Mostrar el registro sencillo del ítem

La representación deportiva y su papel en la seguridad multidimensional desde la diplomacia de defensa

dc.creatorCortes-Fernández, Santiago
dc.date2023-06-30
dc.date.accessioned2025-03-18T16:52:05Z
dc.date.available2025-03-18T16:52:05Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/reps/article/view/2728
dc.identifier10.25062/2981-3034.2728
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/11459
dc.descriptionThe multidimensional security of the nation must consider all the aspects with which it can position itself within the international system and the valuation of conventional military capabilities (hardpower) should be provided with the valuation of cultural capabilities, political values and foreign policy. Within the framework of the expression of cultural capacities, sport is an undeniable factor that projects the capacity of nations and even as expressed by the International Olympic Committee (IOC) “the practice of sport is a human right” and the International Paralympic Committee (ICC) “accessibility is a basic human right and a fundamental pillar of social justice”; it should then be considered that the positioning of nations in sports competitions reinforces the concept of legitimacy within the framework of the International System and adds value in terms of national identity and the positioning of the country.en-US
dc.descriptionLa seguridad multidimensional de la nación debe considerar todos los aspectos con los cuales puede posicionarse dentro del sistema internacional y a la valoración de las capacidades militares convencionales (hardpower) se le debería aportar la valoración de las capacidades culturales, los valores políticos y la política exterior. En el marco de la expresión de las capacidades culturales, el deporte es un factor que proyecta la capacidad estratégica de las naciones e incluso según lo expresan el Comité Olímpico Internacional «la práctica del deporte es un derecho humano» y el Comité Paralímpico Internacional «la accesibilidad es un derecho humano básico y un pilar fundamental de justicia social»; debe considerarse entonces, que el posicionamiento de las naciones en las competiciones deportivas, refuerza el concepto de legitimidad, agrega valor en términos de la identidad nacional y mejora la ubicación del país en el marco del “ranking” de las naciones, dentro del Sistema Internacional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/reps/article/view/2728/5054
dc.relation/*ref*/Álvarez Calderón, C., & Trujillo Palacio, J. (2020). Geopolítica de las tierras raras: un recurso natural estratégico para la seguridad multidimensional del Estado. Revista Científica General José María Córdova, 18(30), 335-355. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.587
dc.relation/*ref*/Armitage, R. L., & Nye, J. S. (2007). CSIS Commission on Smart Power: A smarter, more secure America. CSIS
dc.relation/*ref*/Capretti, S. (2011). La cultura en juego: el deporte en la sociedad moderna y post- moderna. Trabajo y sociedad, (16), 231-250.
dc.relation/*ref*/Gilpin, R. G. (1984). The richness of the tradition of political realism. International organization, 38(2), 287-304.
dc.relation/*ref*/Morales Caicedo, I. (2016). Diplomacia deportiva en Colombia: una estrategia de política exterior para evitar el reclutamiento infantil. Universidad del Rosario.
dc.relation/*ref*/López Sanabria, C. A. (2016). La diplomacia deportiva como estrategia para fortalecer los vínculos y las relaciones exteriores de Colombia. Estudio comparado con la diplomacia deportiva en los estados unidos.
dc.relation/*ref*/Moncada, L. A. M. (2021) Estado y Poder. Una apreciación teórica a la acción estratégica del Estado. Escenarios Actuales, 37
dc.relation/*ref*/Pinzón, P. A. D., & Pérez, R. O. (2021). Chinese Cultural Strategy to Enter the Markets of Latin America. the Case of Colombia Under Soft Power (No. 5416). EasyChair.
dc.relation/*ref*/Rein, R. (2017). Política, deporte y diplomacia cultural: la Nueva Argentina de Perón y los Juegos Panamericanos de 1951. Anuario del Instituto de Historia Argentina, 17(1).
dc.relation/*ref*/Vázquez, D. R. (2020). El deporte como estrategia diplomática en las relaciones internacionales. bie3: Boletín IEEE, (18), 908-928.
dc.relation/*ref*/Álvarez Calderón, C., & Trujillo Palacio, J. (2020). Geopolítica de las tierras raras: un recurso natural estratégico para la seguridad multidimensional del Estado. Revista Científica General José María Córdova, 18(30), 335-355. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.587
dc.relation/*ref*/Armitage, R. L., & Nye, J. S. (2007). CSIS Commission on Smart Power: A smarter, more secure America. CSIS
dc.relation/*ref*/Capretti, S. (2011). La cultura en juego: el deporte en la sociedad moderna y post- moderna. Trabajo y sociedad, (16), 231-250.
dc.relation/*ref*/Gilpin, R. G. (1984). The richness of the tradition of political realism. International organization, 38(2), 287-304.
dc.relation/*ref*/Morales Caicedo, I. (2016). Diplomacia deportiva en Colombia: una estrategia de política exterior para evitar el reclutamiento infantil. Universidad del Rosario.
dc.relation/*ref*/López Sanabria, C. A. (2016). La diplomacia deportiva como estrategia para fortalecer los vínculos y las relaciones exteriores de Colombia. Estudio comparado con la diplomacia deportiva en los estados unidos.
dc.relation/*ref*/Moncada, L. A. M. (2021) Estado y Poder. Una apreciación teórica a la acción estratégica del Estado. Escenarios Actuales, 37
dc.relation/*ref*/Pinzón, P. A. D., & Pérez, R. O. (2021). Chinese Cultural Strategy to Enter the Markets of Latin America. the Case of Colombia Under Soft Power (No. 5416). EasyChair.
dc.relation/*ref*/Rein, R. (2017). Política, deporte y diplomacia cultural: la Nueva Argentina de Perón y los Juegos Panamericanos de 1951. Anuario del Instituto de Historia Argentina, 17(1).
dc.relation/*ref*/Vázquez, D. R. (2020). El deporte como estrategia diplomática en las relaciones internacionales. bie3: Boletín IEEE, (18), 908-928.
dc.rightsDerechos de autor 2023 Estado, Paz y Sistema Internacionales-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceEstado, Paz y Sistema Internacional; Vol. 2 No. 3 (2023): The construction of peace and security. Complementary axes for the State; 73-86en-US
dc.sourceEstado, Paz y Sistema Internacional; Vol. 2 Núm. 3 (2023): La construcción de paz y seguridad. Ejes complementarios para el Estado; 73-86es-ES
dc.source2981-4855
dc.source2981-3034
dc.subjectdeportees-ES
dc.subjectseguridad multidimensionales-ES
dc.subjectdiplomacia deportivaes-ES
dc.subjectsoftpoweres-ES
dc.subjectsporten-US
dc.subjectmultidimensional securityen-US
dc.subjectsports diplomacyen-US
dc.subjectsoftpoweren-US
dc.titleSports representation and its role in multidimensional security from defense diplomacyen-US
dc.titleLa representación deportiva y su papel en la seguridad multidimensional desde la diplomacia de defensaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem