Mostrar el registro sencillo del ítem

La regulación del ciberespacio como principal ecosistema de la cuarta revolución industrial

dc.creatorGonzález Moreno, Julián Alberto
dc.date2022-12-30
dc.date.accessioned2025-03-18T16:43:33Z
dc.date.available2025-03-18T16:43:33Z
dc.identifierhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rcit/article/view/4776
dc.identifier10.25062/2955-0270.4776
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14205/11362
dc.descriptionThis disruptive moment presents a complex challenge for nations since the actions to build the regulation of this technological incursion are not keeping pace with its advance. This paper presents an analysis from the perspective of three authors in which the perceptions of the role of a state in generating the necessary actions that respond to these challenges are presented. Finally, it concludes with an analogue proposal, based on good practices for regulating the electromagnetic spectrum, implemented by the International Telecommunications Union (ITU).en-US
dc.descriptionLa humanidad ha atravesado por 4 revoluciones industriales en los últimos 3 siglos, las cuales han cambiado de manera definitiva su curso. Es de resaltar, que el intervalo entre cada revolución ha sido más corto con respecto a la anterior (Martínez, 2016). Justo ahora, se desarrolla la cuarta revolución industrial en la que el mundo tiene una creciente participación en el entorno digital y una dependencia y uso creciente de las tecnologías que se involucran en el ciberespacio (CONPES, 2019). Este momento disruptivo presenta un reto complejo para las naciones ya que las acciones para construir la regulación de esta incursión tecnológica no van a la velocidad de su avance. Este ensayo presenta un análisis desde la óptica de tres autores en las que se exponen las percepciones sobre el rol de un estado para generar las acciones necesarias que respondan a estos desafíos.        es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSello Editorial ESDEGes-ES
dc.relationhttps://esdegrevistas.edu.co/index.php/rcit/article/view/4776/5190
dc.relation/*ref*/Barlow, J. P. (8 de Feb de 1996). Una Declaración de independencia del ciberespacio. Obtenido de Electronic Frontier Foundation. https://www.eff.org/cyberspace-independence
dc.relation/*ref*/Barlow, J. P. (1996). Declaración de independencia del ciberespacio. http://homes.eff.org/%7Ebarlow/Declaration-Final.html.
dc.relation/*ref*/Consejo Nacional de Política Económica y Social. (11 de Octubre de 2019). Departamento Nacional de Planeación de la República de Colombia. Política Nacional de Confianza y Seguridad Digital. https://www.dnp.gov.co/CONPES/Documents/2019-10-11%20Documento%20CONPES%20Pol%C3%ADtica%20de%20Confianza%20y%20Seguridad%20Digital.pdf
dc.relation/*ref*/Johnson, D. R., & Post, D. G. (1 de febrero de 1997). Ley y fronteras - El nacimiento de la ley en el ciberespacio. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=535
dc.relation/*ref*/Lessig, L. (2006). Código, versión 2.0. Park Avenue South, New York, NY 10016–8810: Basic Books.
dc.relation/*ref*/Martínez, A. R. (27 de Feb de 2016). Las cuatro revoluciones industriales y el progreso. Obtenido de Confidencial. https://confidencial.com.ni/las-cuatro-revoluciones-industriales-y-el-progreso/
dc.relation/*ref*/UIT. (05 de febrero de 2023). Sobre la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). https://www.itu.int/es/about/Pages/default.aspx
dc.relation/*ref*/Barlow, J. P. (8 de Feb de 1996). Una Declaración de independencia del ciberespacio. Obtenido de Electronic Frontier Foundation. https://www.eff.org/cyberspace-independence
dc.relation/*ref*/Barlow, J. P. (1996). Declaración de independencia del ciberespacio. http://homes.eff.org/%7Ebarlow/Declaration-Final.html.
dc.relation/*ref*/Consejo Nacional de Política Económica y Social. (11 de Octubre de 2019). Departamento Nacional de Planeación de la República de Colombia. Política Nacional de Confianza y Seguridad Digital. https://www.dnp.gov.co/CONPES/Documents/2019-10-11%20Documento%20CONPES%20Pol%C3%ADtica%20de%20Confianza%20y%20Seguridad%20Digital.pdf
dc.relation/*ref*/Johnson, D. R., & Post, D. G. (1 de febrero de 1997). Ley y fronteras - El nacimiento de la ley en el ciberespacio. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=535
dc.relation/*ref*/Lessig, L. (2006). Código, versión 2.0. Park Avenue South, New York, NY 10016–8810: Basic Books.
dc.relation/*ref*/Martínez, A. R. (27 de Feb de 2016). Las cuatro revoluciones industriales y el progreso. Obtenido de Confidencial. https://confidencial.com.ni/las-cuatro-revoluciones-industriales-y-el-progreso/
dc.relation/*ref*/UIT. (05 de febrero de 2023). Sobre la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). https://www.itu.int/es/about/Pages/default.aspx
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista Ciberespacio, Tecnología e Innovaciónes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceCiberespacio, Tecnología e Innovación; Vol. 1 Núm. 2 (2022): Retos y desafíos en el ciberespacio para Colombia; 181-186es-ES
dc.source3028-3310
dc.source2955-0270
dc.subjectciberespacioes-ES
dc.subjectdominioes-ES
dc.subjecttecnologíaes-ES
dc.subjectcyberspaceen-US
dc.subjectdomainen-US
dc.subjecttechnologyen-US
dc.titleThe regulation of cyberspace as the main ecosystem of the fourth revolution industrialen-US
dc.titleLa regulación del ciberespacio como principal ecosistema de la cuarta revolución industriales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem