dc.creator | Tello-Ruiz, Victoria | |
dc.date | 2023-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T16:52:10Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T16:52:10Z | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/reps/article/view/4750 | |
dc.identifier | 10.25062/2981-3034.4750 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/11482 | |
dc.description |
| en-US |
dc.description | El enfoque de género es crucial para la construcción de paz, aborda inequidades y empodera a mujeres y hombres. Las mujeres excombatientes poseen perspectivas únicas para la paz debido a sus experiencias. Las mujeres indígenas, desempeñan roles esenciales en la construcción de la paz por su conexión con la tierra y su liderazgo. Reconocer y abordar las violencias históricas hacia la población LGBTQ+ es necesario para crear una sociedad inclusiva. La educación diversa y la reforma del sistema educativo son indispensables para la aceptación y el respeto. Erradicar las violencias de género implica cambiar mentalidades y desvincular el cuerpo femenino de ser arma de guerra. Reconocer y valorar plenamente a las mujeres, incluyendo la remuneración justa, es fundamental para la paz. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sello Editorial ESDEG | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/reps/article/view/4750/5052 | |
dc.relation | /*ref*/Caribe Afirmativo. (5 de Agosto de 2020). Obtenido de https://caribeafirmativo.lgbt/la-construccion-de-una-cultura-de-paz-requiere-una-educacion-libre-de-prejuicios-hacia-la-diversidad/ | |
dc.relation | /*ref*/Comisión de la Verdad. (20 de Septiembre de 2019). Obtenido de https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/caribe-afirmativo-estamos-demostrando-que-la-paz-es-igualdad-comunidad-lgbt-del-caribe | |
dc.relation | /*ref*/Corredor, S. (23 de Mayo de 2023). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/mujeres-constructoras-de-paz-las-historias-de-lideresas-indigenas-y-afros-en-la-guajira/ | |
dc.relation | /*ref*/DANE. (17 de Marzo de 2023). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/actualidad-dane/5603-la-brecha-salarial-en-colombia-no-cede-las-mujeres-continuan-en-desventaja | |
dc.relation | /*ref*/El Colombiano. (28 de Enero de 2023). Obtenido de https://www.elcolombiano.com/colombia/feminicidio-en-colombia-de-3845-procesos-2541-estan-sin-resolver-EA20204918 | |
dc.relation | /*ref*/Gutiérrez, S., Quiej, C., & Juárez, D. (2016). Mujeres indígenas en la construcción de la paz, en defensa de la tierra, territorios y la biodiversidad. Obtenido de https://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/2016/Docs-updates/Conference-Room-P2-Informe.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Huertas, O., Ruiz, A., & Hernández, N. (2017). De mujer combatiente a mujer constructora de paz. Inclusión de la voz femenina en el escenario del posacuerdo. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5857/585761564003/html/#redalyc_151554746003_ref31 | |
dc.relation | /*ref*/Londoño, J. (17 de Mayo de 2019). Hacemos Memoria. Obtenido de https://hacemosmemoria.org/2019/05/17/movilizacion-lgbt-construccion-de-paz/ | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Trabajo. (s.f.). Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/el-ministerio/grupo-interno-de-trabajo-para-las-victimas-y-la-equidad-laboral-con-enfoque-de-genero/equidad-laboral-con-enfoque-de-genero | |
dc.relation | /*ref*/Salgar, D. (24 de julio de 2016). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/por-que-es-tan-importante-el-enfoque-de-genero-en-los-acuerdos-de-paz-article/ | |
dc.relation | /*ref*/Siles, C., & Delgado, G. (2014). Teoría de Género: ¿De qué estamos hablando? Santiago. | |
dc.relation | /*ref*/UNIFEM, & PNUD. (2010). Hechos del Callejón. Obtenido de https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/COL/00058220_Hechos%2051.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Villellas, M. (Septiembre de 2010). Escola de Cultura de Pau. Obtenido de https://escolapau.uab.cat/img/qcp/violencia_sexual_guerra.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Caribe Afirmativo. (5 de Agosto de 2020). Obtenido de https://caribeafirmativo.lgbt/la-construccion-de-una-cultura-de-paz-requiere-una-educacion-libre-de-prejuicios-hacia-la-diversidad/ | |
dc.relation | /*ref*/Comisión de la Verdad. (20 de Septiembre de 2019). Obtenido de https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/caribe-afirmativo-estamos-demostrando-que-la-paz-es-igualdad-comunidad-lgbt-del-caribe | |
dc.relation | /*ref*/Corredor, S. (23 de Mayo de 2023). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/mujeres-constructoras-de-paz-las-historias-de-lideresas-indigenas-y-afros-en-la-guajira/ | |
dc.relation | /*ref*/DANE. (17 de Marzo de 2023). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/actualidad-dane/5603-la-brecha-salarial-en-colombia-no-cede-las-mujeres-continuan-en-desventaja | |
dc.relation | /*ref*/El Colombiano. (28 de Enero de 2023). Obtenido de https://www.elcolombiano.com/colombia/feminicidio-en-colombia-de-3845-procesos-2541-estan-sin-resolver-EA20204918 | |
dc.relation | /*ref*/Gutiérrez, S., Quiej, C., & Juárez, D. (2016). Mujeres indígenas en la construcción de la paz, en defensa de la tierra, territorios y la biodiversidad. Obtenido de https://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/2016/Docs-updates/Conference-Room-P2-Informe.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Huertas, O., Ruiz, A., & Hernández, N. (2017). De mujer combatiente a mujer constructora de paz. Inclusión de la voz femenina en el escenario del posacuerdo. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5857/585761564003/html/#redalyc_151554746003_ref31 | |
dc.relation | /*ref*/Londoño, J. (17 de Mayo de 2019). Hacemos Memoria. Obtenido de https://hacemosmemoria.org/2019/05/17/movilizacion-lgbt-construccion-de-paz/ | |
dc.relation | /*ref*/Ministerio de Trabajo. (s.f.). Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/el-ministerio/grupo-interno-de-trabajo-para-las-victimas-y-la-equidad-laboral-con-enfoque-de-genero/equidad-laboral-con-enfoque-de-genero | |
dc.relation | /*ref*/Salgar, D. (24 de julio de 2016). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/colombia-20/paz-y-memoria/por-que-es-tan-importante-el-enfoque-de-genero-en-los-acuerdos-de-paz-article/ | |
dc.relation | /*ref*/Siles, C., & Delgado, G. (2014). Teoría de Género: ¿De qué estamos hablando? Santiago. | |
dc.relation | /*ref*/UNIFEM, & PNUD. (2010). Hechos del Callejón. Obtenido de https://info.undp.org/docs/pdc/Documents/COL/00058220_Hechos%2051.pdf | |
dc.relation | /*ref*/Villellas, M. (Septiembre de 2010). Escola de Cultura de Pau. Obtenido de https://escolapau.uab.cat/img/qcp/violencia_sexual_guerra.pdf | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Estado, Paz y Sistema Internacional | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Estado, Paz y Sistema Internacional; Vol. 2 No. 3 (2023): The construction of peace and security. Complementary axes for the State; 47-62 | en-US |
dc.source | Estado, Paz y Sistema Internacional; Vol. 2 Núm. 3 (2023): La construcción de paz y seguridad. Ejes complementarios para el Estado; 47-62 | es-ES |
dc.source | 2981-4855 | |
dc.source | 2981-3034 | |
dc.subject | género | es-ES |
dc.subject | igualdad | es-ES |
dc.subject | inclusión | es-ES |
dc.subject | justicia | es-ES |
dc.subject | participación | es-ES |
dc.subject | paz | es-ES |
dc.title | El enfoque de género en la construcción de paz | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |