |
dc.relation | /*ref*/Suárez, A. (2019, 27 de noviembre). Colombia ¿País con tradiciones de protesta? France 24. https://tinyurl.com/5epha4f8 | |
dc.relation | /*ref*/Timothy J. D. (2017). The U.S. Naval Institute on Leadership Ethics. Naval Institute Press. | |
dc.relation | /*ref*/Universidad de La Sabana. (2021, 3 de abril). El ABC de la protesta ciudadana, un entendimiento entre la libertad y la responsabilidad. https://tinyurl.com/6682rd9r | |
dc.relation | /*ref*/Acosta-Argote, C. (2021, 29 de abril). Actos Vandálicos se tomaron las protestas en varias ciudades den paro Nacional. Asuntos Legales. https://tinyurl.com/2s92j77d | |
dc.relation | /*ref*/Barrero-Chávez, F. (2021, 5 de junio). La asistencia militar y la reactivación. Editorial la República. https://tinyurl.com/yc56jfkf | |
dc.relation | /*ref*/Bello Montes, C. (2008). La violencia en Colombia: Análisis histórico del homicidio en la segunda mitad del siglo XX. Revista Criminalidad, 50(1), 73–84. https://tinyurl.com/4ch5w96k | |
dc.relation | /*ref*/Beltrán-Orjuela, N. (2021). ¿Protesta social antidemocrática? Hacia nuevas formas de participación ciudadana a través de internet en el marco de las recientes movilizaciones sociales en Colombia. American University International Law Review, 36(2), article 3. https://tinyurl.com/ykpfan3n | |
dc.relation | /*ref*/Bernal, M. J. (2019). La función policial desde la perspectiva de los derechos humanos y la ética pública. Revista IUS, 13(44), 251–280. https://doi.org/10.35487/rius.v13i44.2019.441 | |
dc.relation | /*ref*/Calderón-Rojas, J. (2016). Etapas del conflicto armado en Colombia: Hacia el posconflicto. Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos, (62), 227–257. https://tinyurl.com/55xhfm64 | |
dc.relation | /*ref*/Campillo-Vélez, B. (2021). Misiones humanitarias vistas desde la Ética Militar. Seminario Internacional de Ética Militar: aporte de la ética militar al sostenimiento global. | |
dc.relation | /*ref*/Cartagena, N. L. (2017). Military ethics and the situationist critique. Journal of Military Ethics, 16(3–4), 157–172. https://doi.org/10.1080/15027570.2017.1409924 | |
dc.relation | /*ref*/Centro de Doctrina del Ejército Nacional de Colombia [CEDOE]. (2016). Manual Fundamental del Ejército MFE 1.0 El Ejército [Público]. Imprenta Militar del Ejército. https://tinyurl.com/45sujuw5 | |
dc.relation | /*ref*/Contreras, J. O., & Gutiérrez, M. A. (2002). Manual de ética para las Fuerzas Militares y de Policía. Celam. | |
dc.relation | /*ref*/Dirección de Aplicación de Normas de Transparencia del Ejército [DANTE]. (2020). Código de ética institucional en el Ejército Nacional del Ejército Nacional. DANTE. https://tinyurl.com/2p9w22we | |
dc.relation | /*ref*/Fuerzas Militares de Colombia. (2016). Manual de generalidades éticas para la vocación militar. Imprenta y Publicaciones de las Fuerzas Militares. https://tinyurl.com/455ndckx | |
dc.relation | /*ref*/Galaviz-Armenta, T. (2021). Enfoques disciplinarios e interdisciplinarios para el análisis y definición de la violencia. Ánfora, 28(50), 161–182. https://doi.org/10.30854/anf.v28.n50.2021.656 | |
dc.relation | /*ref*/González-Arana, R., & Molinares-Guerrero, I. (2010). La violencia en Colombia: Una mirada particular para su comprensión de cómo percibimos la violencia social a gran escala y hacemos invisible la violencia no mediática. Investigación y Desarrollo, 18(2), 346–369. https://tinyurl.com/4ry7zvx9 | |
dc.relation | /*ref*/Grasa, R. (2020). Colombia cuatro años después de los acuerdos de paz: Un análisis prospectivo [Documentos de Trabajo, n.º 39 (2.ª época)]. Fundación Carolina. https://tinyurl.com/yfnfba89 | |
dc.relation | /*ref*/Hernández-Sampieri, R., & Mendoza-Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill. | |
dc.relation | /*ref*/Ley 1862 del 4 de agosto de 2017. “Por la cual se establecen las normas de conducta del militar colombiano y se expide el Código Disciplinario Militar”. Diario Oficial n.º 51715. https://tinyurl.com/4scf4s29 | |
dc.relation | /*ref*/Márquez-Fernández, Á. B. (2011). Ética y Derechos Humanos. Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 8(1), 100–103. https://tinyurl.com/nhaz3pf7 | |
dc.relation | /*ref*/Moliner, J. (2018). ¿Qué es la ética militar? [Boletín del Instituto Español de Estudios Estratégicos, n.º 16]. IEEE. https://tinyurl.com/sypwv8jt | |
dc.relation | /*ref*/Moliner, J. (2020). La ética como marco de reflexión sobre la profesión Militar. Global -Strategy. | |
dc.relation | /*ref*/Restrepo, J. (2016). Algunas consecuencias del posconflicto en Colombia para la sociedad civil y las Fuerzas Armadas [Trabajo de especialización, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio institucional. https://tinyurl.com/yb76ccrj | |
dc.relation | /*ref*/Rodríguez, A. (2009). Ética. En F. Labastida & J. A. Mercado (Eds.), Philosophica: Enciclopedia filosófica on line. http://www.philosophica.info/archivo/2009/voces/etica/Etica.html | |
dc.relation | /*ref*/Rojas, C. E. (1998). Conflictos morales, Derechos Humanos y ética pública. Revista controversia, 173, 122–160. https://tinyurl.com/3w2e3mbu | |
dc.relation | /*ref*/Rojas, P. J. (2017). Doctrina Damasco: Eje articulador de la segunda gran reforma del Ejército Nacional de Colombia. Rev. Cient. Gen. José María Córdova 15(19), 95–119. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.78 | |
dc.relation | /*ref*/Seagren, C. W. (2015). Military ethics and moral blame across agency lines. Journal of Military Ethics, 14(2), 177–193. https://doi.org/10.1080/15027570.2015.1068499 | |
dc.relation | /*ref*/Semana. (2019, 20 de noviembre). Grandes marchas y paros en la historia de Colombia. https://tinyurl.com/22tu8n2s | |
dc.relation | /*ref*/Semana. (2021, 16 de junio). Paro nacional: 21 muertos y 1113 civiles heridos, según el balance del Ministerio de Defensa. https://tinyurl.com/5cdmw5u3 | |
dc.relation | /*ref*/Suárez, A. (2019, 27 de noviembre). Colombia ¿País con tradiciones de protesta? France 24. https://tinyurl.com/5epha4f8 | |
dc.relation | /*ref*/Timothy J. D. (2017). The U.S. Naval Institute on Leadership Ethics. Naval Institute Press. | |
dc.relation | /*ref*/Universidad de La Sabana. (2021, 3 de abril). El ABC de la protesta ciudadana, un entendimiento entre la libertad y la responsabilidad. https://tinyurl.com/6682rd9r | |
dc.rights | Derechos de autor 2025 Revista Derechos Humanos, Conflicto y Justicia | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Derechos Humanos, Conflicto y Justicia; Vol. 4 Núm. 7 (2025): Memoria y justicia en escenarios de conflicto; 45-58 | es-ES |
dc.source | 2955-0262 | |
dc.subject | Derechos Humanos | es-ES |
dc.subject | ética militar | es-ES |
dc.subject | Fuerzas Militares | es-ES |
dc.subject | virtudes militares | es-ES |
dc.subject | Human Rights | en-US |
dc.subject | military ethics | en-US |
dc.subject | Military Forces | en-US |
dc.subject | military virtues | en-US |
dc.title | The practice of ethics in borderline situations of public order | en-US |
dc.title | La práctica de la ética en situaciones límite de orden público | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |