Show simple item record

dc.creatorGonzález-González, Angélica María
dc.date2023-06-30
dc.date.accessioned2025-03-18T16:52:10Z
dc.date.available2025-03-18T16:52:10Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/reps/article/view/4312
dc.identifier10.25062/2981-3034.4312
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/11478
dc.descriptionEsta entrevista contribuye a la comprensión de las raíces del conflicto a través de una perspectiva antropológica para la construcción de paz.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/reps/article/view/4312/5055
dc.relation/*ref*/Burnyeat, G. (2022). Chocolate, política y construcción de paz: Una etnografía de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Colombia. Editorial Universidad del Rosario.
dc.relation/*ref*/Castillejo, A. (2016). Poética de lo otro: hacia una antropología de la guerra, la soledad y el exilio interno en Colombia. Universidad de los Andes.
dc.relation/*ref*/Castillejo, A. C. (2013). Los archivos del dolor Ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea. Universidad de los Andes.
dc.relation/*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica (2015) Cuerpo 36. https://www.youtube.com/watch?v=4ldaItfgvGU&t=88s
dc.relation/*ref*/Reyes, E. Q. (2004). La participación de antropólogos forenses colombianos en la investigación de los crímenes de guerra en la antigua Yugoslavia. Maguaré, (18).
dc.relation/*ref*/Burnyeat, G. (2022). Chocolate, política y construcción de paz: Una etnografía de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Colombia. Editorial Universidad del Rosario.
dc.relation/*ref*/Castillejo, A. (2016). Poética de lo otro: hacia una antropología de la guerra, la soledad y el exilio interno en Colombia. Universidad de los Andes.
dc.relation/*ref*/Castillejo, A. C. (2013). Los archivos del dolor Ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea. Universidad de los Andes.
dc.relation/*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica (2015) Cuerpo 36. https://www.youtube.com/watch?v=4ldaItfgvGU&t=88s
dc.relation/*ref*/Reyes, E. Q. (2004). La participación de antropólogos forenses colombianos en la investigación de los crímenes de guerra en la antigua Yugoslavia. Maguaré, (18).
dc.rightsDerechos de autor 2023 Estado, Paz y Sistema Internacionales-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceEstado, Paz y Sistema Internacional; Vol. 2 No. 3 (2023): The construction of peace and security. Complementary axes for the State; 89-96en-US
dc.sourceEstado, Paz y Sistema Internacional; Vol. 2 Núm. 3 (2023): La construcción de paz y seguridad. Ejes complementarios para el Estado; 89-96es-ES
dc.source2981-4855
dc.source2981-3034
dc.subjectAntropologíaes-ES
dc.subjectConflictoes-ES
dc.subjectPazes-ES
dc.titleEntrevista a María Antonieta Corcione Nieto: Comprendiendo las raíces del conflicto: Una perspectiva antropológica para la construcción de pazes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record