Mostrar el registro sencillo del ítem
Domestic Violence, Police Service and the Covid-19 Pandemic in Colombia
Violencia intrafamiliar, servicio de policía y pandemia de COVID-19 en Colombia
dc.creator | Perilla-González, Juan Manuel | |
dc.date | 2022-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T16:50:02Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T16:50:02Z | |
dc.identifier | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/rdcj/article/view/4410 | |
dc.identifier | 10.25062/2955-0262.4410 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14205/11389 | |
dc.description | The document addresses the design of strategies to strengthen the police service, framed in territorial management, for the care and prevention of intrafamily violence. As a result of the Covid 19 pandemic, the authorities showed an increase in the number of victims of intrafamily violence during this time, which imposed a series of challenges on the Colombian National Police for the prevention and care of this problem that affected the family nucleus. The development method was under the mixed and descriptive approach, it considered the use of interviews, surveys, and documentary review. An analysis of the results was necessary through the data obtained from the thematic and police experts who work at the Kennedy Police Station, in the city of Bogotá. Finally, it was determined that it is imperative that, from the modalities of the service, citizen security and coexistence be strengthened. | en-US |
dc.description | El documento aborda el diseño de estrategias de fortalecimiento del servicio de policía, enmarcado en la gestión territorial, para la atención y prevención de la violencia intrafamiliar. Como efecto pandemia del Covid 19, las autoridades evidenciaron un incremento en las cifras de víctimas de violencia intrafamiliar durante este tiempo, lo que impuso a la Policía Nacional de Colombia una serie de retos para la prevención y atención de esta problemática que afectó el núcleo familiar. El método de desarrollo fue bajo el enfoque mixto y de tipo descriptivo, consideró el empleo de entrevistas, encuestas y revisión documental. Fue necesario un análisis de resultados mediante los datos obtenidos de los expertos temáticos y policiales que laboran en la Estación de Policía de Kennedy, en la ciudad de Bogotá. Finalmente, se determinó que es imperioso que, desde las modalidades del servicio y se fortalezca la seguridad y convivencia ciudadana. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sello Editorial ESDEG | es-ES |
dc.relation | https://esdegrevistas.edu.co/index.php/rdcj/article/view/4410/5011 | |
dc.relation | /*ref*/Alvarado Galeano , L. M., & Pradilla Villa , M. C. (2021). Violencia Intrafamiliar, Colombia en Cuarentena. Bogotá D.C. | |
dc.relation | /*ref*/Acosta , M. (2020). Violencia de género en tiempos de pandemia y confinamiento . Granada, España. | |
dc.relation | /*ref*/Castellanos Torres, E., Mateos, J. T., & Rosell, E. C. (2020). COVID-19 en clave de género. Gac Sanit. | |
dc.relation | /*ref*/Gaitán, H. D. (2020). COVID 19 y “quedarse en casa”: un posible riesgo ante la violencia intrafamiliar. Universidad Javeriana. | |
dc.relation | /*ref*/Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación . Mexico. | |
dc.relation | /*ref*/Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2020). ¿Cómo buscar ayuda cuando la casa no es un lugar seguro? | |
dc.relation | /*ref*/López Hernández, E., & Rubio Amores, D. (2020). Refelxiones sobre la violencia intrafamiliar y violencia de género durante emergencia por COVID-19. CienciAmérica. | |
dc.relation | /*ref*/Márquez Espinosa, D. (2017). Violencia intrafamiliar contra la mujer,. Mobbing en la Academia Mexicana. | |
dc.relation | /*ref*/Martinez Restrepo , S., Tafur Marín , L., Osio, J. G., & Cortes, P. (2020). Violencias Basadas en Género. Bogotá D.C. | |
dc.relation | /*ref*/Montero Medina , D., et al. (2020). Violencia intrafamiliar en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19. CienciAmérica. | |
dc.relation | /*ref*/Onu Mujeres. (2020). Preguntas frecuentes: Tipos de violencia contra las mujeres y las niñas. Obtenido de https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/faqs/types-of-violence | |
dc.relation | /*ref*/Pineda Duque, J., & Otero Peña, L. (2004). Género, Violencia Intrafamiliar e Intervención Pública en Colombia . Revista de Estudios Sociales , 19-31. | |
dc.relation | /*ref*/Policia Nacional. (2020a). Enfoque de Género en el Servicio de Policía. Bogotá D.C. | |
dc.relation | /*ref*/Policía Nacional. (2020b). Resolución 03872. Bogotá D.C. | |
dc.relation | /*ref*/Ruiz Bolívar, C. (2013). Instrumentos y técnicas de investigación educativa. Un Enfoque Cuantitativo y Cualitativo para la Recolección y análisis de Datos. | |
dc.relation | /*ref*/Torres Santana, A. (2020). La Seguridad de las Mujeres Frente a la Covid-19. Bogotá D.C. | |
dc.relation | /*ref*/Fernández-Matos, D. C., Buitrago, B., Almanza-Iglesia, M., & Villanueva-Hincapié, C. (2022). Tolerancia institucional de la violencia contra las mujeres. Justicia, 27(42), 1-23. | |
dc.relation | /*ref*/Cervantes, E. (2018). La atención y prevención a la violencia de género en la Ciudad de México: el caso de las unidades de atención a la violencia familiar. Revista Latinoamericana De Derechos Humanos, 29(2), 115-134. https://doi.org/10.15359/rldh.29-2.5 | |
dc.relation | /*ref*/Medicina Legal de Colombia. (2021 16 de junio). Violencia intrafamiliar durante la pandemia por COVID-19. https://www.medicinalegal.gov.co/blog/-/blogs/violencia-intrafamiliar-durante-la-pandemia-por-covid-19 | |
dc.relation | /*ref*/Montaño, M.(2021 23 de abril). “Durante la pandemia las mujeres quedaron encerradas con sus agresores”, Linda Cabrera. PesquisaJaveriana. https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/durante-la-pandemia-las-mujeres-quedaron-encerradas-con-sus-agresores-linda-cabrera/#:~:text=El%20incremento%20de%20las%20tasas,para%20combatirla%20de%20forma%20inminente. | |
dc.relation | /*ref*/Resolución 02271. (2022 29 de Julio). "Por la cual se define la estructura orgánica de la jefatura nacional del servicio de policía se determinan las funciones de sus dependencias internas y se dictan otras disposiciones" Ministerio de Defensa Nacional, Policía Nacional. https://www.policia.gov.co/normatividad-juridica | |
dc.relation | /*ref*/Grijalva Eternod, Á., & Fernández Molina, E. (2017). Efectos de la corrupción y la desconfianza en la Policía sobre el miedo al delito. Un estudio exploratorio en México. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 62(231), 167-198. | |
dc.relation | /*ref*/Directiva Operativa Transitoria No. 022 DIPON DISEC-23.2. (2021 05 de junio). “parámetros de actuación policial para el desarrollo y despliegue de la estrategia de atención a la mujer, familia y género EMFAG”. Ministerio de Defensa Nacional Policía Nacional. https://es.scribd.com/document/513175611/D-O-T-No-022-DIPON-DISEC-del-050621-Estrategia-EMFAG# | |
dc.relation | /*ref*/Lozano, V. A., Domínguez, A. P., Medina, E. L., & Sáez, C. A. (2021). Propuestas para el abordaje de la violencia machista en el ámbito de la salud. Un análisis cualitativo. Atención primaria, 53(6), 102045. | |
dc.relation | /*ref*/Vélez, S. H. (2021). Derecho de familia para mitigar la violencia intrafamiliar en tiempos de pandemia por el Covid-19. Universidad el Bosque. | |
dc.relation | /*ref*/Alvarado Galeano , L. M., & Pradilla Villa , M. C. (2021). Violencia Intrafamiliar, Colombia en Cuarentena. Bogotá D.C. | |
dc.relation | /*ref*/Acosta , M. (2020). Violencia de género en tiempos de pandemia y confinamiento . Granada, España. | |
dc.relation | /*ref*/Castellanos Torres, E., Mateos, J. T., & Rosell, E. C. (2020). COVID-19 en clave de género. Gac Sanit. | |
dc.relation | /*ref*/Gaitán, H. D. (2020). COVID 19 y “quedarse en casa”: un posible riesgo ante la violencia intrafamiliar. Universidad Javeriana. | |
dc.relation | /*ref*/Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación . Mexico. | |
dc.relation | /*ref*/Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2020). ¿Cómo buscar ayuda cuando la casa no es un lugar seguro? | |
dc.relation | /*ref*/López Hernández, E., & Rubio Amores, D. (2020). Refelxiones sobre la violencia intrafamiliar y violencia de género durante emergencia por COVID-19. CienciAmérica. | |
dc.relation | /*ref*/Márquez Espinosa, D. (2017). Violencia intrafamiliar contra la mujer,. Mobbing en la Academia Mexicana. | |
dc.relation | /*ref*/Martinez Restrepo , S., Tafur Marín , L., Osio, J. G., & Cortes, P. (2020). Violencias Basadas en Género. Bogotá D.C. | |
dc.relation | /*ref*/Montero Medina , D., et al. (2020). Violencia intrafamiliar en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19. CienciAmérica. | |
dc.relation | /*ref*/Onu Mujeres. (2020). Preguntas frecuentes: Tipos de violencia contra las mujeres y las niñas. Obtenido de https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/faqs/types-of-violence | |
dc.relation | /*ref*/Pineda Duque, J., & Otero Peña, L. (2004). Género, Violencia Intrafamiliar e Intervención Pública en Colombia . Revista de Estudios Sociales , 19-31. | |
dc.relation | /*ref*/Policia Nacional. (2020a). Enfoque de Género en el Servicio de Policía. Bogotá D.C. | |
dc.relation | /*ref*/Policía Nacional. (2020b). Resolución 03872. Bogotá D.C. | |
dc.relation | /*ref*/Ruiz Bolívar, C. (2013). Instrumentos y técnicas de investigación educativa. Un Enfoque Cuantitativo y Cualitativo para la Recolección y análisis de Datos. | |
dc.relation | /*ref*/Torres Santana, A. (2020). La Seguridad de las Mujeres Frente a la Covid-19. Bogotá D.C. | |
dc.relation | /*ref*/Fernández-Matos, D. C., Buitrago, B., Almanza-Iglesia, M., & Villanueva-Hincapié, C. (2022). Tolerancia institucional de la violencia contra las mujeres. Justicia, 27(42), 1-23. | |
dc.relation | /*ref*/Cervantes, E. (2018). La atención y prevención a la violencia de género en la Ciudad de México: el caso de las unidades de atención a la violencia familiar. Revista Latinoamericana De Derechos Humanos, 29(2), 115-134. https://doi.org/10.15359/rldh.29-2.5 | |
dc.relation | /*ref*/Medicina Legal de Colombia. (2021 16 de junio). Violencia intrafamiliar durante la pandemia por COVID-19. https://www.medicinalegal.gov.co/blog/-/blogs/violencia-intrafamiliar-durante-la-pandemia-por-covid-19 | |
dc.relation | /*ref*/Montaño, M.(2021 23 de abril). “Durante la pandemia las mujeres quedaron encerradas con sus agresores”, Linda Cabrera. PesquisaJaveriana. https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/durante-la-pandemia-las-mujeres-quedaron-encerradas-con-sus-agresores-linda-cabrera/#:~:text=El%20incremento%20de%20las%20tasas,para%20combatirla%20de%20forma%20inminente. | |
dc.relation | /*ref*/Resolución 02271. (2022 29 de Julio). "Por la cual se define la estructura orgánica de la jefatura nacional del servicio de policía se determinan las funciones de sus dependencias internas y se dictan otras disposiciones" Ministerio de Defensa Nacional, Policía Nacional. https://www.policia.gov.co/normatividad-juridica | |
dc.relation | /*ref*/Grijalva Eternod, Á., & Fernández Molina, E. (2017). Efectos de la corrupción y la desconfianza en la Policía sobre el miedo al delito. Un estudio exploratorio en México. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 62(231), 167-198. | |
dc.relation | /*ref*/Directiva Operativa Transitoria No. 022 DIPON DISEC-23.2. (2021 05 de junio). “parámetros de actuación policial para el desarrollo y despliegue de la estrategia de atención a la mujer, familia y género EMFAG”. Ministerio de Defensa Nacional Policía Nacional. https://es.scribd.com/document/513175611/D-O-T-No-022-DIPON-DISEC-del-050621-Estrategia-EMFAG# | |
dc.relation | /*ref*/Lozano, V. A., Domínguez, A. P., Medina, E. L., & Sáez, C. A. (2021). Propuestas para el abordaje de la violencia machista en el ámbito de la salud. Un análisis cualitativo. Atención primaria, 53(6), 102045. | |
dc.relation | /*ref*/Vélez, S. H. (2021). Derecho de familia para mitigar la violencia intrafamiliar en tiempos de pandemia por el Covid-19. Universidad el Bosque. | |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Derechos Humanos, Conflicto y Justicia | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Derechos Humanos, Conflicto y Justicia; Vol. 1 Núm. 1 (2022): Derechos Humanos para la Construcción de Paz; 49-65 | es-ES |
dc.source | 2955-0262 | |
dc.subject | gestión territorial | es-ES |
dc.subject | pandemia | es-ES |
dc.subject | servicio de Policía | es-ES |
dc.subject | víctima | es-ES |
dc.subject | violencia intrafamiliar | es-ES |
dc.subject | territorial management | en-US |
dc.subject | pandemic | en-US |
dc.subject | police service | en-US |
dc.subject | victim | en-US |
dc.subject | domestic violence | en-US |
dc.title | Domestic Violence, Police Service and the Covid-19 Pandemic in Colombia | en-US |
dc.title | Violencia intrafamiliar, servicio de policía y pandemia de COVID-19 en Colombia | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |