Show simple item record

La paz en Colombia: aportes y limitaciones de las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) 2002-2022

dc.creatorCalderón Flórez , Nijite Johanna
dc.creatorMoya Saenz, Luis Gabriel
dc.date2024-06-30
dc.date.accessioned2025-03-18T16:52:13Z
dc.date.available2025-03-18T16:52:13Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/reps/article/view/4866
dc.identifier10.25062/2981-3034.4866
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/11496
dc.descriptionThe article analyzes the importance of peace processes in contexts of armed conflict, focusing on Colombia's experience with the ELN guerrilla group. The document proposes Vicenç Fisas' theory to analyze the different stages and factors involved based on their characterization, and then be compared in light of the negotiation attempts from 2002 to 2022 between the Colombian Government and the ELN, highlighting the challenges faced. Finally, based on the in-depth knowledge of experts, it is proposed to highlight key elements that allow the construction of a guideline, with the purpose of contributing to the dialogue process and achieving an optimal solution to the conflict.en-US
dc.descriptionEl artículo analiza la importancia de los procesos de paz en contextos de conflicto armado, centrándose en la experiencia de Colombia con el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN). Con base en la teoría de Vicenç Fisas sobre las diferentes etapas y factores que caracterizan los procesos de paz, el documento estudia los intentos de negociación entre el Gobierno colombiano y el ELN en el período 2002-2022 y describe los desafíos que han enfrentado. Finalmente, a partir del conocimiento profundo de expertos, describe cuáles elementos clave permitirían construir un lineamiento que aporte al proceso de diálogo y a la solución óptima del conflicto.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/reps/article/view/4866/5294
dc.relation/*ref*/Alto Comisionado para la Paz. (2022, 25 de noviembre). Mesa de Diálogos: Primeros tres acuerdos de Waraira Repano. https://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/prensa/mesa-dialogos-comunicado-2-primeros-3-acuerdos-waraira-repano
dc.relation/*ref*/Aponte, D., & Vargas, A. R. (Eds.). (2011). No estamos condenados a la guerra: Hacia una estrategia de cierre del conflicto con el ELN. Observatorio para el Desarrollo, la Convivencia y el Fortalecimiento Institucional; Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos; Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias). https://www.cerac.org.co/assets/pdf/LibroCERAC_NoEstamosCondenadosALaGuerra_Completo.pdf
dc.relation/*ref*/Arenas, J. (1971). La guerrilla por dentro: Análisis del ELN colombiano. Tercer Mundo. https://es.scribd.com/document/617457195/arenas-jaime-la-guerrilla-por-dentro
dc.relation/*ref*/BBC. (2018, 28 de enero). El Gobierno de Colombia suspende las negociaciones de paz con el ELN después de una serie de atentados. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-42866073
dc.relation/*ref*/Bushnell, D. (2004). Colombia, una nación a pesar de sí misma. Planeta.
dc.relation/*ref*/Castaño Becerra, Ó. M. (2012). Conflicto sin final, espejismo de la paz: Diálogos exploratorios en el gobierno de Álvaro Uribe con el ELN (2005-2007). Estudios Políticos, (40), 201-220. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-51672012000100010&lng=en&tlng=es
dc.relation/*ref*/Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona [CIDOB]. (s. f.). Procesos de paz anteriores (FARC-EP Y ELN). https://www.cidob.org/publicaciones/introduccion-el-acuerdo-de-paz-entre-el-gobierno-colombiano-y-las-farc-ep-o-la-paz
dc.relation/*ref*/CNN. (2023, 6 de julio). Así han sido los procesos de paz entre Colombia y el ELN durante años y estos han sido los resultados. https://cnnespanol.cnn.com/2023/07/06/eln-historia-procesos-de-paz-colombia-orix/
dc.relation/*ref*/Cruz Montañez, O. S. (2020). Medidas de construcción de confianza en las negociaciones de paz con grupos armados organizados al margen de la ley [Tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia]. Repositorio institucional. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/308cc87f-442a-4044-bcc7-b1cb78b3ad6e/content
dc.relation/*ref*/Escola de Cultura de Pau. (2010). Introducción a los procesos de paz [Quaderns du Construcció de Pau, n.º 12]. https://escolapau.uab.cat/img/qcp/introduccion_procesos_paz.pdf
dc.relation/*ref*/Escola de Cultura de Pau. (2023). Negociaciones de paz 2022: Análisis de tendencias y escenarios. Icaria. https://escolapau.uab.cat/img/programas/alerta/negociaciones/24/negociaciones23e.pdf
dc.relation/*ref*/Fisas, V. (2004). Procesos de paz y negociación en conflictos armados. Paidós.
dc.relation/*ref*/Fisas, V. (2005). Abordar el conflicto: La negociación y la mediación. Revista Futuros, 10(3), 1-13. https://repository.globethics.net/bitstream/handle/20.500.12424/202011/abordar_conflicto.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Fisas, V. (2006). Cultura de paz y gestión de conflictos. Icaria.
dc.relation/*ref*/Fisas, V. (2010a). Alto al fuego: Manual de procesos de paz. Escola de Cultura de Pau. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Espana/ecp/20161219045734/pdf_1093.pdf
dc.relation/*ref*/Fisas, V. (2010b). Medidas de confianza en el 2010. https://escolapau.uab.cat/las-medidas-de-confianza-en-el-2010/
dc.relation/*ref*/Fisas, V. (2012). Anuario de procesos de paz 2012. Escola de Cultura de Pau. https://www.undp.org/es/colombia/publicaciones/anuario-de-procesos-de-paz-2012
dc.relation/*ref*/Hernández, E. (2023). Proceso de paz entre el Estado colombiano y el ELN: Caracterización y negociación cooperativa. En C. Mouly & E. Hernández (Eds.), Una paz aplazada, pero urgente y necesaria: Proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (2010–2019) (pp. 9-36). Peter Lang. https://www.researchgate.net/publication/374464454_Proceso_de_paz_entre_el_Estado_colombiano_y_el_ELN_caracterizacion_y_negociacion_cooperativa
dc.relation/*ref*/Hernández, M. (2004). Rojo y negro: Aproximaciones a la historia del ELN. https://es.scribd.com/doc/108911083/Rojo-y-Negro-by-Hernandez-Milton
dc.relation/*ref*/Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz [INDEPAZ]. (2016, 31 de marzo). Detalles del proceso de paz con el ELN. https://indepaz.org.co/detalles-del-proceso-de-paz-con-el-eln/
dc.relation/*ref*/Oquist, P. H. (1978). Violencia, conflicto y política en Colombia. Instituto de Estudios Colombianos.
dc.relation/*ref*/Pérez Salazar, B. (2004). La negociación del conflicto armado interno en Colombia: Dos escenarios probables y otro, posible, pero improbable. Sociedad y Economía, (7), 91-108. https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/4151/6359
dc.relation/*ref*/Solera, V., & Builes, C. (2023). Análisis político N.º 15: Paz o barbarie: Encrucijada con el ELN en Colombia, análisis al proceso de paz 2023 (25 de octubre, 2023). https://opi.ucr.ac.cr/node/2117
dc.relation/*ref*/Soriano, J. R. (2013). Ejército de Liberación Nacional colombiano: Desde la renovación política a la corriente de renovación socialista, 1978-1994. Revista Divergente, 2(3), 71-88. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4716503
dc.relation/*ref*/Valencia Agudelo, G. D. , Gutiérrez Loaiza, A., & Johansson, S. (2012). Negociar la paz: Una síntesis de los estudios sobre la resolución negociada de conflictos armados internos. Estudios Políticos, (40), 149-174. https://doi.org/10.17533/udea.espo.13209
dc.relation/*ref*/Zamudio, L., & Culebro, J. E. (2013). Los procesos de implementación de los acuerdos de paz: Aportes desde el nuevo institucionalismo. Análisis Político, 26(77), 175-194. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/44120/45370
dc.relation/*ref*/Alto Comisionado para la Paz. (2022, 25 de noviembre). Mesa de Diálogos: Primeros tres acuerdos de Waraira Repano. https://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/prensa/mesa-dialogos-comunicado-2-primeros-3-acuerdos-waraira-repano
dc.relation/*ref*/Aponte, D., & Vargas, A. R. (Eds.). (2011). No estamos condenados a la guerra: Hacia una estrategia de cierre del conflicto con el ELN. Observatorio para el Desarrollo, la Convivencia y el Fortalecimiento Institucional; Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos; Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias). https://www.cerac.org.co/assets/pdf/LibroCERAC_NoEstamosCondenadosALaGuerra_Completo.pdf
dc.relation/*ref*/Arenas, J. (1971). La guerrilla por dentro: Análisis del ELN colombiano. Tercer Mundo. https://es.scribd.com/document/617457195/arenas-jaime-la-guerrilla-por-dentro
dc.relation/*ref*/BBC. (2018, 28 de enero). El Gobierno de Colombia suspende las negociaciones de paz con el ELN después de una serie de atentados. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-42866073
dc.relation/*ref*/Bushnell, D. (2004). Colombia, una nación a pesar de sí misma. Planeta.
dc.relation/*ref*/Castaño Becerra, Ó. M. (2012). Conflicto sin final, espejismo de la paz: Diálogos exploratorios en el gobierno de Álvaro Uribe con el ELN (2005-2007). Estudios Políticos, (40), 201-220. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-51672012000100010&lng=en&tlng=es
dc.relation/*ref*/Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona [CIDOB]. (s. f.). Procesos de paz anteriores (FARC-EP Y ELN). https://www.cidob.org/publicaciones/introduccion-el-acuerdo-de-paz-entre-el-gobierno-colombiano-y-las-farc-ep-o-la-paz
dc.relation/*ref*/CNN. (2023, 6 de julio). Así han sido los procesos de paz entre Colombia y el ELN durante años y estos han sido los resultados. https://cnnespanol.cnn.com/2023/07/06/eln-historia-procesos-de-paz-colombia-orix/
dc.relation/*ref*/Cruz Montañez, O. S. (2020). Medidas de construcción de confianza en las negociaciones de paz con grupos armados organizados al margen de la ley [Tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia]. Repositorio institucional. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/308cc87f-442a-4044-bcc7-b1cb78b3ad6e/content
dc.relation/*ref*/Escola de Cultura de Pau. (2010). Introducción a los procesos de paz [Quaderns du Construcció de Pau, n.º 12]. https://escolapau.uab.cat/img/qcp/introduccion_procesos_paz.pdf
dc.relation/*ref*/Escola de Cultura de Pau. (2023). Negociaciones de paz 2022: Análisis de tendencias y escenarios. Icaria. https://escolapau.uab.cat/img/programas/alerta/negociaciones/24/negociaciones23e.pdf
dc.relation/*ref*/Fisas, V. (2004). Procesos de paz y negociación en conflictos armados. Paidós.
dc.relation/*ref*/Fisas, V. (2005). Abordar el conflicto: La negociación y la mediación. Revista Futuros, 10(3), 1-13. https://repository.globethics.net/bitstream/handle/20.500.12424/202011/abordar_conflicto.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Fisas, V. (2006). Cultura de paz y gestión de conflictos. Icaria.
dc.relation/*ref*/Fisas, V. (2010a). Alto al fuego: Manual de procesos de paz. Escola de Cultura de Pau. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Espana/ecp/20161219045734/pdf_1093.pdf
dc.relation/*ref*/Fisas, V. (2010b). Medidas de confianza en el 2010. https://escolapau.uab.cat/las-medidas-de-confianza-en-el-2010/
dc.relation/*ref*/Fisas, V. (2012). Anuario de procesos de paz 2012. Escola de Cultura de Pau. https://www.undp.org/es/colombia/publicaciones/anuario-de-procesos-de-paz-2012
dc.relation/*ref*/Hernández, E. (2023). Proceso de paz entre el Estado colombiano y el ELN: Caracterización y negociación cooperativa. En C. Mouly & E. Hernández (Eds.), Una paz aplazada, pero urgente y necesaria: Proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (2010–2019) (pp. 9-36). Peter Lang. https://www.researchgate.net/publication/374464454_Proceso_de_paz_entre_el_Estado_colombiano_y_el_ELN_caracterizacion_y_negociacion_cooperativa
dc.relation/*ref*/Hernández, M. (2004). Rojo y negro: Aproximaciones a la historia del ELN. https://es.scribd.com/doc/108911083/Rojo-y-Negro-by-Hernandez-Milton
dc.relation/*ref*/Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz [INDEPAZ]. (2016, 31 de marzo). Detalles del proceso de paz con el ELN. https://indepaz.org.co/detalles-del-proceso-de-paz-con-el-eln/
dc.relation/*ref*/Oquist, P. H. (1978). Violencia, conflicto y política en Colombia. Instituto de Estudios Colombianos.
dc.relation/*ref*/Pérez Salazar, B. (2004). La negociación del conflicto armado interno en Colombia: Dos escenarios probables y otro, posible, pero improbable. Sociedad y Economía, (7), 91-108. https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/4151/6359
dc.relation/*ref*/Solera, V., & Builes, C. (2023). Análisis político N.º 15: Paz o barbarie: Encrucijada con el ELN en Colombia, análisis al proceso de paz 2023 (25 de octubre, 2023). https://opi.ucr.ac.cr/node/2117
dc.relation/*ref*/Soriano, J. R. (2013). Ejército de Liberación Nacional colombiano: Desde la renovación política a la corriente de renovación socialista, 1978-1994. Revista Divergente, 2(3), 71-88. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4716503
dc.relation/*ref*/Valencia Agudelo, G. D. , Gutiérrez Loaiza, A., & Johansson, S. (2012). Negociar la paz: Una síntesis de los estudios sobre la resolución negociada de conflictos armados internos. Estudios Políticos, (40), 149-174. https://doi.org/10.17533/udea.espo.13209
dc.relation/*ref*/Zamudio, L., & Culebro, J. E. (2013). Los procesos de implementación de los acuerdos de paz: Aportes desde el nuevo institucionalismo. Análisis Político, 26(77), 175-194. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/44120/45370
dc.rightsDerechos de autor 2024 Revista Estado, Paz y Sistema Internacionales-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceEstado, Paz y Sistema Internacional; Vol. 3 No. 5 (2024): Security and defense, fundamental axes of the State and its essential purposes; 45-69en-US
dc.sourceEstado, Paz y Sistema Internacional; Vol. 3 Núm. 5 (2024): Seguridad y defensa, ejes fundamentales del Estado y sus fines esenciales; 45-69es-ES
dc.source2981-4855
dc.source2981-3034
dc.subjectEjército de Liberación Nacionales-ES
dc.subjectinterlocutoreses-ES
dc.subjectlecciones aprendidases-ES
dc.subjectnegociaciónes-ES
dc.subjectprenegociaciónes-ES
dc.subjectproceso de pazes-ES
dc.subjectEjército de Liberación Nacionalen-US
dc.subjectinterlocutorsen-US
dc.subjectlessons learneden-US
dc.subjectnegotiationen-US
dc.subjectpeace processen-US
dc.subjectpre-negotiationen-US
dc.titlePeace in Colombia: contributions and limitations of negotiations with the National Liberation Army (ELN) 2002-2022en-US
dc.titleLa paz en Colombia: aportes y limitaciones de las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) 2002-2022es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record