Mostrar el registro sencillo del ítem

Acuerdos de cooperación de Venezuela con Rusia, Irán, China y España: desafíos y posibilidades para los intereses marítimos de Colombia

dc.creatorVargas Losada, David
dc.date2024-06-30
dc.date.accessioned2025-03-18T16:53:56Z
dc.date.available2025-03-18T16:53:56Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/4845
dc.identifier10.25062/1900-8325.4845
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/11549
dc.descriptionThis article examines in detail the key aspects of Venezuela’s main bilateral naval technical-military cooperation agreements with Russia, China, Spain and Iran. This is followed by a description and analysis of Colombia's maritime interests, in order to assess the geopolitical challenges that may arise from such cooperation agreements of the neighboring country. Finally, it proposes strategies and policies that Colombia could implement, based on its geopolitical potential, to protect its national interests and promote regional stability. These strategies include strengthening alliances with other countries in the region, developing military and security capabilities, and seeking diplomatic and multilateral solutions to address ongoing geopolitical challenges.en-US
dc.descriptionEste artículo examina detalladamente los aspectos clave de los principales acuerdos de cooperación técnico-militar bilateral en materia naval de Venezuela con Rusia, China, España e Irán. A continuación, se realiza una descripción y análisis de los intereses marítimos de Colombia, con el fin de evaluar los desafíos geopolíticos que pueden surgir de dichos acuerdos de cooperación del país vecino. Finalmente, se proponen estrategias y políticas que Colombia podría implementar, basadas en su potencial geopolítico, para proteger sus intereses nacionales y promover la estabilidad regional. Estas estrategias incluyen el fortalecimiento de alianzas con otros países de la región, el desarrollo de capacidades militares y de seguridad, y la búsqueda de soluciones diplomáticas y multilaterales para abordar los desafíos geopolíticos en curso.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.formattext/xml
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/4845/5240
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/4845/5319
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/4845/5261
dc.relation/*ref*/Álvarez Cabello, P. (2018). El tercermundismo como doctrina política internacional en el acercamiento de Irán a Venezuela. Oasis, 27, 169-190.
dc.relation/*ref*/Analdex. (2022, agosto). Informe sobre el desempeño portuario de contenedores en América Latina. https://tinyurl.com/2b8b77cc
dc.relation/*ref*/Cancillería de la República de Colombia. (2023). Política exterior. https://www.cancilleria.gov.co/international
dc.relation/*ref*/Cancillería de la República de Colombia. (s. f.). La Comunidad del Caribe (Caricom). Consultado el 15 de julio de 2024. https://tinyurl.com/29pjwjtv
dc.relation/*ref*/Cardozo Uzcátegui, A. (2022). La llegada de Rusia a Latinoamérica en el siglo XXI: El triángulo Venezuela, Bolivia y Nicaragua. Foreign Affairs Latinoamérica, 22(2).
dc.relation/*ref*/Cardozo, R. (2023a, 14 de marzo). El compromiso militar entre Rusia y Venezuela. Deutsche Welle. https://tinyurl.com/ypuur5dv
dc.relation/*ref*/Cardozo, R. (2023b, 20 de junio). La “cristalización” de la alianza entre Irán y Venezuela. Deutsche Welle. https://tinyurl.com/22z8uf6l
dc.relation/*ref*/Chevalier, S. (2022, 22 de marzo). Infografía: ¿Qué países corren mayor riesgo de quedarse sin agua? Statista Daily Data. https://tinyurl.com/2cjey2um
dc.relation/*ref*/Cuéllar, R. (2012). Geopolítica. Origen del concepto y su evolución. Revista de Estudios Políticos y Estratégicos, 113, 59-80.
dc.relation/*ref*/Deutsche Welle (DW). (2018, 23 de septiembre). Buque hospital chino llega a Venezuela. https://tinyurl.com/28udzyzc
dc.relation/*ref*/Diálogo Américas. (2021, 11 de junio). Irán y Venezuela: Una asociación estratégica. https://tinyurl.com/2avufomw
dc.relation/*ref*/DIMAR. (2024). Impacto de actividades marítimas y conexas en el PIB. https://tinyurl.com/2624ovyx
dc.relation/*ref*/Ding, D., & Mano, R. (2021). ¿Qué implica el reequilibramiento de China para América Latina? [informe]. Fondo Monetario Internacional. https://tinyurl.com/29zzcucy
dc.relation/*ref*/Embajada de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela. (s.f.). Reseña de relaciones ruso-venezolanas. Consultado el 14 de julio de 2024. https://tinyurl.com/22shd7je
dc.relation/*ref*/Escobar, A. F. M. (2016). Crisis de los misiles de 1962: Génesis de los cambios en las determinaciones en el Sistema Internacional. Perspectivas en Inteligencia, 8(17), artículo 17.
dc.relation/*ref*/Esperanza, C. de. (2019, 10 de marzo). China en América Latina: ¿el inicio de una nueva Guerra Fría? El Orden Mundial. https://tinyurl.com/y5fazgju
dc.relation/*ref*/Esteban, M. (2015, 21 de octubre). China en América Latina: Repercusiones para España. Real Instituto Elcano. https://tinyurl.com/2y4m6yv3
dc.relation/*ref*/Gaviria Liévano, E. (2022). El archipiélago de Los Monjes y las relaciones diplomáticas con Venezuela: Historia de una cesión territorial cuyas consecuencias siguen vigentes. Credencial Historia, 124. https://tinyurl.com/2a2o3fnn
dc.relation/*ref*/Gioffreda, C. (2019). La estación espacial china y su incidencia en la defensa nacional argentina. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 14(2), 179-200. https://doi.org/10.18359/ries.3920
dc.relation/*ref*/Grautoff, M., & Chavarro, F. (2009). Geopolítica, poder y capacidad nacional: Una aproximación econométrica. Revista de Estudios Políticos y Estratégicos, 7(10), 13-49.
dc.relation/*ref*/Hernández, C. (2017, 15 de junio). Venezuela dotará de misiles antibuque C802A a sus Avante 2200. Infodefensa. https://tinyurl.com/24btlohq
dc.relation/*ref*/Hernández, C. (2021, 20 de marzo). Los buques Avante 2200 y 1400, los patrulleros oceánicos de la Armada de Venezuela. Infodefensa. https://tinyurl.com/2asbmrnb
dc.relation/*ref*/Hernández, C. (2022, 3 de agosto). La Armada de Venezuela estrecha vínculos con Rusia. Infodefensa. https://tinyurl.com/2am6l6hc
dc.relation/*ref*/Infobae. (2021, 9 de octubre). Régimen de Maduro adquirió misiles provenientes de Irán y habría espiado a Duque. https://tinyurl.com/23h25324
dc.relation/*ref*/López Zea, L., & Zea Prado, I. (2010). Los tres pilares de Rusia en América Latina (después de la Guerra Fría). Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM, 108. https://tinyurl.com/237lcsuv
dc.relation/*ref*/Merino, Á. (2022, 17 de marzo). El mapa del petróleo y el gas en Venezuela. El Orden Mundial. https://tinyurl.com/2atsc9gs
dc.relation/*ref*/Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021, 11 de diciembre). “Tenemos el 50 % de los páramos del mundo”: Ministro de Ambiente en el Día de las Montañas. https://tinyurl.com/28bhcwkw
dc.relation/*ref*/Montero, L. (2021). Estado y Poder, Una apreciación teórica a la acción estratégica del Estado. Escenarios Actuales, 26(2). https://tinyurl.com/2c8v46w7
dc.relation/*ref*/Pastrana Buelvas, E. (2022). Las relaciones entre Colombia y Cuba: Retos y perspectivas de las relaciones bilaterales de cara a la presidencia de Gustavo Petro. Revista de Relaciones Internacionales, 56, 112-141.
dc.relation/*ref*/Ramírez, F., Pedroza, W., & Forero, J. (2021, 26 de julio). Intereses marítimos de Colombia. Comisión Colombiana del Océano. https://cco.gov.co/intereses-maritimos-de-colombia/
dc.relation/*ref*/Real Academia Española (RAE). (2023a). Diplomacia. En Diccionario panhispánico del español jurídico. https://dpej.rae.es/lema/diplomacia
dc.relation/*ref*/Real Academia Española (RAE). (2023b). Diplomacia. En Diccionario de la lengua española (edición del tricentenario). https://dle.rae.es/diplomacia
dc.relation/*ref*/Rincón, N. (2022, 23 de agosto). Informe sobre el desempeño portuario de contenedores en América Latina. Analdex. https://tinyurl.com/2b8b77cc
dc.relation/*ref*/Rivera-Páez, S., Uribe-Cáceres, S., & Rodríguez-Ruiz, H. M. (2018). Genealogía de los intereses marítimos. En S. Rivera-Páez (Ed.), Intereses de Colombia en el Mar: Reflexiones para la construcción del país marítimo. Sello Editorial ESDEG. https://doi.org/10.25062/9789585652873
dc.relation/*ref*/Roa, M. M. (2023, 24 de febrero). Los países más sancionados del mundo. Statista.
dc.relation/*ref*/Rodríguez, P. (2019). Rusia y Venezuela: La alianza geopolítica que preocupa a Estados Unidos. Boletín IEEE, 14, 560-573.
dc.relation/*ref*/Romero, F. (2021). La alianza Rusia-Venezuela durante el siglo XXI: consideraciones en torno a la cuestión militar. Revista de Relaciones Internacionales, 229, 229-264.
dc.relation/*ref*/Rosales Ariza, G. (2005). Geopolítica y geoestrategia liderazgo y poder. En A. Botero Franco (Ed.), Ensayos. Publicaciones y Comunicaciones UMNG.
dc.relation/*ref*/Rueda-Fiorentino, M., & Pereira, J. F. O. (2019). Colombia y su proyección internacional: ¿cómo entender su reciente adhesión a organizaciones internacionales en un escenario de crisis del multilateralismo? Forum. Revista Departamento de Ciencia Política, 15, artículo 15. https://doi.org/10.15446/frdcp.n15.74667
dc.relation/*ref*/Semana. (2023, 25 de octubre). Terminó reunión entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo chino, Xi Jinping: estos fueron los temas clave. https://tinyurl.com/ykrhbatf
dc.relation/*ref*/SWI. (2024, 7 de julio). Buques rusos dejan Venezuela después de cuatro días de “cooperación técnico-militar”. https://tinyurl.com/2amv3p36
dc.relation/*ref*/Till, G. (2007). Poder marítimo: una guía para el siglo XXI.
dc.relation/*ref*/Vardar, S. (2023, 24 de octubre). China construye en Perú un puerto a su medida [video]. Deutsche Welle. https://tinyurl.com/22gtze2j
dc.relation/*ref*/Álvarez Cabello, P. (2018). El tercermundismo como doctrina política internacional en el acercamiento de Irán a Venezuela. Oasis, 27, 169-190.
dc.relation/*ref*/Analdex. (2022, agosto). Informe sobre el desempeño portuario de contenedores en América Latina. https://tinyurl.com/2b8b77cc
dc.relation/*ref*/Cancillería de la República de Colombia. (2023). Política exterior. https://www.cancilleria.gov.co/international
dc.relation/*ref*/Cancillería de la República de Colombia. (s. f.). La Comunidad del Caribe (Caricom). Consultado el 15 de julio de 2024. https://tinyurl.com/29pjwjtv
dc.relation/*ref*/Cardozo Uzcátegui, A. (2022). La llegada de Rusia a Latinoamérica en el siglo XXI: El triángulo Venezuela, Bolivia y Nicaragua. Foreign Affairs Latinoamérica, 22(2).
dc.relation/*ref*/Cardozo, R. (2023a, 14 de marzo). El compromiso militar entre Rusia y Venezuela. Deutsche Welle. https://tinyurl.com/ypuur5dv
dc.relation/*ref*/Cardozo, R. (2023b, 20 de junio). La “cristalización” de la alianza entre Irán y Venezuela. Deutsche Welle. https://tinyurl.com/22z8uf6l
dc.relation/*ref*/Chevalier, S. (2022, 22 de marzo). Infografía: ¿Qué países corren mayor riesgo de quedarse sin agua? Statista Daily Data. https://tinyurl.com/2cjey2um
dc.relation/*ref*/Cuéllar, R. (2012). Geopolítica. Origen del concepto y su evolución. Revista de Estudios Políticos y Estratégicos, 113, 59-80.
dc.relation/*ref*/Deutsche Welle (DW). (2018, 23 de septiembre). Buque hospital chino llega a Venezuela. https://tinyurl.com/28udzyzc
dc.relation/*ref*/Diálogo Américas. (2021, 11 de junio). Irán y Venezuela: Una asociación estratégica. https://tinyurl.com/2avufomw
dc.relation/*ref*/DIMAR. (2024). Impacto de actividades marítimas y conexas en el PIB. https://tinyurl.com/2624ovyx
dc.relation/*ref*/Ding, D., & Mano, R. (2021). ¿Qué implica el reequilibramiento de China para América Latina? [informe]. Fondo Monetario Internacional. https://tinyurl.com/29zzcucy
dc.relation/*ref*/Embajada de la Federación de Rusia en la República Bolivariana de Venezuela. (s.f.). Reseña de relaciones ruso-venezolanas. Consultado el 14 de julio de 2024. https://tinyurl.com/22shd7je
dc.relation/*ref*/Escobar, A. F. M. (2016). Crisis de los misiles de 1962: Génesis de los cambios en las determinaciones en el Sistema Internacional. Perspectivas en Inteligencia, 8(17), artículo 17.
dc.relation/*ref*/Esperanza, C. de. (2019, 10 de marzo). China en América Latina: ¿el inicio de una nueva Guerra Fría? El Orden Mundial. https://tinyurl.com/y5fazgju
dc.relation/*ref*/Esteban, M. (2015, 21 de octubre). China en América Latina: Repercusiones para España. Real Instituto Elcano. https://tinyurl.com/2y4m6yv3
dc.relation/*ref*/Gaviria Liévano, E. (2022). El archipiélago de Los Monjes y las relaciones diplomáticas con Venezuela: Historia de una cesión territorial cuyas consecuencias siguen vigentes. Credencial Historia, 124. https://tinyurl.com/2a2o3fnn
dc.relation/*ref*/Gioffreda, C. (2019). La estación espacial china y su incidencia en la defensa nacional argentina. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 14(2), 179-200. https://doi.org/10.18359/ries.3920
dc.relation/*ref*/Grautoff, M., & Chavarro, F. (2009). Geopolítica, poder y capacidad nacional: Una aproximación econométrica. Revista de Estudios Políticos y Estratégicos, 7(10), 13-49.
dc.relation/*ref*/Hernández, C. (2017, 15 de junio). Venezuela dotará de misiles antibuque C802A a sus Avante 2200. Infodefensa. https://tinyurl.com/24btlohq
dc.relation/*ref*/Hernández, C. (2021, 20 de marzo). Los buques Avante 2200 y 1400, los patrulleros oceánicos de la Armada de Venezuela. Infodefensa. https://tinyurl.com/2asbmrnb
dc.relation/*ref*/Hernández, C. (2022, 3 de agosto). La Armada de Venezuela estrecha vínculos con Rusia. Infodefensa. https://tinyurl.com/2am6l6hc
dc.relation/*ref*/Infobae. (2021, 9 de octubre). Régimen de Maduro adquirió misiles provenientes de Irán y habría espiado a Duque. https://tinyurl.com/23h25324
dc.relation/*ref*/López Zea, L., & Zea Prado, I. (2010). Los tres pilares de Rusia en América Latina (después de la Guerra Fría). Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM, 108. https://tinyurl.com/237lcsuv
dc.relation/*ref*/Merino, Á. (2022, 17 de marzo). El mapa del petróleo y el gas en Venezuela. El Orden Mundial. https://tinyurl.com/2atsc9gs
dc.relation/*ref*/Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021, 11 de diciembre). “Tenemos el 50 % de los páramos del mundo”: Ministro de Ambiente en el Día de las Montañas. https://tinyurl.com/28bhcwkw
dc.relation/*ref*/Montero, L. (2021). Estado y Poder, Una apreciación teórica a la acción estratégica del Estado. Escenarios Actuales, 26(2). https://tinyurl.com/2c8v46w7
dc.relation/*ref*/Pastrana Buelvas, E. (2022). Las relaciones entre Colombia y Cuba: Retos y perspectivas de las relaciones bilaterales de cara a la presidencia de Gustavo Petro. Revista de Relaciones Internacionales, 56, 112-141.
dc.relation/*ref*/Ramírez, F., Pedroza, W., & Forero, J. (2021, 26 de julio). Intereses marítimos de Colombia. Comisión Colombiana del Océano. https://cco.gov.co/intereses-maritimos-de-colombia/
dc.relation/*ref*/Real Academia Española (RAE). (2023a). Diplomacia. En Diccionario panhispánico del español jurídico. https://dpej.rae.es/lema/diplomacia
dc.relation/*ref*/Real Academia Española (RAE). (2023b). Diplomacia. En Diccionario de la lengua española (edición del tricentenario). https://dle.rae.es/diplomacia
dc.relation/*ref*/Rincón, N. (2022, 23 de agosto). Informe sobre el desempeño portuario de contenedores en América Latina. Analdex. https://tinyurl.com/2b8b77cc
dc.relation/*ref*/Rivera-Páez, S., Uribe-Cáceres, S., & Rodríguez-Ruiz, H. M. (2018). Genealogía de los intereses marítimos. En S. Rivera-Páez (Ed.), Intereses de Colombia en el Mar: Reflexiones para la construcción del país marítimo. Sello Editorial ESDEG. https://doi.org/10.25062/9789585652873
dc.relation/*ref*/Roa, M. M. (2023, 24 de febrero). Los países más sancionados del mundo. Statista.
dc.relation/*ref*/Rodríguez, P. (2019). Rusia y Venezuela: La alianza geopolítica que preocupa a Estados Unidos. Boletín IEEE, 14, 560-573.
dc.relation/*ref*/Romero, F. (2021). La alianza Rusia-Venezuela durante el siglo XXI: consideraciones en torno a la cuestión militar. Revista de Relaciones Internacionales, 229, 229-264.
dc.relation/*ref*/Rosales Ariza, G. (2005). Geopolítica y geoestrategia liderazgo y poder. En A. Botero Franco (Ed.), Ensayos. Publicaciones y Comunicaciones UMNG.
dc.relation/*ref*/Rueda-Fiorentino, M., & Pereira, J. F. O. (2019). Colombia y su proyección internacional: ¿cómo entender su reciente adhesión a organizaciones internacionales en un escenario de crisis del multilateralismo? Forum. Revista Departamento de Ciencia Política, 15, artículo 15. https://doi.org/10.15446/frdcp.n15.74667
dc.relation/*ref*/Semana. (2023, 25 de octubre). Terminó reunión entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo chino, Xi Jinping: estos fueron los temas clave. https://tinyurl.com/ykrhbatf
dc.relation/*ref*/SWI. (2024, 7 de julio). Buques rusos dejan Venezuela después de cuatro días de “cooperación técnico-militar”. https://tinyurl.com/2amv3p36
dc.relation/*ref*/Till, G. (2007). Poder marítimo: una guía para el siglo XXI.
dc.relation/*ref*/Vardar, S. (2023, 24 de octubre). China construye en Perú un puerto a su medida [video]. Deutsche Welle. https://tinyurl.com/22gtze2j
dc.rightsDerechos de autor 2024 Revista Estudios en Seguridad y Defensaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 19 No. 37 (2024): Challenges and transformations in global and national security; 77-98en-US
dc.sourceEstudios en Seguridad y Defensa; Vol. 19 Núm. 37 (2024): Desafíos y transformaciones en la seguridad global y nacional; 77-98es-ES
dc.source2744-8932
dc.source1900-8325
dc.subjectacuerdo bilaterales-ES
dc.subjectcooperaciónes-ES
dc.subjectgeoestrategiaes-ES
dc.subjectgeopolíticaes-ES
dc.subjectpolítica exteriores-ES
dc.subjectbilateral agreementsen-US
dc.subjectcooperationen-US
dc.subjectforeign policyen-US
dc.subjectgeopoliticsen-US
dc.subjectinternational politicsen-US
dc.titleVenezuela’s cooperation agreements with Russia, Iran, China and Spain: Challenges and possibilities for Colombia’s maritime interestsen-US
dc.titleAcuerdos de cooperación de Venezuela con Rusia, Irán, China y España: desafíos y posibilidades para los intereses marítimos de Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem