Show simple item record

Aporte estratégico de la infraestructura vial intervenida por los ingenieros militares a la seguridad y defensa de Colombia

dc.creatorOrjuela-Ramírez, Alfredo Enrique
dc.date2023-12-30
dc.date.accessioned2025-03-18T16:52:11Z
dc.date.available2025-03-18T16:52:11Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/reps/article/view/4755
dc.identifier10.25062/2981-3034.4755
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/11487
dc.descriptionThe military engineer has acted as a protector of Human Rights and a promoter of regional development in Colombia; In turn, the engineering soldiers have managed to adhere to national interests, to identify the concurrent lines of action from their work area. Recognizing the needs of the territory, the School of Military Engineers has structured strategic plans in favor of the security and defense of the State, carrying out road infrastructure projects that contribute to regional growth and development in Colombia. For this reason, this document analyzes how the actions of military engineers manage to contribute to the security and defense policies of the State, making use of road infrastructure and various dynamics of institutional development.en-US
dc.descriptionLa ingeniera militar ha actuado como protectora de los Derechos Humanos y favorecedora del desarrollo regional en Colombia; a su vez, los soldados ingenieros han logrado apegarse a los intereses nacionales, para identificar las líneas de acción concurrentes desde su área de trabajo. Reconociendo las necesidades del territorio, la Escuela de Ingenieros Militares han estructurado planes estratégicos a favor de la seguridad y la defensa del Estado, llevando a cabo proyectos de infraestructura vial que aportan al crecimiento y desarrollo regional en Colombia. Por tal razón, el presente documento analiza cómo las acciones de los ingenieros militares logran aportar a las políticas de seguridad y defensa del Estado, haciendo uso de la infraestructura vial y diversas dinámicas de desarrollo institucional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/reps/article/view/4755/5098
dc.relation/*ref*/Acuña, O. C. (2020). Recursos disponibles de las unidades de ingenieros militares para el beneficio de los municipios y departamentos. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/38335/ContrerasAcu%C3%B1aOscar2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Acuña, O. C. (Octubre de 2020). Recursos disponibles de las unidades de ingenieros militares para el beneficio de los municipios y departamentos. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/38335/ContrerasAcu%C3%B1aOscar2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Altamiranda, E. E. (2021). Informe de gestión 2021. Obtenido de Ejército Nacional: https://dicoe.mil.co/recurso_user/doc_contenido_pagina_web/800130633_4/603123/informe_de_gestion_ejc_ano_2021.pdf
dc.relation/*ref*/Bares, M. (2015). Entre las costas mediterráneas y la Patagonia austral: Los ingenieros militares al servicio de la Corona española y sus imágenes de los siglos XVI y XVII. Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, 45(2), 133-150.
dc.relation/*ref*/Santos-Barón, M. A. (2020). Dinámicas territoriales de seguridad en La Guajira, Amazonas y Vichada (2017-2020). Estudios En Seguridad Y Defensa, 15(29), 95–127. https://doi.org/10.25062/1900-8325.245
dc.relation/*ref*/Barrio, A. P. (Mayo de 2021). Los Ingenieros Militares: Historia Ilustrada. Obtenido de Colecciones MilitareS. https://www.coleccionesmilitares.com/emblemas/ing/INGENIEROS.pdf
dc.relation/*ref*/Centro de Educación Militar. (s.f.). Escuela de Ingenieros Militares (ESING) - Reseña Histórica. Obtenido de CEMIL: https://cemil.edu.co/index.php/escuelas-cemil/escuela-de-ingenieros-militares-esing/
dc.relation/*ref*/Comando de Educación y Doctrina. (s.f.). VIII Congreso de Investigación ESING. Obtenido de Escuela de Ingenieros Militares: https://dicoe.mil.co/recurso_user/doc_contenido_pagina_web/800130633_4/467837/memorias_viii_congreso.pdf
dc.relation/*ref*/Departamento de Operaciones de Paz. (2020). Manual para las unidades de ingenieros militares que participan en operaciones de paz de las Naciones Unidas y en procesos de registro y detección para contrarrestar las amenazas explosivas. Obtenido de Oficina de Asuntos Militares: http://repository.un.org/bitstream/handle/11176/401063/2020.03%20United%20Nations%20Military%2Engineer%20Unit%20%26%20CET%20Search%20and%20Detect%20Manual%20%28Spanish%29.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Domínguez, J. P. (2019). La infraestructura de Transporte vial colombiano como instrumento a la competitividad del País. Obtenido de Universidad Santiago de Cali: https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/1611/LA%20INFR AESTRUCTURA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Domínguez, L. G., Hernán, A. J., & García, J. O. (1992). La problemática de los ingenieros militares en la actual coyuntura. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2774221.pdf
dc.relation/*ref*/Escuela de Ingenieros Militares del Ejército Nacional. (2012). Plan Estratégico ESING. Obtenido de ESING: https://www.esing.mil.co/enio/recurso_user/doc_contenido_pagina_web/800130 633_4/429599/5._plan_estrategico_de_desarrollo_esing.pdf
dc.relation/*ref*/Rincon Morantes, J., & Gonzalez Olaya, R. (2022). Memorias V Seminario Internacional de Ingeniería Militar. Sello Editorial ESMIC. https://doi.org/10.21830/22102021
dc.relation/*ref*/Guarnizo Medina, W. & Blanco Londoño, S. (2021). Memorias IV Seminario Internacional de Ingeniería Militar. Sello Editorial ESMIC. https://doi.org/10.21830/15102020
dc.relation/*ref*/Ferrero, G. A. (Junio de 2018). Las Fuerzas: 3+4+1 Una estrategia que suma. Obtenido de Periódico del Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, Ed. 50: https://www.cgfm.mil.co/sites/default/files/glazed-cms-media/50-las-fuerzas- 2018.pdf
dc.relation/*ref*/Fundación Compartir. (14 de Enero de 2016). Vías para la equidad. Fundación Compartir
dc.relation/*ref*/Gómez, M. A. (Febrero de 2018). Análisis de los factores que han obstaculizado problematizar las amenazas externas dentro de la política pública de seguridad nacional en Colombia. Obtenido de Universidad Externado de Colombia: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/1062/JIA-spa-2018-La_defensa_nacional_en_jaque_analisis_de_los_factores_que_han_obstaculizado_problematizar_las_amenazas.pdf?sequence=1
dc.relation/*ref*/Gonzalez, H. C. (2015). Ingenieros Militares, sus unidades y capacidades utilizadas en la construcción y reconstrucción del país en el posconflicto. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6859/HernanCeballo sGonzalez2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación (6ta. ed.). (S. d. Interamericana Editores, Ed.) Mc Graw Hill.
dc.relation/*ref*/INVIAS. (2016). Vias para la equidad. Obtenido de Invias - Ministerio de Transporte: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/vias-para-la- equidad
dc.relation/*ref*/López, M. D., & Muriel, A. F. (01 de Febrero de 2018). Inversión en infraestructura vial y su impacto en el crecimiento económico: aproximación de análisis al caso infraestructura en Colombia (1993-2014). Obtenido de Universidad de Medellín: http://www.scielo.org.co/pdf/rium/v17n32/1692-3324-rium-17-32-00109.pdf
dc.relation/*ref*/Maya, J. O. (2018). La cartografía de los ingenieros militares. Instrumento para el conocimiento del territorio. Obtenido de Revista de Geografía Norte Grande: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rgeong/n69/0718-3402-rgeong-69-00009.pdf
dc.relation/*ref*/Mejia, J. D. (2015). Seguridad y Defensa en Colombia Perspectiva desde la Gestión Pública. Obtenido de Pontifica Universidad Javeriana: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/18577/HuertasMejiaJuanDavid2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Minesa. (Enero de 2017). Proyecto Soto Norte. Obtenido de Sociedad Minera de Santander: http://www.minesa.com/wp-content/uploads/presentacion-corporativa-minesa-empresarios-2017-sd.pdf
dc.relation/*ref*/Ministerio de Defensa Nacional. (2018). Política de Defensa y Seguridad. Obtenido de Ministerio de Defensa: https://www.dimar.mil.co/sites/default/files/informes/politica_de_defensa_y_seguridad_2015 2018_diagramada_feb_17_16.pdf
dc.relation/*ref*/Ministerio de Defensa Nacional. (2019). Política de Defensa y Seguridad PDS. Obtenido de Presidencia de la República - Consejería de Seguridad Nacional: http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2019/08/POL%C3%8DTICA-DE-DEFENSA-PDS-Mindefensa.pdf
dc.relation/*ref*/Ministero de Defensa Nacional. (2014). Decreto 1670 de 2014. Obtenido de Comando General de las Fuerzas Militares, Ministerio de Defensa Nacional: https://normograma.info/mindef/docs/decreto_1697_2014.html
dc.relation/*ref*/Muriel, R., & Felipe, A. (2015). Inversión en infraestructura vial y su impacto en el desarrollo económico: Un análisis al caso Colombia (1993-2014) (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia).
dc.relation/*ref*/Observatorio de Derechos Humanos, Conflictividades y Paz. (31 de Marzo de 2022). Masacres en Colombia durante el 2020, 2021 y 2022. Obtenido de Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz: https://indepaz.org.co/informe-de-masacres- en-colombia-durante-el-2020-2021/
dc.relation/*ref*/Pastrana, E. (2005). Europa: el largo camino hacia una política de seguridad y defensa común. Papel Político, (18), 291-334. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77720389011
dc.relation/*ref*/Portafolio. (01 de Junio de 2017). Conozca los 4 proyectos de las vías que acaban de entrar en operación. Obtenido de Portafolio, Infraestructura: https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/asi-avanzan-los-proyectos- de-la-vias-de-la-equidad-506421
dc.relation/*ref*/Rojas-López, M. D., & Ramírez-Muriel, A. F. (2018). Inversión en infraestructura vial y su impacto en el crecimiento económico: Aproximación de análisis al caso infraestructura en Colombia (1993-2014). Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 17(32), 109-128.
dc.relation/*ref*/Silva, G. L., Cadena, M. g., Dussán, C. A., Salamanca, C. R., López, C. J., Vásquez, M. A., & López, M. F. (2010). Ingenieros Militares en Colombia: 200 años de historia: 1810-2010. Obtenido de Ejército de Colombia; Editorial Planeta Colombiana S.A.
dc.relation/*ref*/Sociedad Colombiana de Ingenieros. (29 de febrero de 2020). Anales de Ingeniería. Obtenido de Transporte y seguridad vial: https://sci.org.co/wp-content/uploads/2020/03/947_web.pdf
dc.relation/*ref*/Acuña, O. C. (2020). Recursos disponibles de las unidades de ingenieros militares para el beneficio de los municipios y departamentos. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/38335/ContrerasAcu%C3%B1aOscar2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Acuña, O. C. (Octubre de 2020). Recursos disponibles de las unidades de ingenieros militares para el beneficio de los municipios y departamentos. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/38335/ContrerasAcu%C3%B1aOscar2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Altamiranda, E. E. (2021). Informe de gestión 2021. Obtenido de Ejército Nacional: https://dicoe.mil.co/recurso_user/doc_contenido_pagina_web/800130633_4/603123/informe_de_gestion_ejc_ano_2021.pdf
dc.relation/*ref*/Bares, M. (2015). Entre las costas mediterráneas y la Patagonia austral: Los ingenieros militares al servicio de la Corona española y sus imágenes de los siglos XVI y XVII. Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, 45(2), 133-150.
dc.relation/*ref*/Santos-Barón, M. A. (2020). Dinámicas territoriales de seguridad en La Guajira, Amazonas y Vichada (2017-2020). Estudios En Seguridad Y Defensa, 15(29), 95–127. https://doi.org/10.25062/1900-8325.245
dc.relation/*ref*/Barrio, A. P. (Mayo de 2021). Los Ingenieros Militares: Historia Ilustrada. Obtenido de Colecciones MilitareS. https://www.coleccionesmilitares.com/emblemas/ing/INGENIEROS.pdf
dc.relation/*ref*/Centro de Educación Militar. (s.f.). Escuela de Ingenieros Militares (ESING) - Reseña Histórica. Obtenido de CEMIL: https://cemil.edu.co/index.php/escuelas-cemil/escuela-de-ingenieros-militares-esing/
dc.relation/*ref*/Comando de Educación y Doctrina. (s.f.). VIII Congreso de Investigación ESING. Obtenido de Escuela de Ingenieros Militares: https://dicoe.mil.co/recurso_user/doc_contenido_pagina_web/800130633_4/467837/memorias_viii_congreso.pdf
dc.relation/*ref*/Departamento de Operaciones de Paz. (2020). Manual para las unidades de ingenieros militares que participan en operaciones de paz de las Naciones Unidas y en procesos de registro y detección para contrarrestar las amenazas explosivas. Obtenido de Oficina de Asuntos Militares: http://repository.un.org/bitstream/handle/11176/401063/2020.03%20United%20Nations%20Military%2Engineer%20Unit%20%26%20CET%20Search%20and%20Detect%20Manual%20%28Spanish%29.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Domínguez, J. P. (2019). La infraestructura de Transporte vial colombiano como instrumento a la competitividad del País. Obtenido de Universidad Santiago de Cali: https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/1611/LA%20INFR AESTRUCTURA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Domínguez, L. G., Hernán, A. J., & García, J. O. (1992). La problemática de los ingenieros militares en la actual coyuntura. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2774221.pdf
dc.relation/*ref*/Escuela de Ingenieros Militares del Ejército Nacional. (2012). Plan Estratégico ESING. Obtenido de ESING: https://www.esing.mil.co/enio/recurso_user/doc_contenido_pagina_web/800130 633_4/429599/5._plan_estrategico_de_desarrollo_esing.pdf
dc.relation/*ref*/Rincon Morantes, J., & Gonzalez Olaya, R. (2022). Memorias V Seminario Internacional de Ingeniería Militar. Sello Editorial ESMIC. https://doi.org/10.21830/22102021
dc.relation/*ref*/Guarnizo Medina, W. & Blanco Londoño, S. (2021). Memorias IV Seminario Internacional de Ingeniería Militar. Sello Editorial ESMIC. https://doi.org/10.21830/15102020
dc.relation/*ref*/Ferrero, G. A. (Junio de 2018). Las Fuerzas: 3+4+1 Una estrategia que suma. Obtenido de Periódico del Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, Ed. 50: https://www.cgfm.mil.co/sites/default/files/glazed-cms-media/50-las-fuerzas- 2018.pdf
dc.relation/*ref*/Fundación Compartir. (14 de Enero de 2016). Vías para la equidad. Fundación Compartir
dc.relation/*ref*/Gómez, M. A. (Febrero de 2018). Análisis de los factores que han obstaculizado problematizar las amenazas externas dentro de la política pública de seguridad nacional en Colombia. Obtenido de Universidad Externado de Colombia: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/1062/JIA-spa-2018-La_defensa_nacional_en_jaque_analisis_de_los_factores_que_han_obstaculizado_problematizar_las_amenazas.pdf?sequence=1
dc.relation/*ref*/Gonzalez, H. C. (2015). Ingenieros Militares, sus unidades y capacidades utilizadas en la construcción y reconstrucción del país en el posconflicto. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6859/HernanCeballo sGonzalez2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación (6ta. ed.). (S. d. Interamericana Editores, Ed.) Mc Graw Hill.
dc.relation/*ref*/INVIAS. (2016). Vias para la equidad. Obtenido de Invias - Ministerio de Transporte: https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/vias-para-la- equidad
dc.relation/*ref*/López, M. D., & Muriel, A. F. (01 de Febrero de 2018). Inversión en infraestructura vial y su impacto en el crecimiento económico: aproximación de análisis al caso infraestructura en Colombia (1993-2014). Obtenido de Universidad de Medellín: http://www.scielo.org.co/pdf/rium/v17n32/1692-3324-rium-17-32-00109.pdf
dc.relation/*ref*/Maya, J. O. (2018). La cartografía de los ingenieros militares. Instrumento para el conocimiento del territorio. Obtenido de Revista de Geografía Norte Grande: https://scielo.conicyt.cl/pdf/rgeong/n69/0718-3402-rgeong-69-00009.pdf
dc.relation/*ref*/Mejia, J. D. (2015). Seguridad y Defensa en Colombia Perspectiva desde la Gestión Pública. Obtenido de Pontifica Universidad Javeriana: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/18577/HuertasMejiaJuanDavid2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relation/*ref*/Minesa. (Enero de 2017). Proyecto Soto Norte. Obtenido de Sociedad Minera de Santander: http://www.minesa.com/wp-content/uploads/presentacion-corporativa-minesa-empresarios-2017-sd.pdf
dc.relation/*ref*/Ministerio de Defensa Nacional. (2018). Política de Defensa y Seguridad. Obtenido de Ministerio de Defensa: https://www.dimar.mil.co/sites/default/files/informes/politica_de_defensa_y_seguridad_2015 2018_diagramada_feb_17_16.pdf
dc.relation/*ref*/Ministerio de Defensa Nacional. (2019). Política de Defensa y Seguridad PDS. Obtenido de Presidencia de la República - Consejería de Seguridad Nacional: http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2019/08/POL%C3%8DTICA-DE-DEFENSA-PDS-Mindefensa.pdf
dc.relation/*ref*/Ministero de Defensa Nacional. (2014). Decreto 1670 de 2014. Obtenido de Comando General de las Fuerzas Militares, Ministerio de Defensa Nacional: https://normograma.info/mindef/docs/decreto_1697_2014.html
dc.relation/*ref*/Muriel, R., & Felipe, A. (2015). Inversión en infraestructura vial y su impacto en el desarrollo económico: Un análisis al caso Colombia (1993-2014) (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia).
dc.relation/*ref*/Observatorio de Derechos Humanos, Conflictividades y Paz. (31 de Marzo de 2022). Masacres en Colombia durante el 2020, 2021 y 2022. Obtenido de Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz: https://indepaz.org.co/informe-de-masacres- en-colombia-durante-el-2020-2021/
dc.relation/*ref*/Pastrana, E. (2005). Europa: el largo camino hacia una política de seguridad y defensa común. Papel Político, (18), 291-334. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77720389011
dc.relation/*ref*/Portafolio. (01 de Junio de 2017). Conozca los 4 proyectos de las vías que acaban de entrar en operación. Obtenido de Portafolio, Infraestructura: https://www.portafolio.co/economia/infraestructura/asi-avanzan-los-proyectos- de-la-vias-de-la-equidad-506421
dc.relation/*ref*/Rojas-López, M. D., & Ramírez-Muriel, A. F. (2018). Inversión en infraestructura vial y su impacto en el crecimiento económico: Aproximación de análisis al caso infraestructura en Colombia (1993-2014). Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 17(32), 109-128.
dc.relation/*ref*/Silva, G. L., Cadena, M. g., Dussán, C. A., Salamanca, C. R., López, C. J., Vásquez, M. A., & López, M. F. (2010). Ingenieros Militares en Colombia: 200 años de historia: 1810-2010. Obtenido de Ejército de Colombia; Editorial Planeta Colombiana S.A.
dc.relation/*ref*/Sociedad Colombiana de Ingenieros. (29 de febrero de 2020). Anales de Ingeniería. Obtenido de Transporte y seguridad vial: https://sci.org.co/wp-content/uploads/2020/03/947_web.pdf
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista Estado, Paz y Sistema Internacionales-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceEstado, Paz y Sistema Internacional; Vol. 2 No. 4 (2023): Capabilities and threats. Strategies for the protection of national interests; 111-138en-US
dc.sourceEstado, Paz y Sistema Internacional; Vol. 2 Núm. 4 (2023): Capacidades y amenazas. Estrategias para la protección de los intereses nacionales; 111-138es-ES
dc.source2981-4855
dc.source2981-3034
dc.subjectColombiaes-ES
dc.subjectDesarrolloes-ES
dc.subjectInfraestructura Viales-ES
dc.subjectIngenieros Militareses-ES
dc.subjectSeguridades-ES
dc.subjectColombiaen-US
dc.subjectDevelopmenten-US
dc.subjectMilitary Engineersen-US
dc.subjectRoad infrastructureen-US
dc.subjectSecurityen-US
dc.titleStrategic contribution of the road infrastructure intervened by military engineers to the security and defense of Colombiaen-US
dc.titleAporte estratégico de la infraestructura vial intervenida por los ingenieros militares a la seguridad y defensa de Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record