Show simple item record

La protesta social: Un debate entre la legitimidad o perfidia

dc.creatorSalcedo-Castro, Juan Carlos
dc.date2022-12-30
dc.date.accessioned2025-03-18T16:50:03Z
dc.date.available2025-03-18T16:50:03Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rdcj/article/view/4716
dc.identifier10.25062/2955-0262.4716
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/11396
dc.descriptionSocial protest is part of the evolution of the rights and freedoms of citizens, universally defined by the Charter of Human Rights of 1948, where freedoms of expression, assembly and association are fully guaranteed. Individuals can then collectively demand respect for their rights, as long as their claims are expressed within the framework defined by law, and thus collaborate in the construction of better societies. The foundations of social protest come from ideological lines that have been particularly developed since the 20th century. It is explained, then, how the adjusted use of the principles of social protest allows us to demonstrate its effectiveness, not without highlighting, also, that after social protest important phenomena of collective violence arise that are limited to the following of doctrines supported by the seizure of power. through revolution.en-US
dc.descriptionLa protesta social hace parte de la evolución de los derechos y libertades de los ciudadanos, definidos universalmente por la carta de los derechos humanos de 1948, en donde las libertades de expresión, reunión y asociación están totalmente garantizadas. Los individuos pueden entonces reclamar colectivamente el respeto de sus derechos, siempre que sus pretensiones se manifiesten dentro del marco definido por la ley y colaborar de esta forma en la construcción de mejores sociedades. Los fundamentos de la protesta social provienen de líneas ideológicas que han sido particularmente desarrolladas a partir del siglo XX. Se explica, entonces, como el uso ajustado de los principios de protesta social permite demostrar su efectividad, no sin resaltar, igualmente, que tras la protesta social surgen importantes fenómenos de violencia colectiva que se ciñen al seguimiento de doctrinas sustentadas en la toma del poder por medio de la revolución.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rdcj/article/view/4716/5061
dc.relation/*ref*/Albarez, N. (2016). El Concepto de Hegemonía en Gramsci: una propuesta para el análisis y la acción política. Estudios Sociales Contemporáneos, 15, 152-163. https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/9093/08-albarez-esc15-2017.pdf
dc.relation/*ref*/Alcázar, A. (2015). Anarquismo Y Violencia. Observatorio CISDE. https://observatorio.cisde.es/archivo/anarquismo-y-violencia/
dc.relation/*ref*/Arendt, H. (2022). Desobediencia Civil. (N. S. Carmen Criado, Trad.). Alianza Editorial.
dc.relation/*ref*/Arquilla-Ronfeld. (2000). Swarming And The Future Of Conflict. Rand Corporation.
dc.relation/*ref*/Avilés, J. (2009). Terrorismo Anarquista Como Propaganda Por El Hecho. Historia y Política: Ideas, Procesos y Movimientos Sociales (21), 169-190.
dc.relation/*ref*/Badier, W. (2010). Emile Henry, Le ‘Saint-Just’ De L’anarchie”. Parlement (S). Revue D’histoire Politique, 14, 159-171.
dc.relation/*ref*/Bakunin, M. (1977). Federalismo, Socialismo y Antiteologismo. Aguilera.
dc.relation/*ref*/Bakunin, M. (1990). Escritos De Filosofía Política Critica A La Sociedad. (A. Escohotado, Trad.) Madrid: Alianza.
dc.relation/*ref*/Barnes, S. M. (1979). Political Action: Mass Participation In Five Western Democracies. Sage.
dc.relation/*ref*/Bennet, R. M. (2019). La concepción luterana sobre la libertad y la doctrina de la contrarreforma. su reflejo en nuestros literatos del siglo de oro. revista de literatura y cultura del siglo de oro. Revista Hipogrifo 7 (2) 485-495. Doi: Https://Doi.Org/10.13035/H.2019.07.02.38
dc.relation/*ref*/Carvajal, P. (1992). Derecho de resistencia, derecho a la revolución, desobediencia civil. Revista de Estudios Políticos, (76). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=27159
dc.relation/*ref*/Civiles, U. A. (20 De 03 De 2022). Historia de la declaración de los derechos civiles. https://acortar.link/WGjLnB
dc.relation/*ref*/Colom, G. (Diciembre De 2018). La Doctrina Gerasimov y el pensamiento estratégico Ruso Contemporáneo. Revista Ejército (933), 30-37. https://acortar.link/MLblKj
dc.relation/*ref*/Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2019). Protesta Y Derechos Humanos Estandares Soobre Los Derechos Involucrados En La Protesta Social Y Las Obligaciones Que Deben Guiar La Respuesta Estatal. https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf
dc.relation/*ref*/Comité Internacional de la Cruz Roja. (2007). Protocolos Adicionales a los Convenios de Ginebra. https://www.icrc.org/es/document/los-convenios-de-ginebra-de-1949-y-sus-protocolos-adicionales
dc.relation/*ref*/Cordesman, A. (2014). Rusia y la Revolución del Color. Csis Center For Strategic & International Studies.
dc.relation/*ref*/Courtois, S. (2021). El Libro Negro Del Comunismo. Arzalia.
dc.relation/*ref*/Daniell, C. (2013). De la conquista normanda a la Carta Magna: Inglaterra 1066-1215. Routledge.
dc.relation/*ref*/Declaración Universal de Derechos Humanos. (1948). https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
dc.relation/*ref*/Della Porta, D., & Oliver, F. (2004). Vigilancia De La Protesta Social. El Compañerp Blakwell De Los Movimientos Sociales, 241.
dc.relation/*ref*/Díaz, M. N. (2003). Teoría Política de Jhon Milton (ii) presencia e influencia en la América Colonia Y Revolucionaria. Revista Electrónica de Historia Constitucional (4), 235-269.
dc.relation/*ref*/Droguett, R. F. (15 De 04 De 2022). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Clacso: https://conferenciaclacso.org/
dc.relation/*ref*/Dumbar, R. (1998). Grooming, Gossiip, And The Evolution Of Language. Harvard University Press.
dc.relation/*ref*/Fischer, Lois. (1951). The Life Of Mahatma Gandhi. New York.
dc.relation/*ref*/Goldstone, J. (1980). The Weakness of Organization: A New Look at Gamson's The Strategy of Social Protest. American Journal of Sociology, 85 (5). https://doi.org/10.1086/227123
dc.relation/*ref*/Hendrick, G. (1956). The Influence Of Throreau´S "Civil Disobedience¨ On Gandhi´S Satyagraha. The New England Quarterly, 29, 462-471. Doi:10.2307/362139
dc.relation/*ref*/Jiménez, J. Z.-J. (2014). Concepto De Violencia En El Pensamiento Político Revolucionario. Práxis, Revista de Filososfia (72), 11-24.
dc.relation/*ref*/King, M. L. (2013). Carta desde la cárcel de Birmingham. Catarata.
dc.relation/*ref*/Lenin, V. (1919). La Tercera Internacional Y Su Lugar Ne La Historia (Obras Completas T. Xxix Ed.). Marxist Internet Archive.
dc.relation/*ref*/Lenin, V. (1977). Obras Escogidas (Vol. Vii). Progreso.
dc.relation/*ref*/Lenin, V. (1981). ¿Qué Hacer? (M. D. Informacion, Ed.) Moscu: Progreso.
dc.relation/*ref*/Lenin, V. (1982). Obras Completas (Vol. 11). Moscu: Progreso.
dc.relation/*ref*/Leval, G. (2007). Bakunin Fundado Do Siindicalismo Revolucionario A Dupla Greve De Genebra. Editora Imaginário-Faísca Publicações Libertárias.
dc.relation/*ref*/Lozano, J. (2000). Limites Y Controles A La Libertad De Expresion. Estudios Basicos De Derechos Humanos, 240-261. Obtenido De Https://Www.Corteidh.Or.Cr/Tablas/A12046.Pdf
dc.relation/*ref*/Malatesta, E. (1974). Pensamiento y Acción Revolucionarios. (R. Vernon, Ed.) Proyección.
dc.relation/*ref*/Marighela, C. (1969). Archivo Carlos Marighela. https://www.marxists.org/espanol/marigh/
dc.relation/*ref*/Martínez, A. (2016). La Violencia. conceptualización y elementos para su estudio. Política y Cultura, 7-31.
dc.relation/*ref*/Marx, F. E. (2013). Manifiesto Del Partido Comunista. Fundación de Investigaciones Marxistas, Partido Comunista de España.
dc.relation/*ref*/Misses-Liwerant, J., Bokser, & Saracho López, F. (2018). Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo y sus olas dentro del sistema-mundo. A manera de editorial. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 63(234), 13-52.
dc.relation/*ref*/Muñoz Sánchez, O. A. (2006). El Pensamiento Político de Guillermo de Ockham. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad Pontificia Bolivariana, 36 (104), 213.
dc.relation/*ref*/Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2016). Informe Conjunto Del Relator Especial Sobre Los Derechos A La Libertad De Reunión Pacífica Y De Asociación Y El Relator Especial Sobre Las Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias O Arbitrarias Acerca De La Gestión Adecuada De Las Manifestaciones. Naciones Unidas.
dc.relation/*ref*/Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidad. (2019). Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. https://www.oas.org/es/cidh/expresion/index.asp
dc.relation/*ref*/Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana Sobre Derechos Humanos. https://acortar.link/1B0lZl
dc.relation/*ref*/Organización de Naciones Unidas. (2016). Informe conjunto del Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación y el Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias acerca de la gestión adecuada de las manifestaciones. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2016/10365.pdf
dc.relation/*ref*/Organización de Naciones Unidas. (2019). Estrategia y plan de acción de las naciones unidas para la lucha contra el discurso de odio. https://acortar.link/moVH6k
dc.relation/*ref*/Organización Mundial de la Salud. (2020). Prevención de la violencia. https://www.paho.org/es/temas/prevencion-violencia
dc.relation/*ref*/Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. (1966). https://www.corteidh.or.cr/tablas/17229a.pdf
dc.relation/*ref*/Petit, J. (2017). La estética de la dinamita. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, 1(29), 233–244.
dc.relation/*ref*/Pipes, R. (2016). La Revolución Rusa. Debate.
dc.relation/*ref*/Proudhon, P. (2005). ¿Qué Es La Propiedad? Investigaciones Sobre El Principio Del Derecho Y Del Gobierno. Utopia Literaria.
dc.relation/*ref*/Rendon Corona, A. (Enero De 2011). La Resistencia Civil Activa. Polis, 7(1), 69-103.
dc.relation/*ref*/Roche, R. D. (2001). ¿Por Que La Violencia Colectiva es Colectiva?. Sociological Theory.
dc.relation/*ref*/Rul-Lán, B. G. (2005). El Pensamiento De Mahatma Gandhi (II): La Síntesis Gandihana. Proyección. Teologia Y Mundo Actual(219), 389-399.
dc.relation/*ref*/Sharp, G. (1988). La Lucha Política No violenta, Criterios y Métodos (Primera Ed.). México: CESOC.
dc.relation/*ref*/Sharp, G. (2003). De la dictadura a la Democracia. La Institución Albert Einstein.
dc.relation/*ref*/Sharp, G. (2014). Como funciona la lucha no violenta. Albert Einstein.
dc.relation/*ref*/Simpson, B., Willer, R., & Feinberg, M. (2018). Does Violent Protest Ba ckfire? Testing A Theory Of Public Reactions To Activist Violence. Socius: Sociologial Research For A Dinamic World.
dc.relation/*ref*/Smelser, T. R. (2020). Movimiento Social. Enciclopedia Britannica.
dc.relation/*ref*/Soriano, J. A. (2002). La teoría critica de la escuela de Frankfurt como proyecto histórico de la racionalidad revolucionaria. Revista de Filosofía, 27 (2), 287-303.
dc.relation/*ref*/Stephan, M. E. C. (2008). Por qué la resistencia civil funciona, la lógica estratégica del conflicto no violento. International Security, 33(1), 7-44.
dc.relation/*ref*/Tarrow, S. (1997). El Poder En Movimiento. Alianza Editorial.
dc.relation/*ref*/Tarrow, S. (2009). El Poder En Movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva en la política . Alianza Editoral.
dc.relation/*ref*/Tavaana . (27 De 3 De 2022). The Year Life Won in Serbia: The Otpor Movement Against Milosevic https://tavaana.mobi/en/content/year-life-won-serbia-otpor-movement-against-milosevic
dc.relation/*ref*/Thoreau, H. (2017). Desobediencia Civil Y Otros Ensayos. Lectorum.
dc.relation/*ref*/Tilly, C. &. (2009). Los Movimientos Sociales 1768-2008. Critica.
dc.relation/*ref*/Tilly, C. &. (2009). Los Movimientos Sociales 1768-2008. Critica.
dc.relation/*ref*/Tilly, C. (1978). De La Movilización A La Revolución . Random House.
dc.relation/*ref*/Tilly, C. (1992). Coerción, Capital Y Estado 990-1990. Madrid: Alianza Editorial.
dc.relation/*ref*/Tilly, C. (2007). Violencia Colectiva. Hacer.
dc.relation/*ref*/Van Dyke, N. S. (2004). "Los Objetivos De Los Movimientos Sociales: Más Allá De Un Enfoque En El Estado". Autoridad En Disputa. Emerald Group Publishing Limited.
dc.relation/*ref*/Veiga, F. (2009). El Desequilibrio como orden, historia de la Postguerra Fría 1990-2008. Alianza Editorial.
dc.relation/*ref*/Albarez, N. (2016). El Concepto de Hegemonía en Gramsci: una propuesta para el análisis y la acción política. Estudios Sociales Contemporáneos, 15, 152-163. https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/9093/08-albarez-esc15-2017.pdf
dc.relation/*ref*/Alcázar, A. (2015). Anarquismo Y Violencia. Observatorio CISDE. https://observatorio.cisde.es/archivo/anarquismo-y-violencia/
dc.relation/*ref*/Arendt, H. (2022). Desobediencia Civil. (N. S. Carmen Criado, Trad.). Alianza Editorial.
dc.relation/*ref*/Arquilla-Ronfeld. (2000). Swarming And The Future Of Conflict. Rand Corporation.
dc.relation/*ref*/Avilés, J. (2009). Terrorismo Anarquista Como Propaganda Por El Hecho. Historia y Política: Ideas, Procesos y Movimientos Sociales (21), 169-190.
dc.relation/*ref*/Badier, W. (2010). Emile Henry, Le ‘Saint-Just’ De L’anarchie”. Parlement (S). Revue D’histoire Politique, 14, 159-171.
dc.relation/*ref*/Bakunin, M. (1977). Federalismo, Socialismo y Antiteologismo. Aguilera.
dc.relation/*ref*/Bakunin, M. (1990). Escritos De Filosofía Política Critica A La Sociedad. (A. Escohotado, Trad.) Madrid: Alianza.
dc.relation/*ref*/Barnes, S. M. (1979). Political Action: Mass Participation In Five Western Democracies. Sage.
dc.relation/*ref*/Bennet, R. M. (2019). La concepción luterana sobre la libertad y la doctrina de la contrarreforma. su reflejo en nuestros literatos del siglo de oro. revista de literatura y cultura del siglo de oro. Revista Hipogrifo 7 (2) 485-495. Doi: Https://Doi.Org/10.13035/H.2019.07.02.38
dc.relation/*ref*/Carvajal, P. (1992). Derecho de resistencia, derecho a la revolución, desobediencia civil. Revista de Estudios Políticos, (76). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=27159
dc.relation/*ref*/Civiles, U. A. (20 De 03 De 2022). Historia de la declaración de los derechos civiles. https://acortar.link/WGjLnB
dc.relation/*ref*/Colom, G. (Diciembre De 2018). La Doctrina Gerasimov y el pensamiento estratégico Ruso Contemporáneo. Revista Ejército (933), 30-37. https://acortar.link/MLblKj
dc.relation/*ref*/Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2019). Protesta Y Derechos Humanos Estandares Soobre Los Derechos Involucrados En La Protesta Social Y Las Obligaciones Que Deben Guiar La Respuesta Estatal. https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf
dc.relation/*ref*/Comité Internacional de la Cruz Roja. (2007). Protocolos Adicionales a los Convenios de Ginebra. https://www.icrc.org/es/document/los-convenios-de-ginebra-de-1949-y-sus-protocolos-adicionales
dc.relation/*ref*/Cordesman, A. (2014). Rusia y la Revolución del Color. Csis Center For Strategic & International Studies.
dc.relation/*ref*/Courtois, S. (2021). El Libro Negro Del Comunismo. Arzalia.
dc.relation/*ref*/Daniell, C. (2013). De la conquista normanda a la Carta Magna: Inglaterra 1066-1215. Routledge.
dc.relation/*ref*/Declaración Universal de Derechos Humanos. (1948). https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
dc.relation/*ref*/Della Porta, D., & Oliver, F. (2004). Vigilancia De La Protesta Social. El Compañerp Blakwell De Los Movimientos Sociales, 241.
dc.relation/*ref*/Díaz, M. N. (2003). Teoría Política de Jhon Milton (ii) presencia e influencia en la América Colonia Y Revolucionaria. Revista Electrónica de Historia Constitucional (4), 235-269.
dc.relation/*ref*/Droguett, R. F. (15 De 04 De 2022). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Clacso: https://conferenciaclacso.org/
dc.relation/*ref*/Dumbar, R. (1998). Grooming, Gossiip, And The Evolution Of Language. Harvard University Press.
dc.relation/*ref*/Fischer, Lois. (1951). The Life Of Mahatma Gandhi. New York.
dc.relation/*ref*/Goldstone, J. (1980). The Weakness of Organization: A New Look at Gamson's The Strategy of Social Protest. American Journal of Sociology, 85 (5). https://doi.org/10.1086/227123
dc.relation/*ref*/Hendrick, G. (1956). The Influence Of Throreau´S "Civil Disobedience¨ On Gandhi´S Satyagraha. The New England Quarterly, 29, 462-471. Doi:10.2307/362139
dc.relation/*ref*/Jiménez, J. Z.-J. (2014). Concepto De Violencia En El Pensamiento Político Revolucionario. Práxis, Revista de Filososfia (72), 11-24.
dc.relation/*ref*/King, M. L. (2013). Carta desde la cárcel de Birmingham. Catarata.
dc.relation/*ref*/Lenin, V. (1919). La Tercera Internacional Y Su Lugar Ne La Historia (Obras Completas T. Xxix Ed.). Marxist Internet Archive.
dc.relation/*ref*/Lenin, V. (1977). Obras Escogidas (Vol. Vii). Progreso.
dc.relation/*ref*/Lenin, V. (1981). ¿Qué Hacer? (M. D. Informacion, Ed.) Moscu: Progreso.
dc.relation/*ref*/Lenin, V. (1982). Obras Completas (Vol. 11). Moscu: Progreso.
dc.relation/*ref*/Leval, G. (2007). Bakunin Fundado Do Siindicalismo Revolucionario A Dupla Greve De Genebra. Editora Imaginário-Faísca Publicações Libertárias.
dc.relation/*ref*/Lozano, J. (2000). Limites Y Controles A La Libertad De Expresion. Estudios Basicos De Derechos Humanos, 240-261. Obtenido De Https://Www.Corteidh.Or.Cr/Tablas/A12046.Pdf
dc.relation/*ref*/Malatesta, E. (1974). Pensamiento y Acción Revolucionarios. (R. Vernon, Ed.) Proyección.
dc.relation/*ref*/Marighela, C. (1969). Archivo Carlos Marighela. https://www.marxists.org/espanol/marigh/
dc.relation/*ref*/Martínez, A. (2016). La Violencia. conceptualización y elementos para su estudio. Política y Cultura, 7-31.
dc.relation/*ref*/Marx, F. E. (2013). Manifiesto Del Partido Comunista. Fundación de Investigaciones Marxistas, Partido Comunista de España.
dc.relation/*ref*/Misses-Liwerant, J., Bokser, & Saracho López, F. (2018). Los 68: movimientos estudiantiles y sociales en un emergente transnacionalismo y sus olas dentro del sistema-mundo. A manera de editorial. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 63(234), 13-52.
dc.relation/*ref*/Muñoz Sánchez, O. A. (2006). El Pensamiento Político de Guillermo de Ockham. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad Pontificia Bolivariana, 36 (104), 213.
dc.relation/*ref*/Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2016). Informe Conjunto Del Relator Especial Sobre Los Derechos A La Libertad De Reunión Pacífica Y De Asociación Y El Relator Especial Sobre Las Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias O Arbitrarias Acerca De La Gestión Adecuada De Las Manifestaciones. Naciones Unidas.
dc.relation/*ref*/Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidad. (2019). Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. https://www.oas.org/es/cidh/expresion/index.asp
dc.relation/*ref*/Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana Sobre Derechos Humanos. https://acortar.link/1B0lZl
dc.relation/*ref*/Organización de Naciones Unidas. (2016). Informe conjunto del Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación y el Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias acerca de la gestión adecuada de las manifestaciones. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2016/10365.pdf
dc.relation/*ref*/Organización de Naciones Unidas. (2019). Estrategia y plan de acción de las naciones unidas para la lucha contra el discurso de odio. https://acortar.link/moVH6k
dc.relation/*ref*/Organización Mundial de la Salud. (2020). Prevención de la violencia. https://www.paho.org/es/temas/prevencion-violencia
dc.relation/*ref*/Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. (1966). https://www.corteidh.or.cr/tablas/17229a.pdf
dc.relation/*ref*/Petit, J. (2017). La estética de la dinamita. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, 1(29), 233–244.
dc.relation/*ref*/Pipes, R. (2016). La Revolución Rusa. Debate.
dc.relation/*ref*/Proudhon, P. (2005). ¿Qué Es La Propiedad? Investigaciones Sobre El Principio Del Derecho Y Del Gobierno. Utopia Literaria.
dc.relation/*ref*/Rendon Corona, A. (Enero De 2011). La Resistencia Civil Activa. Polis, 7(1), 69-103.
dc.relation/*ref*/Roche, R. D. (2001). ¿Por Que La Violencia Colectiva es Colectiva?. Sociological Theory.
dc.relation/*ref*/Rul-Lán, B. G. (2005). El Pensamiento De Mahatma Gandhi (II): La Síntesis Gandihana. Proyección. Teologia Y Mundo Actual(219), 389-399.
dc.relation/*ref*/Sharp, G. (1988). La Lucha Política No violenta, Criterios y Métodos (Primera Ed.). México: CESOC.
dc.relation/*ref*/Sharp, G. (2003). De la dictadura a la Democracia. La Institución Albert Einstein.
dc.relation/*ref*/Sharp, G. (2014). Como funciona la lucha no violenta. Albert Einstein.
dc.relation/*ref*/Simpson, B., Willer, R., & Feinberg, M. (2018). Does Violent Protest Ba ckfire? Testing A Theory Of Public Reactions To Activist Violence. Socius: Sociologial Research For A Dinamic World.
dc.relation/*ref*/Smelser, T. R. (2020). Movimiento Social. Enciclopedia Britannica.
dc.relation/*ref*/Soriano, J. A. (2002). La teoría critica de la escuela de Frankfurt como proyecto histórico de la racionalidad revolucionaria. Revista de Filosofía, 27 (2), 287-303.
dc.relation/*ref*/Stephan, M. E. C. (2008). Por qué la resistencia civil funciona, la lógica estratégica del conflicto no violento. International Security, 33(1), 7-44.
dc.relation/*ref*/Tarrow, S. (1997). El Poder En Movimiento. Alianza Editorial.
dc.relation/*ref*/Tarrow, S. (2009). El Poder En Movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva en la política . Alianza Editoral.
dc.relation/*ref*/Tavaana . (27 De 3 De 2022). The Year Life Won in Serbia: The Otpor Movement Against Milosevic https://tavaana.mobi/en/content/year-life-won-serbia-otpor-movement-against-milosevic
dc.relation/*ref*/Thoreau, H. (2017). Desobediencia Civil Y Otros Ensayos. Lectorum.
dc.relation/*ref*/Tilly, C. &. (2009). Los Movimientos Sociales 1768-2008. Critica.
dc.relation/*ref*/Tilly, C. &. (2009). Los Movimientos Sociales 1768-2008. Critica.
dc.relation/*ref*/Tilly, C. (1978). De La Movilización A La Revolución . Random House.
dc.relation/*ref*/Tilly, C. (1992). Coerción, Capital Y Estado 990-1990. Madrid: Alianza Editorial.
dc.relation/*ref*/Tilly, C. (2007). Violencia Colectiva. Hacer.
dc.relation/*ref*/Van Dyke, N. S. (2004). "Los Objetivos De Los Movimientos Sociales: Más Allá De Un Enfoque En El Estado". Autoridad En Disputa. Emerald Group Publishing Limited.
dc.relation/*ref*/Veiga, F. (2009). El Desequilibrio como orden, historia de la Postguerra Fría 1990-2008. Alianza Editorial.
dc.rightsDerechos de autor 2022 Derechos Humanos, Conflicto y Justiciaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Derechos Humanos, Conflicto y Justicia; Vol. 1 Núm. 2 (2022): El contexto nacional colombiano y el derecho humano; 149-194es-ES
dc.source2955-0262
dc.subjectProtesta Pacíficaes-ES
dc.subjectProtesta Revolucionariaes-ES
dc.subjectViolencia Colectivaes-ES
dc.subjectPeaceful Protesten-US
dc.subjectRevolutionary Protesten-US
dc.subjectCollective Violenceen-US
dc.titleSocial protest: A debate between legitimacy or perfidyen-US
dc.titleLa protesta social: Un debate entre la legitimidad o perfidiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record