Show simple item record

Procesos de reparación y reintegración en la construcción de una Paz estable y duradera, basados en la protección de los derechos de los niños que siendo víctimas terminaron ejerciendo como victimarios en Tumaco-Nariño

dc.creatorQuintero-Rodríguez, Julián Felipe
dc.date2023-06-30
dc.date.accessioned2025-03-18T16:50:05Z
dc.date.available2025-03-18T16:50:05Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rdcj/article/view/4743
dc.identifier10.25062/2955-0262.4743
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/11403
dc.descriptionIn the department of Nariño, located next to the Pacific Ocean, is the municipality of Tumaco. This is a strategic point for drug trafficking routes that use the Pacific Ocean as the main route for the export of narcotics to Central America, North America, Asia and Oceania. . The Pearl of the Pacific as it is known has had to live through the harshest times of Colombian violence precisely due to its geographical location and the strong presence of gangs and organizations that operate outside the law. Through this research, we wish to contribute to the structuring and construction of peace in our country, primarily guaranteeing and protecting the rights of minors who were in the war and those who have the role of both victims and perpetrators. Their voice will help establish solid pillars in the construction of a new society.en-US
dc.descriptionEn el departamento de Nariño, ubicado junto al océano pacifico se encuentra el municipio de Tumaco, este es un punto estratégico para las rutas del narcotráfico que utilizan el Océano Pacífico como camino principal para la exportación de narcóticos hacia Centro América, Norteamérica, Asia y Oceanía. La Perla del Pacífico como se le conoce ha tenido que vivir las épocas más duras de la violencia colombiana precisamente por su ubicación geográfica y la fuerte presencia de bandas y organizaciones que operan al margen de la ley. Mediante la presente investigación, se desea contribuir a la estructuración y construcción de paz en nuestro país, primordialmente garantizando y protegiendo de los derechos de los menores de edad que estuvieron en la guerra y en los que cuentan con el rol tanto de víctimas como de victimarios. Su voz ayudara para que se establezcan pilares sólidos en la construcción de una nueva sociedad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rdcj/article/view/4743/5128
dc.relation/*ref*/Aragón, M. (2021). Coordinadora Escuela Taller de Tumaco.
dc.relation/*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). GMH. ¡BASTA YA! Colombia: “Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional”. CNMH.
dc.relation/*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). El tesoro escondido… una travesía por la memoria. Ruta metodológica para la reconstrucción de memoria histórica con niños, niñas y adolescentes. CNMH.
dc.relation/*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica. (2017). Una guerra sin edad. Informe nacional de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano. CNMH.
dc.relation/*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). DESAFÍOS PARA LA REINTEGRACIÓN Enfoques de género, edad y etnia. Dirección de Acuerdos de la Verdad. Imprenta Nacional.
dc.relation/*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica y COASUMA. (2017). Ojalá nos alcance la vida. Historias de vida de personas mayores víctimas del conflicto armado colombiano. CNMH.
dc.relation/*ref*/Colombia PUEDE. (2018). Paz y Unidad a través del Desarrollo Productivo y el Comercio https://www.fondoeuropeoparalapaz.eu/project/colombia-puede/
dc.relation/*ref*/Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV). (2021). Operación Berlín: la niñez que peleó la guerra en Colombia.
dc.relation/*ref*/Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV). (2022). No es un mal menor Niñas, Niños y Adolescentes En El Conflicto Armado.
dc.relation/*ref*/Concejo Municipal de Tumaco. (2016). Acuerdo No. 008 "Por el cual se Adopta El Plan de Desarrollo del Municipio De Tumaco 2016". Concejo Municipal de Tumaco.
dc.relation/*ref*/Dávila Ladrón de Guevara, A., Salazar Arbeláez, G., & González Chavarría, A. (2016). El conflicto en contexto: un análisis en cinco regiones colombianas, 1998-2014. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relation/*ref*/De la Calle, H., (2019). Revelaciones al Final de la Guerra. Editorial Debate.
dc.relation/*ref*/Decreto ley 671 de 2017. Por el cual se modifica la Ley 1448 de 2011, en lo relacionado con la certificación de desvinculación de menores en caso de acuerdos de paz, se dictan otras disposiciones.
dc.relation/*ref*/Revista Semana. (23 de abril de 2018). En el corazón de Tumaco http://especiales.semana.com/tumaco/index.html.
dc.relation/*ref*/Familiar de víctima de reclutamiento. (s.f.). [Entrevista]. 046-VI-00013.
dc.relation/*ref*/Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M.P. (2010). Metodología de la Investigación (5ª d.). México: McGraw Hill Educación.
dc.relation/*ref*/Red Colombiana de Lugares de Memoria (RCLM). (s,f) Informe 119-CI-00248. Acciones de resistencia en Tumaco», 14. Red Colombiana de Lugares de Memoria
dc.relation/*ref*/Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz, Escuela Keough de Asuntos Globales, Universidad de Notre Dame. (2018). “Segundo Informe Sobre el Estado Efectivo de Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia”. Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz.
dc.relation/*ref*/Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz. (2015). Segundo informe sobre el estado efectivo de implementación del acuerdo de paz en Colombia. Universidad de Notre Dame.
dc.relation/*ref*/Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Plan Nacional de Rehabilitación Psicosocial Para la Convivencia y la No Repetición. Centro Nacional de Memoria Histórica, Unidad para la Atención y Reparación Integral a Víctimas y la Agencia para la Reincorporación y Normalización.
dc.relation/*ref*/Verdad Abierta. (2012). Niños de Tumaco, carne de varios cañones. www.verdadabierta.com.
dc.relation/*ref*/OCHA. (04 de septiembre de 2016). Colombia. de https://www.humanitarianresponse.info/en/operations/colombia/infographic/zvtn
dc.relation/*ref*/Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2010). Nariño: Análisis de la conflictividad. Área de Paz, Desarrollo y Reconciliación. https://info.undp.org/docs/pdc/ Documents/COL/00058220_Analisis%20conflictividad%20Nari%C3%B1o% 20PDF.pdf
dc.relation/*ref*/Salas L., Wolff, L., y Camelo. (2018). Dinámicas territoriales de la violencia y del conflicto armado antes y después del acuerdo de paz con las FARC-EP. l Instituto Colombo-Alemán para la Paz.
dc.relation/*ref*/Santos, J.M., (2019). La batalla por la paz. Editorial Planeta Colombiana S.A.
dc.relation/*ref*/Secretaría de Salud Municipal. (2021). ASIS. Tumaco.
dc.relation/*ref*/Springer, N. (2012). Como corderos entre lobos. del uso y reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en el marco del conflicto armado y la criminalidad en Colombia. Springer Consulting Services.
dc.relation/*ref*/Testigo afrocolombiano. (s.f.). [Entrevista] 627-VI-00005.
dc.relation/*ref*/Verdad Abierta. (15 de abril de 2018). Disidencias de las FARC: problema en crecimiento. https://verdadabierta.com/disidencias-de-las-farcproblema-en-crecimiento/
dc.relation/*ref*/Víctima de reclutamiento. (s.f.). [Entrevista] 621-VI-00001.
dc.relation/*ref*/Aragón, M. (2021). Coordinadora Escuela Taller de Tumaco.
dc.relation/*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). GMH. ¡BASTA YA! Colombia: “Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional”. CNMH.
dc.relation/*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). El tesoro escondido… una travesía por la memoria. Ruta metodológica para la reconstrucción de memoria histórica con niños, niñas y adolescentes. CNMH.
dc.relation/*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica. (2017). Una guerra sin edad. Informe nacional de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado colombiano. CNMH.
dc.relation/*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). DESAFÍOS PARA LA REINTEGRACIÓN Enfoques de género, edad y etnia. Dirección de Acuerdos de la Verdad. Imprenta Nacional.
dc.relation/*ref*/Centro Nacional de Memoria Histórica y COASUMA. (2017). Ojalá nos alcance la vida. Historias de vida de personas mayores víctimas del conflicto armado colombiano. CNMH.
dc.relation/*ref*/Colombia PUEDE. (2018). Paz y Unidad a través del Desarrollo Productivo y el Comercio https://www.fondoeuropeoparalapaz.eu/project/colombia-puede/
dc.relation/*ref*/Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV). (2021). Operación Berlín: la niñez que peleó la guerra en Colombia.
dc.relation/*ref*/Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV). (2022). No es un mal menor Niñas, Niños y Adolescentes En El Conflicto Armado.
dc.relation/*ref*/Concejo Municipal de Tumaco. (2016). Acuerdo No. 008 "Por el cual se Adopta El Plan de Desarrollo del Municipio De Tumaco 2016". Concejo Municipal de Tumaco.
dc.relation/*ref*/Dávila Ladrón de Guevara, A., Salazar Arbeláez, G., & González Chavarría, A. (2016). El conflicto en contexto: un análisis en cinco regiones colombianas, 1998-2014. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relation/*ref*/De la Calle, H., (2019). Revelaciones al Final de la Guerra. Editorial Debate.
dc.relation/*ref*/Decreto ley 671 de 2017. Por el cual se modifica la Ley 1448 de 2011, en lo relacionado con la certificación de desvinculación de menores en caso de acuerdos de paz, se dictan otras disposiciones.
dc.relation/*ref*/Revista Semana. (23 de abril de 2018). En el corazón de Tumaco http://especiales.semana.com/tumaco/index.html.
dc.relation/*ref*/Familiar de víctima de reclutamiento. (s.f.). [Entrevista]. 046-VI-00013.
dc.relation/*ref*/Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M.P. (2010). Metodología de la Investigación (5ª d.). México: McGraw Hill Educación.
dc.relation/*ref*/Red Colombiana de Lugares de Memoria (RCLM). (s,f) Informe 119-CI-00248. Acciones de resistencia en Tumaco», 14. Red Colombiana de Lugares de Memoria
dc.relation/*ref*/Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz, Escuela Keough de Asuntos Globales, Universidad de Notre Dame. (2018). “Segundo Informe Sobre el Estado Efectivo de Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia”. Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz.
dc.relation/*ref*/Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz. (2015). Segundo informe sobre el estado efectivo de implementación del acuerdo de paz en Colombia. Universidad de Notre Dame.
dc.relation/*ref*/Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Plan Nacional de Rehabilitación Psicosocial Para la Convivencia y la No Repetición. Centro Nacional de Memoria Histórica, Unidad para la Atención y Reparación Integral a Víctimas y la Agencia para la Reincorporación y Normalización.
dc.relation/*ref*/Verdad Abierta. (2012). Niños de Tumaco, carne de varios cañones. www.verdadabierta.com.
dc.relation/*ref*/OCHA. (04 de septiembre de 2016). Colombia. de https://www.humanitarianresponse.info/en/operations/colombia/infographic/zvtn
dc.relation/*ref*/Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2010). Nariño: Análisis de la conflictividad. Área de Paz, Desarrollo y Reconciliación. https://info.undp.org/docs/pdc/ Documents/COL/00058220_Analisis%20conflictividad%20Nari%C3%B1o% 20PDF.pdf
dc.relation/*ref*/Salas L., Wolff, L., y Camelo. (2018). Dinámicas territoriales de la violencia y del conflicto armado antes y después del acuerdo de paz con las FARC-EP. l Instituto Colombo-Alemán para la Paz.
dc.relation/*ref*/Santos, J.M., (2019). La batalla por la paz. Editorial Planeta Colombiana S.A.
dc.relation/*ref*/Secretaría de Salud Municipal. (2021). ASIS. Tumaco.
dc.relation/*ref*/Springer, N. (2012). Como corderos entre lobos. del uso y reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en el marco del conflicto armado y la criminalidad en Colombia. Springer Consulting Services.
dc.relation/*ref*/Testigo afrocolombiano. (s.f.). [Entrevista] 627-VI-00005.
dc.relation/*ref*/Verdad Abierta. (15 de abril de 2018). Disidencias de las FARC: problema en crecimiento. https://verdadabierta.com/disidencias-de-las-farcproblema-en-crecimiento/
dc.relation/*ref*/Víctima de reclutamiento. (s.f.). [Entrevista] 621-VI-00001.
dc.rightsDerechos de autor 2023 Revista Derechos Humanos, Conflicto y Justiciaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Derechos Humanos, Conflicto y Justicia; Vol. 2 Núm. 3 (2023): Construcción de paz en Colombia y seguridad; 7-25es-ES
dc.source2955-0262
dc.subjectexcombatienteses-ES
dc.subjectreincorporaciónes-ES
dc.subjectacuerdoes-ES
dc.subjectfundaciónes-ES
dc.subjectvíctimaes-ES
dc.subjectpsicosociales-ES
dc.subjectTumacoes-ES
dc.subjectex-combatantsen-US
dc.subjectreintegrationen-US
dc.subjectagreementen-US
dc.subjectfoundationen-US
dc.subjectvictimen-US
dc.subjectpsychosocialen-US
dc.subjectTumacoen-US
dc.titleRepair and reintegration processes in the construction of a stable and lasting Peace, based on the protection of the rights of children who, being victims, ended up acting as perpetrators in Tumaco-Nariñoen-US
dc.titleProcesos de reparación y reintegración en la construcción de una Paz estable y duradera, basados en la protección de los derechos de los niños que siendo víctimas terminaron ejerciendo como victimarios en Tumaco-Nariñoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record