Mostrar el registro sencillo del ítem
Corruption and criminality in the management of state processes for the safety of people: case study
Corrupción y criminalidad en la gestión de los procesos estatales para la seguridad de personas, estudio de caso
dc.creator | Peña Lis, Diana Julieth | |
dc.date | 2023-12-30 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T16:53:17Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T16:53:17Z | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/rpod/article/view/4806 | |
dc.identifier | 10.25062/2955-0289.4806 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/11516 | |
dc.description | Corruption is a phenomenon present in Latin America and especially in Colombia, whose impacts on society are still difficult to measure and study. Likewise, crime is another phenomenon that is increasingly becoming a consolidated challenge for State security. However, there is a relationship between the two that requires analysis in Colombian institutions, especially in the National Protection Unit based on the cases that have been presented in recent years. Therefore, the objective of this work is to determine what security impacts are caused by the behavior of corruption and its relationship with criminal activities within the organization. The case study method was used from a qualitative approach. As main results, it was evidenced that the National Protection Unit, having a mission of security and protection of human rights. | en-US |
dc.description | La corrupción es un fenómeno presente en América Latina y especialmente en Colombia, cuyos impactos en la sociedad aún son difíciles de medir y estudiar. Así mismo, la criminalidad es otro fenómeno que se convierte cada vez más en un reto consolidado para la seguridad del Estado. Existe una relación entre ambos que requiere análisis en las instituciones colombianas, especialmente en la Unidad Nacional de Protección, a partir de los casos que se han presentado en los últimos años. Por tanto, el objetivo de este trabajo es determinar qué impactos a la seguridad se originan producto de los comportamientos de la corrupción y su relación con actividades criminales al interior de la organización. Se utilizó el método de estudio de caso a partir de un enfoque cualitativo. Como principales resultados, se evidenció que la Unidad Nacional de Protección, al tener una misionalidad de seguridad y protección de los derechos humanos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sello Editorial ESDEG | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/rpod/article/view/4806/5173 | |
dc.relation | /*ref*/Aguirre, M. (2007). La lucha contra la corrupción en Colombia como herramienta para un control social exacerbado. Corte Interamericana de Derechos Humanos. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r24506.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Alvarado, A. (2019). Organizaciones criminales en América Latina: una discusión conceptual y un marco comparativo para su reinterpretación. Revista Brasileira de Sociología, 7(17), 11-32. https://www.redalyc.org/journal/5957/595765943002/html/#:~:text=Varias%20de%20estas%20organizaciones%20operan,forzosos%3B%207)%20tr%C3%A1fico%20de%20migrantes | |
dc.relation | /*ref*/Banco Mundial. (19 de febrero de 2020). Datos básicos: lucha contra la corrupción. Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/news/factsheet/2020/02/19/anticorruption-fact-heet#:~:text=La%20corrupci%C3%B3n%20%E2%80%94es%20decir%2C%20el,el%20hurto%20de%20fondos%20p%C3%BAblicos. | |
dc.relation | /*ref*/Barrientos, B. y Cancelado, H. (2021). Tolerancia a la desigualdad y crimen organizado trasnacional en Brasil en Samuel Rivera, Eva Rey y Andrés González-Saiz (Eds.), Crimen Organizado Transnacional y dimensiones culturales en América Latina (pp. 41 - 67). Sello Editorial ESDEG. https://doi.org/10.25062/9786280000732.02 | |
dc.relation | /*ref*/Begovic, B. (2005). Corrupción: conceptos, tipos, causas y consecuencias. Documentos, 3(26), 1-7. https://www.cadal.org/documentos/documento_26.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Caciagli, M. (1996). Clientelismo, corrupción y criminalidad organizada. Centro de Estudios Constitucionales. | |
dc.relation | /*ref*/Catarino, B., Curto, C., Villanueva, I., Álvaro, J., Reina, M., Benitez, P., y Romanos, Y. (2021). Evaluación de la amenaza del crimen transnacional organizado en Latinoamérica IDEAL 2021. Programa el Pacto. https://www.elpaccto.eu/wp-content/uploads/2021/07/Documento-web-2.MB_.pdf | |
dc.relation | /*ref*/CNN. (01 de febrero de 2023). Los países de América Latina con los niveles más altos de percepción de la corrupción, según Transparencia Internacional. CNN en Español. https://cnnespanol.cnn.com/2023/02/01/america-latina-paises-mas-corruptos-segun-transparencia-internacional-orix/ | |
dc.relation | /*ref*/Coronell, D. (2023). El 13 de marzo será la audiencia de imputación por carrusel de carros blindados, W radio. https://www.wradio.com.co/2023/03/09/el-13-de-marzo-sera-la-audiencia-de-imputacion-por-carru¬sel-de-carros-blindados/ | |
dc.relation | /*ref*/Defensoría del Pueblo. (23 de enero de 2023). El 2022 marcó un lamentable récord de homicidios a líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos. Defensoría del Pueblo. https://www.defensoria.gov.co/-/el-2022-marc%C3%B3-un-lamentable-r%C3%A9cord-de-homicidios-a-l%C3%ADderes-sociales-y-personas-defensoras-de-derechos-humanos | |
dc.relation | /*ref*/El Colombiano. (13 de diciembre de 2022). La UNP no se blindó contra la corrupción. El Colombiano. https://www.elcolombiano.com/colombia/corrupcion-en-la-unidad-nacional-de-proteccion-DO19604351 | |
dc.relation | /*ref*/El Espectador. (2014). Red de corrupción en la Unidad de Protección. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/red-de-corrupcion-en-la-unidad-de-proteccion-article-513028/ | |
dc.relation | /*ref*/El Espectador. (2023). El llamado de la Corte Constitucional a la UNP para proteger a firmantes de la paz. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/el-llamado-de-la-corte-constitucional-a-la-unp-para-proteger-a-firmantes-de-la-paz/ | |
dc.relation | /*ref*/El Espectador. (2023). En Arauca, miembros del ELN robaron armas del esquema de seguridad de Pastor Alape. https://www.elespectador.com/judicial/en-arauca-miembros-del-eln-robaron-armas-del-esquema-de-seguridad-de-pastor-alape/ | |
dc.relation | /*ref*/El Espectador. (2023). Fiscalía investiga atentado al director de la UNP: esta es la hipótesis de él. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/fiscalia-investiga-atentado-al-director-de-la-unp-esta-es-la-hipotesis-de-el/ | |
dc.relation | /*ref*/El Espectador. (2023). Lo que se sabe del atentado contra el director de la UNP, Augusto Rodríguez. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/lo-que-se-sabe-del-atentado-contra-el-director-de-la-unp-augusto-rodriguez/ | |
dc.relation | /*ref*/El Espectador. (2023). Todo huele mal en la Unidad Nacional de Protección. El Espectador. https://www.elespectador.com/opinion/editorial/todo-huele-mal-en-la-unidad-nacional-de-proteccion/ | |
dc.relation | /*ref*/El Heraldo. (08 de junio de 2022). ¿Por qué otra vez corrupción en Migración y la Registraduría? El Heraldo. https://www.elheraldo.co/editoriales/por-que-otra-vez-corrupcion-en-migracion-y-la-registraduria-914565 | |
dc.relation | /*ref*/El País. (2023). Abren investigaciones por casos de corrupción en la Unidad Nacional de Protección. El País. https://www.elpais.com.co/colombia/abren-investigaciones-por-casos-de-corrupcion-en-la-unidad-nacional-de-proteccion.html | |
dc.relation | /*ref*/Garcia, J. (2023). UNP: cuarta camioneta con droga hallada en seis meses en carreteras del país, Colombia. https://www.colombia.com/actualidad/nacionales/unp-cuarta-camioneta-con-droga-hallada-en-seis-meses-en-carreteras-del-pais-393702 | |
dc.relation | /*ref*/Hacemos Memoria. (2019). “Estamos desbordados en solicitudes de protección”. https://hacemosmemoria.org/2019/02/16/entrevista-a-pablo-elias-gonzalez-unidad-nacional-proteccion/ | |
dc.relation | /*ref*/Helmes, L. (2019). ¿Qué es la corrupción? Libros Grano de Sal. | |
dc.relation | /*ref*/Instituto de Estudios Urbanos. (06 de marzo de 2020). Criminalidad y violencia ¿Una epidemia en América Latina? https://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/criminalidad-y-violencia-una-epidemia-en-america-latina | |
dc.relation | /*ref*/Marquez, G. (2017). Amenazas de seguridad con la posible incorporación de miembros de las FARC en las empresas de vigilancia y seguridad privada. Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17015 | |
dc.relation | /*ref*/Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2004). Convención de las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional y sus protocolos. https://www.unodc.org/documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%20Convention/TOCebook-s.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (s, f.). La convención de las Naciones Unidas contra el crimen organizado. https://www.unodc.org/ropan/es/organized-crime.html | |
dc.relation | /*ref*/Parada, V. (29de abrilde 2023). Los líosen la contratación de la UNP que tienen en riesgo a excombatientes. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/los-lios-en-la-contratacion-de-la-unp-que-tienen-en-riesgo-a-excombatientes/ | |
dc.relation | /*ref*/Pezzotti, F. (2016). Metodología para la realización del estudio de nivel de riesgo y la implementación de medidas de protección para los servidores públicos en la unidad nacional de protección. https://www.ucipfg.com/biblioteca/items/show/790 | |
dc.relation | /*ref*/Piedrahíta, P. (2020). La corrupción política como crimen organizado. Revista Criminalidad, 62(2), 233- 245. http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v62n2/1794-3108-crim-62-02-233.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Portafolio. (31 de enero de 2023). Colombia se raja en el índice de Percepción de Corrupción. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/colombia-no-mejora-en-indice-de-percepcion-de-corrupcion-577752 | |
dc.relation | /*ref*/Rincón-Angarita, D. (2019). Crimen organizado y corrupción: la ausencia de responsabilidad penal en la “corrupción por miedo”. Revista Criminalidad, 61(1), 127-139. http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v61n1/1794-3108-crim-61-01-00127.pdfhttp://www.scielo.org.co/pdf/crim/v61n1/1794-3108-crim-61-01-00127.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Ruíz, H. (2018). Metodología de la investigación. Cengage. https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.umng.edu.co/?il=6401&pg=4 | |
dc.relation | /*ref*/Semana (2015). Los líos de la Unidad Nacional de Protección. https://www.semana.com/nacion/articulo/los-lios-de-la-unidad-nacional-de-proteccion/438132-3/ | |
dc.relation | /*ref*/Suarez, M. (2023). Augusto Rodríguez, director de la UNP, sufrió atentado: ¿Qué se sabe del ataque sicarial?, https://www.colombia.com/actualidad/nacionales/augusto-rodriguez-director-de-la-unp-sufrio-ataque-sicarial-en-bogota-392702 | |
dc.relation | /*ref*/Torres, A. (2023). Atentado contra lideresa indígena en el Valle del Cauca. W Radio. https://www.wradio.com.co/2023/03/16/atentado-contra-lideresa-indigena-en-el-valle-del-cauca/ | |
dc.relation | /*ref*/Transparencia por Colombia. (s, f.). ¿Qué es la corrupción? https://transparenciacolombia.org.co/2019/08/27/corrupcion/ | |
dc.relation | /*ref*/Unidad Nacional de Protección. (19 de abril de 2023). En cuatro años más de 49 mil líderes han solicitado protección a la UNP. https://www.unp.gov.co/en-cuatros-anos-mas-de-49-mil-lideres-han-solicitado-proteccion-a-la-unp/#:~:text=En%20esta%20sustentaci%C3%B3n%20la%20 | |
dc.relation | /*ref*/Unidad Nacional de Protección. (2022). Plan anticorrupción y de atención al ciudadano. https://www.unp.gov.co/planeacion-gestion-y-control/planes-programas-e-informes/plan-anticorrupcion-y-de-atencion-al-ciudadano/ | |
dc.relation | /*ref*/Uribe, M. (2023). Así son los carteles de la Unidad Nacional de Protección. W Radio. https://www.wradio.com.co/2023/03/11/asi-son-los-carteles-de-la-unidad-nacional-de-proteccion/ | |
dc.relation | /*ref*/Uribe, M. (2023). Vuelve y juega: carro de la UNP transportaba droga en vías de Caquetá. W Radio. https://www.wradio.com.co/2023/03/15/vuelve-y-juega-carro-de-la-unp-transportaba-droga-en-vias-de-caqueta/ | |
dc.relation | /*ref*/Verdad Abierta. (2015). El ‘infierno’ de los defensores de derechos humanos. https://verdadabierta.com/el-infierno-de-los-defensores-de-derechos-humanos/ | |
dc.relation | /*ref*/Aguirre, M. (2007). La lucha contra la corrupción en Colombia como herramienta para un control social exacerbado. Corte Interamericana de Derechos Humanos. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r24506.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Alvarado, A. (2019). Organizaciones criminales en América Latina: una discusión conceptual y un marco comparativo para su reinterpretación. Revista Brasileira de Sociología, 7(17), 11-32. https://www.redalyc.org/journal/5957/595765943002/html/#:~:text=Varias%20de%20estas%20organizaciones%20operan,forzosos%3B%207)%20tr%C3%A1fico%20de%20migrantes | |
dc.relation | /*ref*/Banco Mundial. (19 de febrero de 2020). Datos básicos: lucha contra la corrupción. Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/news/factsheet/2020/02/19/anticorruption-fact-heet#:~:text=La%20corrupci%C3%B3n%20%E2%80%94es%20decir%2C%20el,el%20hurto%20de%20fondos%20p%C3%BAblicos. | |
dc.relation | /*ref*/Barrientos, B. y Cancelado, H. (2021). Tolerancia a la desigualdad y crimen organizado trasnacional en Brasil en Samuel Rivera, Eva Rey y Andrés González-Saiz (Eds.), Crimen Organizado Transnacional y dimensiones culturales en América Latina (pp. 41 - 67). Sello Editorial ESDEG. https://doi.org/10.25062/9786280000732.02 | |
dc.relation | /*ref*/Begovic, B. (2005). Corrupción: conceptos, tipos, causas y consecuencias. Documentos, 3(26), 1-7. https://www.cadal.org/documentos/documento_26.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Caciagli, M. (1996). Clientelismo, corrupción y criminalidad organizada. Centro de Estudios Constitucionales. | |
dc.relation | /*ref*/Catarino, B., Curto, C., Villanueva, I., Álvaro, J., Reina, M., Benitez, P., y Romanos, Y. (2021). Evaluación de la amenaza del crimen transnacional organizado en Latinoamérica IDEAL 2021. Programa el Pacto. https://www.elpaccto.eu/wp-content/uploads/2021/07/Documento-web-2.MB_.pdf | |
dc.relation | /*ref*/CNN. (01 de febrero de 2023). Los países de América Latina con los niveles más altos de percepción de la corrupción, según Transparencia Internacional. CNN en Español. https://cnnespanol.cnn.com/2023/02/01/america-latina-paises-mas-corruptos-segun-transparencia-internacional-orix/ | |
dc.relation | /*ref*/Coronell, D. (2023). El 13 de marzo será la audiencia de imputación por carrusel de carros blindados, W radio. https://www.wradio.com.co/2023/03/09/el-13-de-marzo-sera-la-audiencia-de-imputacion-por-carru¬sel-de-carros-blindados/ | |
dc.relation | /*ref*/Defensoría del Pueblo. (23 de enero de 2023). El 2022 marcó un lamentable récord de homicidios a líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos. Defensoría del Pueblo. https://www.defensoria.gov.co/-/el-2022-marc%C3%B3-un-lamentable-r%C3%A9cord-de-homicidios-a-l%C3%ADderes-sociales-y-personas-defensoras-de-derechos-humanos | |
dc.relation | /*ref*/El Colombiano. (13 de diciembre de 2022). La UNP no se blindó contra la corrupción. El Colombiano. https://www.elcolombiano.com/colombia/corrupcion-en-la-unidad-nacional-de-proteccion-DO19604351 | |
dc.relation | /*ref*/El Espectador. (2014). Red de corrupción en la Unidad de Protección. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/red-de-corrupcion-en-la-unidad-de-proteccion-article-513028/ | |
dc.relation | /*ref*/El Espectador. (2023). El llamado de la Corte Constitucional a la UNP para proteger a firmantes de la paz. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/el-llamado-de-la-corte-constitucional-a-la-unp-para-proteger-a-firmantes-de-la-paz/ | |
dc.relation | /*ref*/El Espectador. (2023). En Arauca, miembros del ELN robaron armas del esquema de seguridad de Pastor Alape. https://www.elespectador.com/judicial/en-arauca-miembros-del-eln-robaron-armas-del-esquema-de-seguridad-de-pastor-alape/ | |
dc.relation | /*ref*/El Espectador. (2023). Fiscalía investiga atentado al director de la UNP: esta es la hipótesis de él. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/fiscalia-investiga-atentado-al-director-de-la-unp-esta-es-la-hipotesis-de-el/ | |
dc.relation | /*ref*/El Espectador. (2023). Lo que se sabe del atentado contra el director de la UNP, Augusto Rodríguez. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/lo-que-se-sabe-del-atentado-contra-el-director-de-la-unp-augusto-rodriguez/ | |
dc.relation | /*ref*/El Espectador. (2023). Todo huele mal en la Unidad Nacional de Protección. El Espectador. https://www.elespectador.com/opinion/editorial/todo-huele-mal-en-la-unidad-nacional-de-proteccion/ | |
dc.relation | /*ref*/El Heraldo. (08 de junio de 2022). ¿Por qué otra vez corrupción en Migración y la Registraduría? El Heraldo. https://www.elheraldo.co/editoriales/por-que-otra-vez-corrupcion-en-migracion-y-la-registraduria-914565 | |
dc.relation | /*ref*/El País. (2023). Abren investigaciones por casos de corrupción en la Unidad Nacional de Protección. El País. https://www.elpais.com.co/colombia/abren-investigaciones-por-casos-de-corrupcion-en-la-unidad-nacional-de-proteccion.html | |
dc.relation | /*ref*/Garcia, J. (2023). UNP: cuarta camioneta con droga hallada en seis meses en carreteras del país, Colombia. https://www.colombia.com/actualidad/nacionales/unp-cuarta-camioneta-con-droga-hallada-en-seis-meses-en-carreteras-del-pais-393702 | |
dc.relation | /*ref*/Hacemos Memoria. (2019). “Estamos desbordados en solicitudes de protección”. https://hacemosmemoria.org/2019/02/16/entrevista-a-pablo-elias-gonzalez-unidad-nacional-proteccion/ | |
dc.relation | /*ref*/Helmes, L. (2019). ¿Qué es la corrupción? Libros Grano de Sal. | |
dc.relation | /*ref*/Instituto de Estudios Urbanos. (06 de marzo de 2020). Criminalidad y violencia ¿Una epidemia en América Latina? https://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/criminalidad-y-violencia-una-epidemia-en-america-latina | |
dc.relation | /*ref*/Marquez, G. (2017). Amenazas de seguridad con la posible incorporación de miembros de las FARC en las empresas de vigilancia y seguridad privada. Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17015 | |
dc.relation | /*ref*/Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2004). Convención de las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional y sus protocolos. https://www.unodc.org/documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%20Convention/TOCebook-s.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (s, f.). La convención de las Naciones Unidas contra el crimen organizado. https://www.unodc.org/ropan/es/organized-crime.html | |
dc.relation | /*ref*/Parada, V. (29de abrilde 2023). Los líosen la contratación de la UNP que tienen en riesgo a excombatientes. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/los-lios-en-la-contratacion-de-la-unp-que-tienen-en-riesgo-a-excombatientes/ | |
dc.relation | /*ref*/Pezzotti, F. (2016). Metodología para la realización del estudio de nivel de riesgo y la implementación de medidas de protección para los servidores públicos en la unidad nacional de protección. https://www.ucipfg.com/biblioteca/items/show/790 | |
dc.relation | /*ref*/Piedrahíta, P. (2020). La corrupción política como crimen organizado. Revista Criminalidad, 62(2), 233- 245. http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v62n2/1794-3108-crim-62-02-233.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Portafolio. (31 de enero de 2023). Colombia se raja en el índice de Percepción de Corrupción. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/colombia-no-mejora-en-indice-de-percepcion-de-corrupcion-577752 | |
dc.relation | /*ref*/Rincón-Angarita, D. (2019). Crimen organizado y corrupción: la ausencia de responsabilidad penal en la “corrupción por miedo”. Revista Criminalidad, 61(1), 127-139. http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v61n1/1794-3108-crim-61-01-00127.pdfhttp://www.scielo.org.co/pdf/crim/v61n1/1794-3108-crim-61-01-00127.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Ruíz, H. (2018). Metodología de la investigación. Cengage. https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.umng.edu.co/?il=6401&pg=4 | |
dc.relation | /*ref*/Semana (2015). Los líos de la Unidad Nacional de Protección. https://www.semana.com/nacion/articulo/los-lios-de-la-unidad-nacional-de-proteccion/438132-3/ | |
dc.relation | /*ref*/Suarez, M. (2023). Augusto Rodríguez, director de la UNP, sufrió atentado: ¿Qué se sabe del ataque sicarial?, https://www.colombia.com/actualidad/nacionales/augusto-rodriguez-director-de-la-unp-sufrio-ataque-sicarial-en-bogota-392702 | |
dc.relation | /*ref*/Torres, A. (2023). Atentado contra lideresa indígena en el Valle del Cauca. W Radio. https://www.wradio.com.co/2023/03/16/atentado-contra-lideresa-indigena-en-el-valle-del-cauca/ | |
dc.relation | /*ref*/Transparencia por Colombia. (s, f.). ¿Qué es la corrupción? https://transparenciacolombia.org.co/2019/08/27/corrupcion/ | |
dc.relation | /*ref*/Unidad Nacional de Protección. (19 de abril de 2023). En cuatro años más de 49 mil líderes han solicitado protección a la UNP. https://www.unp.gov.co/en-cuatros-anos-mas-de-49-mil-lideres-han-solicitado-proteccion-a-la-unp/#:~:text=En%20esta%20sustentaci%C3%B3n%20la%20 | |
dc.relation | /*ref*/Unidad Nacional de Protección. (2022). Plan anticorrupción y de atención al ciudadano. https://www.unp.gov.co/planeacion-gestion-y-control/planes-programas-e-informes/plan-anticorrupcion-y-de-atencion-al-ciudadano/ | |
dc.relation | /*ref*/Uribe, M. (2023). Así son los carteles de la Unidad Nacional de Protección. W Radio. https://www.wradio.com.co/2023/03/11/asi-son-los-carteles-de-la-unidad-nacional-de-proteccion/ | |
dc.relation | /*ref*/Uribe, M. (2023). Vuelve y juega: carro de la UNP transportaba droga en vías de Caquetá. W Radio. https://www.wradio.com.co/2023/03/15/vuelve-y-juega-carro-de-la-unp-transportaba-droga-en-vias-de-caqueta/ | |
dc.relation | /*ref*/Verdad Abierta. (2015). El ‘infierno’ de los defensores de derechos humanos. https://verdadabierta.com/el-infierno-de-los-defensores-de-derechos-humanos/ | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Revista Estrategia, Poder y Desarrollo | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Estrategia, Poder y Desarrollo; Vol. 2 No. 4 (2023): New challenges to development and stability state; 117-138 | en-US |
dc.source | Estrategia, Poder y Desarrollo; Vol. 2 Núm. 4 (2023): Nuevos desafíos al desarrollo y estabilidad estatal; 117-138 | es-ES |
dc.source | 2981-4863 | |
dc.source | 2955-0289 | |
dc.subject | Corrupción | es-ES |
dc.subject | Criminalidad | es-ES |
dc.subject | Estado | es-ES |
dc.subject | Seguridad Nacional | es-ES |
dc.subject | Seguridad pública | es-ES |
dc.subject | Corruption | en-US |
dc.subject | Criminality | en-US |
dc.subject | State | en-US |
dc.subject | National security | en-US |
dc.subject | Public security | en-US |
dc.title | Corruption and criminality in the management of state processes for the safety of people: case study | en-US |
dc.title | Corrupción y criminalidad en la gestión de los procesos estatales para la seguridad de personas, estudio de caso | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |